Usuario:Micacerullo/Taller

Narrativa Crossmedia

editar

La narrativa crossmedia es una misma narrativa que se cuenta en múltiples formatos, pero donde la historia se replica en cada uno sin extender el universo narrativo. Entonces, se entiende como el fenómeno que cruza plataformas sin ampliar lo ya contado en cada espacio. [1][2][3][4][5]

Etapas

editar

Hay cuatro etapas que comprenden el concepto de crossmedia y su evolución hacia las narrativas transmedia.[6]

Primera

editar

La primera etapa, también conocida como inicial, se basa en los primeros contenidos que se distribuyen exactamente iguales a través de diferentes canales (la misma película en cine, DVD y TV).

Segunda

editar

La segunda etapa, conocida como los extras, trata de contenidos (making off, entrevistas, etc.) que se distribuyen como complemento al contenido pero no a la narrativa.

Tercera

editar

La tercera etapa, es la que el contenido se completa en otro canal, por ejemplo: una serie de TV la cual su capítulo termina intrigante y continua en una web.

Cuarta

editar

Las técnicas evolucionan (transmedia) por lo cual implica la construcción de un universo narrativo y comunicativo en relación al contenido original. Lo enriquece, lo complementa, y proporciona múltiples canales de entrada a la historia, que pueden funcionar independientemente.

Crossmedia Marketing

editar

Crossmedia Marketing es una estrategia integral de marketing. Se utilizan distintos tipos de canales, medios y soportes con el fin de transmitir un mismo mensaje, adaptándolo siempre a cada caso. Por ejemplo: se lanza un mismo mensaje en Twitter y se termina adaptando para Youtube.[7]

Crossmedia y la publicidad

editar

Las agencias buscan ofrecer historias a los consumidores, se les llama campañas publicitarias. Cuando se trata de crossmedia, la historia tiene la posibilidad de cruzar diferentes medios pero con una ruta determinada que invita al usuario a vivir una experiencia en relación a lo que se ofrece. Se dice que el crossmedia es la respuesta entre las nuevas tecnologías basadas en Internet y la telefonía inteligente, lo cual ayudó a que las personas participen. En ningún momento se busca que la historia se amplíe gracias a la actividad de los espectadores. [8]

Ver más

editar

Referencias

editar
  1. «¿Qué es el transmedia y el crossmedia?». Alfatec Sistemas. 10 de septiembre de 2014. 
  2. Vásquez, Kevin. «¿Qué es Crossmedia?». www.todomktblog.com. 
  3. «Transmedia y crossmedia: ¿mundos paralelos o perpendiculares?». Compartir Palabra maestra. 28 de abril de 2016. 
  4. «Transmedia y Crossmedia: diferencias - eNarrativa: Gamification y TransmediaeNarrativa: Gamification y Transmedia». comunidad.iebschool.com. 
  5. Durgan, A. Nallar (2016). Diseño de juegos en América latina: teoría y práctica II: Diseño transmedia. 
  6. «Crossmedia | Programa Ibermedia». www.programaibermedia.com. 
  7. «QUE ES CROSSMEDIA MARKETING - Definición y características - IIEMD». IIEMD. 14 de octubre de 2016. 
  8. Durgan, A. Nallar (2016). Diseño de juegos en América latina: teoría y práctica II. Diseño transmedia.