Usuario:Migsar/Derrick Henry Lehmer (1)

Derrick Henry "Dick" Lehmer (23 de febrero de 1905 – 22 de mayo de 1991) era un matemático estadounidense que continuó sobre el trabajo de Édouard Lucas en los años 30 y diseñó la prueba de Lucas–Lehmer para números primos de Mersenne. La carrera itinerante de Lehmer, dedicado a la teoría números, que, al lado de su mujer, tomó diversos trabajos en todo Estados Unidos y en el extranjero para salir adelante durante la Gran Depresión, que lo llevaron, casualmente, al centro de la investigación acerca de las tecnologías de computación electrónica naciente.

Primeros años

editar

Lehmer nació en Berkeley, California, hijo de Derrick Norman Lehmer, un profesor de matemáticas en la Universidad de California, Berkeley, y Clara Eunice Mitchell.

Estudió física y se tituló con de licenciatura en UC Berkeley, continuando sus estudios en la Universidad de Chicago.

Él y su padre trabajaron juntos en desarrollar la criba de Lehmer.

Matrimonio

editar

Mientras estudiaba en Berkeley, Lehmer conoció a Emma Markovna Trotskaia, una estudiante rusa de su padre, quién había empezado los estudios de ingeniería para después cambiarse a matemáticas, graduándose en 1928, año en que Emma y él se casaron, posteriormente viajaron por el norte de California y a Japón para conocer a la familia de Emma, para finalmente establecerse en Providence, Rhode Island, aceptando una posición en la Universidad de Brown.

Carrera

editar

Lehmer obtuvo el grado de maestro y de doctor en la Universidad de Brown, en 1929 y 1930, respectivamente. Emma también terminó sus estudios de maestría en 1930, trabajando de asesora en matemáticas para obtener ingresos adicionales mientras ayudaba a su esposo con su tesis doctoral, titulada Una Teoría Extendida de las funciones de Lucas, que escribió bajo la tutela de Jacob Tamarkin.

Movimientos durante la Depresión

editar

Muerte

editar

Lehmer murió en Berkeley, California, el 22 de mayo de 1991. [[Categoría:Nacidos en 1905]] [[Categoría:Fallecidos en 1991]] [[Categoría:Matemáticos del siglo XX]] [[Categoría:Alumnado de la Universidad Brown]] [[Categoría:Beca Guggenheim]] [[Categoría:Teóricos de números]] [[Categoría:Alumnado de la Universidad de California en Berkeley]] [[Categoría:Profesores de la Universidad de California en Berkeley]] [[Categoría:Alumnado de la Universidad de Chicago]]