Usuario:Meva70502/Taller

MEVA 705-02
Universidad de Panamá
Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación
Lic. Gerencia en Comercio Electrónico
Materia Herramientas Tecnológicas Aplicadas a Entornos Virtuales de Aprendizaje
Profesor Samuel Scott
Facultad F.I.E.C.

Herramientas Colaborativas Web 2.0 - Media Wiki

Proyecto para la clase de maestría MEVA705-02 de la carrera de Licenciatura en Comercio Electrónico de la Universidad de Panamá.

Consult the User's Guide for information on using the wiki software.

Introducción

editar

La Web 2.0 ha supuesto una auténtica revolución. En la actualidad, existen numerosas herramientas en línea, gratuitas, de fácil manejo, que permiten al usuario crear y compartir contenidos, además de gestionar la abundante información disponible en la red (blogs, Wikis, marcadores sociales, agregadores, páginas de inicio, etc.). La forma de acceder a estas herramientas es a través de un navegador (no se precisa la instalación de ningún software). Es la idea de la Web como plataforma. Los usuarios son los principales protagonistas creando y compartiendo contenidos, participando e interactuando con otros usuarios. Las redes sociales han revolucionado la forma en la que nos comunicamos y compartimos información. Estos cambios también se están reflejando en el mundo educativo, donde estas aplicaciones están favoreciendo nuevos modelos y metodologías de aprendizaje. Están permitiendo migrar del enfoque jerárquico centrado en el profesor hacía redes o comunidades de aprendizaje, con estudiantes participativos y profesores que actúan como facilitadores. La aplicación de la Web 2.0 a la enseñanza se conoce como E-Learning 2.0. Una de las herramientas que más se están utilizando en educación son los Wikis. Las páginas de un Wiki pueden ser editadas fácilmente por sus usuarios, quedando reflejado en el sistema los cambios que se llevaron a cabo. Esto hace que sean una herramienta útil para la escritura colaborativa de documentos. En la Universidad son numerosos los ejemplos de utilización de Wikis, sobre todo como soporte al desarrollo de actividades docentes de trabajo en grupo. Además, los Wikis contribuyen al desarrollo de nuevas competencias, como la mejora de la comunicación escrita, creatividad, o la actitud crítica.

Que es MediaWiki

editar

Que es un wiki:

  • Un wiki es un sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a usuarios añadir, modificar o eliminar su contenido desde el navegador.
  • Un wiki permite la creación de forma colaborativa del sitio web por parte de los propios usuarios
  • Un wiki está enfocado generalmente a la gestión de conocimientos y toma de notas, también pueden ser páginas de comunidades, así como intranets.
  • Si bien el software wiki es un tipo de software para la administración de contenidos, tiene gran diferencia con la mayoría de los sistemas de gestores de contenido (CMS).
  • No tiene propietario o líderes de contenido, esto hace que sea particularmente viable para la colaboración.

Que es Mediawiki

  • Mediawiki es un software libre, programado en lenguaje (PHP) utilizando servidores web como Apache, para procesar y mostrar datos almacenados en base de datos como MySQL y SQLite.
  • Las contribuciones de cientos desarrolladores independientes han ayudado a hacerla una plataforma rica en herramientas, segura y escalable capaz de accionar algunos de los más grande proyectos de edición colaborativa de referencia en el mundo.
  • Mediawiki es usado por organizaciones desde Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMONA) hasta (NASA) permitiéndoles mantener su documentación en un lugar expansible y adaptable.
  • Mediawiki está creado para funcionar en grandes granjas de servidores para un sitio web que recibe millones de visitas diarias.
  • Las paginas usan formato Wikitexto, de manera que los usuarios puedan editarlas fácilmente, esto quiere decir que cuando el usuario escribe Mediawiki lo guarda en su base de datos, pero sin borrar las versiones anteriores de las paginas permitiendo que en caso de error o vandalismo se puedan corregir los cambios.

Historia

editar

MediaWiki es software libre originalmente (desde 2001-2002) escrito para Wikipedia (más tarde, proyectos de Wikimedia ) por su propia comunidad por Magnus Manske, con el fin de sustituir a UseModWiki como motor del wiki (al que los colaboradores de Wikipedia llamaron "Fase I"). A la primera versión se la llamaba, simplemente "software de Wikipedia fase II." A mediados de 2002 el programa fue reescrito y mejorado, dando lugar a la llamada "fase III", y ha seguido desarrollándose desde entonces a partir de ese código. El 29 de agosto de 2003 se bautizó al programa, hasta ese momento sin un nombre oficial, como "MediaWiki", un juego de palabras con el nombre de la Fundación Wikimedia, que patrocina su desarrollo. La primera versión con este nombre se llamó, entonces, "MediaWiki-stable 20030829". Se empezó entonces a pensar las nuevas versiones pensando en posibles usuarios ajenos a Wikipedia, mejorando especialmente en aspectos como la instalación del software.

Características

editar
  • Navegación fácil
  • Edición, formación y referenciación
  • Ver y sentir el cambio
  • Carga de archivos
  • Soporte multilingüistico
  • Gestión de usuarios
  • Sindicación
  • A diferencia de los wikis clásicos, los nombres de las páginas no tienen por qué estar en CamelCase, lo que permite tener nombres más naturales.
  • Espacios de nombres: permiten separar páginas de distintos tipos. Así, se puede tener un espacio de nombres para artículos, otro para plantillas, otro para debates, etc. que el software trata de distinta forma.
  • Páginas de discusión: cada página del wiki tiene una página de discusión propia, dedicada a hablar de su mejora u otros fines.
  • Soporte de TeX, para visualizar fórmulas matemáticas. Las fórmulas pueden mostrarse de varias formas, según las capacidades del navegador.
  • Listas de seguimiento, de tal forma que cada usuario pueda seguir los cambios en los artículos de su interés.
  • Sistema de plugins que permite extender fácilmente el software. Los plugins instalados se listan automáticamente en "Páginas especiales".
  • Capacidad de bloquear temporalmente usuarios o páginas.
  • Soporte de plantillas personalizadas con parámetros.
  • Creación de líneas de tiempos a través de código wiki.
  • Sistema de categorías jerárquico, que permite crear listados de artículos o de thumbnails de imágenes.
  • Admite varios niveles de usuario, así como la posibilidad de que solo los usuarios registrados puedan editar, o de impedir el registro de más usuarios.
  • Así, puede utilizarse como sistema de gestión de contenidos o como groupware.
  • Soporte para almacenamiento de memoria virtual o caché, también conocidos como memcached y el sistema de caché Squid.
  • Pieles o máscaras ("skins") personalizables por cada usuario.

Ventajas & Desventajas

editar

Ventajas de MediaWiki

  • Mantenimiento y soporte a largo plazo: El desarrollo de MediaWiki está respaldado por una organización con un presupuesto anual que excede los 27 millones de dólares. No es necesario preocuparse de que en un futuro el código sea completamente abandonado por sus desarrolladores siendo imposible su mantenimiento.
  • Apropiado para wikis de gran tamaño y actividad: MediaWiki es usada en la Wikipedia inglesa, la mayor wiki del mundo, con más de 48 millones de páginas, 800 millones ediciones desde su creación, y 470 millones de visitantes mensuales. MediaWiki ha sido diseñada teniendo en cuenta la escalabilidad para un uso elevado, sin olvidar la alta tendencia al vandalismo, spam y otros ataques potenciales.
  • Montones de contenidos para compartir: Se puede importar cualquier tipo de artículo o plantilla (p.e. infoboxes) de los que está acostumbrado a ver en Wikipedia y crea que podrían ser útiles para su propio sitio. A menudo el mejor modo de iniciar una nueva wiki es tomando prestado contenido de Wikipedia (sujeto a la licencia CC BY-SA). Si emplea un software wiki distinto de MediaWiki, el contenido de Wikipedia podría necesitar maquetación adicional o tener que ser reescrito desde el principio.

Desventajas de MediaWiki

  • Complejidad: MediaWiki es complejo de instalar y mantener. Tienes que instalar y configurar MediaWiki (incluyendo la instalación y configuración de cualquier extensión adicional), que podría ser una tarea complicada, especialmente para novatos. Puede haber bastante contenido que necesite importar de otras wikis o diseñar por sí mismo, como el contenido del espacio de nombres (p.e. MediaWiki:Common.css y MediaWiki:Common.js) o similar. Al menos dos veces al año surge una nueva versión de MediaWiki. Si desea continuar tomando prestado contenido nuevo de Wikipedia, sería necesario actualizar ocasionalmente MediaWiki y sus extensiones o instalar las nuevas extensiones que Wikimedia introduzca. Instalar, configurar y actualizar MediaWiki y sus extensiones no es siempre tan sencillo como hacer un simple clic.
  • La calidad de la documentación es incongruente: La documentación de MediaWiki está todavía en desarrollo debido a que depende del esfuerzo de voluntarios; de hecho, no está todavía en un estado óptimo.

Fase I

editar
 
Logo de UseModWiki

Wikipedia fue lanzada en enero de 2001. En ese tiempo, era mayoritariamente un experimento, para intentar aumentar la producción de contenido para Nupedia, una enciclopedia de contenido contenido libre, pero con revisión por pares, creada por Jimmy Wales. Debido a que era un experimento, Wikipedia originalmente escrito usaba el motor UseModWiki , un motor de wiki GPL ya existía en Perl, usando CamelCase y almacenando todas las páginas en archivos de texto individuales sin un historial de los cambios que se han hecho, esto debido a que se organizan en una base de datos normal y no de acuerdo con una base de datos relacional. Clifford Adams basó UseModWiki en el código Atiswiki de Marcus Denker, que a su vez se basó en el código CvWiki de Peter Merel. CvWiki fue el primer programa wiki basado en la licencia GNU, derivado de WikiBase, el motor wiki de la WikiWikiWeb de Ward Cunningham. Pronto se sabría que CamelCase no era realmente apropiado para nombrar los artículos de la enciclopedia A finales de enero de 2001, El desarrollador de UseModWiki y el participante de Wikipedia Clifford Adams agregó una nueva característica a UseModWiki; enlaces libres, p. ej. la capacidad de enlazar a páginas usando una sintaxis especial (Paréntesis cuadrados dobles), en vez de los enlaces automáticos de CamelCase Unas pocas semanas después, Wikipedia fue actualizada a la nueva versión de UseModWiki con soporte de enlaces libres, y los habilitó. Mientras esta fase inicial no es sobre MediaWiki, proporciona algún contexto y muestra que, incluso antes de MediaWiki fue creado, Wikipedia empezó a tener las características del software que usa actualmente. UseModWiki también influyó en algunas características de MediaWiki, por ejemplo, en su lenguaje de marcado. La Nostalgia Wikipedia contiene una copia completa de la base de datos de Wikipedia de diciembre de 2021, cuando Wikipedia todavía usaba UseModWiki.

Fase II

editar

En 2001, Wikipedia aún no estaba entre los 10 mejores sitios web; era un proyecto oscuro ubicado en un rincón oscuro de Interwebs, desconocido para la mayoría de los motores de búsqueda, y alojado en un solo servidor. Aún así, el rendimiento ya era un problema, sobre todo porque UseModWiki almacenaba su contenido en una base de datos de archivos planos. En ese momento, a los wikipedistas les preocupaba verse "inundados de tráfico" a raíz de los artículos del New York Times, Slashdot o Wired.

Entonces, en el verano de 2001, el participante de Wikipedia Magnus Manske (entonces estudiante universitario) comenzó a trabajar en un motor wiki dedicado de Wikipedia en su tiempo libre. Su objetivo era mejorar el rendimiento de Wikipedia utilizando una aplicación basada en bases de datos y poder desarrollar funciones específicas de Wikipedia que no podrían ser proporcionadas por un motor wiki "genérico". Escrito en PHP y respaldado por MySQL, el nuevo motor se llamó simplemente "script PHP", "wiki de PHP", "software de Wikipedia" o "fase II".

El "script PHP" estuvo disponible en agosto de 2001, se compartió en SourceForge en septiembre y se probó hasta finales de 2001. Como Wikipedia sufría problemas de rendimiento recurrentes debido al aumento del tráfico, el idioma inglés Wikipedia finalmente cambió de UseModWiki al script PHP en enero. 2002. Las versiones en otros idiomas también creadas en 2001 también se actualizaron lentamente, aunque algunas de ellas seguirían funcionando con UseModWiki hasta 2004. Un programa automatizado, llamado "User: Conversion script", convirtió la última versión de los artículos existentes a la fase Formato II; Brion Vibber restauró parcialmente revisiones anteriores de la historia de UseModWiki en la Wikipedia en inglés en septiembre de 2002.

Como software PHP que usa una base de datos MySQL, el script PHP fue la primera iteración de lo que luego se convertiría en MediaWiki. También introdujo muchas funciones críticas que todavía se utilizan en la actualidad, como espacios de nombres para organizar el contenido (incluidas las páginas de discusión), máscaras y páginas especiales (incluidos los informes de mantenimiento, una lista de contribuciones y una lista de seguimiento de usuarios).

Fase III

editar

A pesar de las mejoras del script PHP y el back-end de la base de datos, la combinación de tráfico creciente, características costosas y hardware limitado continuó causando problemas de rendimiento en Wikipedia. En 2002, Lee Daniel Crocker reescribió el código nuevamente, llamando al nuevo software "Fase III". Debido a que el sitio experimentaba frecuentes dificultades, Lee pensó que "no había mucho tiempo para sentarse y diseñar adecuadamente y desarrollar una solución", por lo que "simplemente reorganizó la arquitectura existente para un mejor rendimiento y pirateó todo el código". Se agregaron características de creación de perfiles para rastrear funciones lentas.

El software Phase III mantuvo la misma interfaz básica y fue diseñado para parecerse y comportarse lo más parecido posible al software Phase II. También se agregaron algunas características nuevas, como un nuevo sistema de carga de archivos, diferencias paralelas de cambios de contenido y enlaces entre wiki.

Se implementó en la Wikipedia en inglés en julio de 2002, junto con un traslado de hardware a un servidor nuevo (pero aún único). En 2002 se agregaron otras características, como nuevas páginas especiales de mantenimiento o la opción "editar al hacer doble clic". Sin embargo, los problemas de rendimiento reaparecieron rápidamente. Por ejemplo, en noviembre de 2002, los administradores tuvieron que deshabilitar temporalmente las estadísticas de "recuento de vistas" y "sitio", que provocaban dos escrituras de base de datos en cada visita de página. Ocasionalmente, también cambiarían el sitio al modo de solo lectura para mantener el servicio para los lectores y deshabilitarían las costosas páginas de mantenimiento durante los tiempos de alto acceso debido a problemas de bloqueo de la mesa.

A principios de 2003, los desarrolladores discutieron si debían rediseñar y rediseñar adecuadamente el software desde cero, antes de que la lucha contra incendios se volviera inmanejable, o continuar modificando y mejorando la base de código existente. Eligieron la última solución, principalmente porque la mayoría de los desarrolladores estaban lo suficientemente satisfechos con el código base y lo suficientemente seguros de que las mejoras iterativas adicionales serían suficientes para mantenerse al día con el crecimiento del sitio.

Casi al mismo tiempo, Brion Vibber asumió efectivamente el cargo de desarrollador principal y administrador de versiones del software. El código ahora es mantenido por un grupo grande y activo de desarrolladores.

En junio de 2003, los administradores agregaron un segundo servidor, el primer servidor de base de datos separado del servidor web. (La nueva máquina también era el servidor web para los sitios de Wikipedia que no estaban en inglés). El equilibrio de carga entre los dos servidores se establecería más adelante ese año. Los administradores también habilitaron un nuevo sistema de almacenamiento en caché de páginas que utilizaba el sistema de archivos para almacenar en caché páginas renderizadas listas para generar para usuarios anónimos.

Junio ​​de 2003 es también cuando Jimmy Wales creó la Fundación Wikimedia, una organización sin fines de lucro para apoyar a Wikipedia y administrar su infraestructura y operaciones diarias. El "software de Wikipedia" fue nombrado oficialmente "MediaWiki" en julio, como un juego de palabras de Daniel Mayer sobre el nombre de la Fundación Wikimedia. Lo que en ese momento se pensó que era un juego de palabras inteligente confundiría a generaciones de usuarios y desarrolladores.

En julio se agregaron nuevas funciones, como la tabla de contenido generada automáticamente y la capacidad de editar secciones de página, ambas todavía en uso en la actualidad. El primer lanzamiento bajo el nombre "MediaWiki" ocurrió en agosto de 2003, concluyendo la larga génesis de una aplicación cuya estructura general permanecería bastante estable a partir de ahí.

No hay planes inmediatos para una Fase IV del software. En cambio, el desarrollo de MediaWiki ahora ocurre en pasos más pequeños: consulte la Hoja de ruta.

Una vez alcanzada la fase III, el crecimiento de MediaWiki se disparó, gracias a muchos desarrolladores voluntarios, que son la razón por la que existe MediaWiki. A continuación se muestran algunos ejemplos notables de lo que han hecho los desarrolladores voluntarios (incluidos aquellos desarrolladores cuyo trabajo voluntario fue tan útil que luego fueron contratados para trabajar en MediaWiki profesionalmente).

Se implementó en la Wikipedia en inglés en julio de 2002, junto con un traslado de hardware a un servidor nuevo (pero aún único). En 2002 se agregaron otras características, como nuevas páginas especiales de mantenimiento o la opción "editar al hacer doble clic". Sin embargo, los problemas de rendimiento reaparecieron rápidamente. Por ejemplo, en noviembre de 2002, los administradores tuvieron que deshabilitar temporalmente las estadísticas de "recuento de vistas" y "sitio", que provocaban dos escrituras de base de datos en cada visita de página. Ocasionalmente, también cambiarían el sitio al modo de solo lectura para mantener el servicio para los lectores y deshabilitarían las costosas páginas de mantenimiento durante los tiempos de alto acceso debido a problemas de bloqueo de la mesa.

A principios de 2003, los desarrolladores discutieron si debían rediseñar y rediseñar adecuadamente el software desde cero, antes de que la lucha contra incendios se volviera inmanejable, o continuar modificando y mejorando la base de código existente. Eligieron la última solución, principalmente porque la mayoría de los desarrolladores estaban lo suficientemente satisfechos con el código base y lo suficientemente seguros de que las mejoras iterativas adicionales serían suficientes para mantenerse al día con el crecimiento del sitio.

Casi al mismo tiempo, Brion Vibber asumió efectivamente el cargo de desarrollador principal y administrador de versiones del software. El código ahora es mantenido por un grupo grande y activo de desarrolladores.

En junio de 2003, los administradores agregaron un segundo servidor, el primer servidor de base de datos separado del servidor web. (La nueva máquina también era el servidor web para los sitios de Wikipedia que no estaban en inglés). El equilibrio de carga entre los dos servidores se establecería más adelante ese año. Los administradores también habilitaron un nuevo sistema de almacenamiento en caché de páginas que utilizaba el sistema de archivos para almacenar en caché páginas renderizadas listas para generar para usuarios anónimos.

Junio ​​de 2003 es también cuando Jimmy Wales creó la Fundación Wikimedia, una organización sin fines de lucro para apoyar a Wikipedia y administrar su infraestructura y operaciones diarias. El "software de Wikipedia" fue nombrado oficialmente "MediaWiki" en julio, como un juego de palabras de Daniel Mayer sobre el nombre de la Fundación Wikimedia. Lo que en ese momento se pensó que era un juego de palabras inteligente confundiría a generaciones de usuarios y desarrolladores.

En julio se agregaron nuevas funciones, como la tabla de contenido generada automáticamente y la capacidad de editar secciones de página, ambas todavía en uso en la actualidad. El primer lanzamiento bajo el nombre "MediaWiki" ocurrió en agosto de 2003, concluyendo la larga génesis de una aplicación cuya estructura general permanecería bastante estable a partir de ahí.

No hay planes inmediatos para una Fase IV del software. En cambio, el desarrollo de MediaWiki ahora ocurre en pasos más pequeños: consulte la Hoja de ruta.

Una vez alcanzada la fase III, el crecimiento de MediaWiki se disparó, gracias a muchos desarrolladores voluntarios, que son la razón por la que existe MediaWiki. A continuación se muestran algunos ejemplos notables de lo que han hecho los desarrolladores voluntarios (incluidos aquellos desarrolladores cuyo trabajo voluntario fue tan útil que luego fueron contratados para trabajar en MediaWiki profesionalmente).

Extensiones de Media Wiki

editar

Semantic MediaWiki (SMW) es una extensión de MediaWiki, el sistema Wiki que da forma a Wikipedia, gratuita y de fuente abierta, que ayuda a buscar, organizar, poner etiquetas, navegar, evaluar y compartir el contenido de un wiki. Mientras que los wikis tradicionales contienen textos que los ordenadores no pueden ni entender ni evaluar, SMW añade anotaciones semánticas que aportan el poder de la Web semántica al wiki.


La puesta en marcha de un sistema MediaWiki es bastante más compleja que con DokuWiki, pero a largo plazo tiene mucha más flexibilidad y muchas extensiones (plugins) que permiten ampliar funcionalidades.


Los wikis se han convertido en una gran herramienta para la recogida e intercambio de conocimiento dentro de comunidades. Este conocimiento está principalmente contenido en textos y archivos multimedia, y por lo tanto es de fácil acceso para los lectores humanos. Pero los wikis se hacen más y más grandes, y puede perderse mucho tiempo buscando una respuesta dentro de un wiki. algunas de las extensiones mas utilizadas son:

  • reCAPTCHA: permite la integración de un captcha en el registro de usuarios.
  • SelectCategoryTagCloud: añade una nube de categorías en la creación de un post, para que sea más sencillo seleccionar una.
  • Widgets: permite añadir multitud de widgets a nuestras páginas.
  • ParserFunctions: permite añadir sintaxis más compleja como sentencias if o switch.
  • ExpandTemplates: similar a la anterior, pero con otro tipo de expresiones. Especialmente útil para plantillas.
  • InputBox: permite añadir formularios a las páginas.
  • AntiBot: bot para evitar spam y otras técnicas maliciosas.
  • UsabilityInitiative: proporciona mejoras de usabilidad, sobre todo en el editor.
  • ImageMap: permite crear image maps, es decir, una imagen con diferentes enlaces definidos por coordenadas.
  • StubManager: framework necesario para otras extensiones.
  • ImageLink: permite insertar imágenes con enlaces y añadirles ciertos atributos.
  • Cite: permite crear notas a pie de página.
  • CategoryTree: permite ver las categorías de forma jerarquizada.


Como Usar Media Wiki

editar

Requisitos para una instalación local

editar
  • Descargar el Instalador de Media Wiki a través del sitio oficial. Media Wiki
  • Descargar un software gestor de base de datos MySQL o MariaDB por ejemplo.
  • Instalar PHP 7.3 o superior.
  • Otra opción para una instalación unificada de la BBDD y PHP es utilizar XAMPP o Wamp

Pasos para la Instalación:

editar
  1. Instalar XAMPP
  2. Iniciar Apache, MySQL.
  3. Ingresar en phpMyAdmin y crear la base de datos y el usuario de conexión con permisos de administrador a la bbdd.
  4. Una vez descargado el archivo lo copiamos a una carpeta dentro de la ruta c.\XAMPP\htdocs\wiki y procedemos a descomprimir dicho archivo dentro de la misma ruta.
  5. Una vez completado el paso anterior lo siguiente será entrar en la ruta local a través del navegador
  6. Ingresamos a nuestro sitio de configuración de nuestra wiki: http://localhost/mi-sitio/mw-config/index.php
  7. Configuramos los accesos de servidor, base de datos y usuario de conexión.
  8. Configuramos el nombre, el ambiente de trabajo, usuario y contraseña para la conexión a la edición, y un email de administrador del sitio.

Las demás opciones son a selección personal, por ejemplo:

  1. El tipo de editor para modificar nuestra wiki, así como opciones de modificar el logo, gadgets, APIS, etc.
  2. Finalizamos la instalación y guardamos nuestro archivo Localsettings.php dentro de la ruta c:\xampp\htdocs\mi-sitio

La edición del Sitio

editar
  1. Lo primero será definir el título de nuestra página principal.
  2. Para esto iremos a la pestaña más, luego mover página, y cambiamos el título Main Page por el titulo deseado. Al finalizar hacemos clic en Move page o mover página.
  3. Una vez definido el título de la página principal crearemos una serie de secciones las cuales servirán para dividir los puntos de trabajo de cada integrante del grupo.
  4. Para esto cada título de cada sección ira definido de la siguiente manera: == Titulo de Sección ==.

Por ejemplo:

  • ==Características==
  • ==Ventajas & Desventajas==
  • ==Fase I==
  • ==Fase II==
  • ==Fase IIII==
  • ==Extensiones de Media Wiki==
  • ==Como Usar Media Wiki==
  • ==Ejemplos de Sitios con Media Wiki==
  • ==Conclusión==

Cada una de estas secciones será un artículo dentro de la página la cual podrá ser editaba por cada integrante del grupo.

Ejemplos de Sitios con MediaWiki

editar

Además de los proyectos hermanos de Wikimedia, como lo son Wikipedia y Wikibook existen muchos más sitios que usan el motor MediaWiki.

Este tipo de sitios basados en el software de MediaWiki generalmente muestran el icono Powered by MediaWiki en la esquina inferior derecha de sus páginas.

Por ejemplo:

Chuwiki

http://chuwiki.chuidiang.org/index.php?title=Chuwiki

La intención de esta wiki es crear pequeños tutoriales o guías sobre varios lenguajes de programación, programación web como PHP, herramientas y aplicaciones como Java, Oracle y MySQL.

FANDOM

https://www.fandom.com/

FANDOM es una marca de medios de entretenimiento global alimentada por la pasión de los fans. Cuenta con varias páginas como: Juegos, Peliculas, Televisión entre otras.

EncicloChef

http://enciclochef.com/EncicloChef_-_Wiki_de_recetas_de_cocina_y_m%C3%A1s

Fue creada para que todos aporten sus recetas, trucos y consejos que tienen de cocina, técnicas culinarias e ingredientes.