Usuario:Miguelpincay18/Taller

Gilda Holst
Educación
Educación Univeridad catolica
Género Femenino
Obras notables cuento novela

Gilda Holst Molestina (Guayaquil, 1952)[1]​ es una escritora y catedrática ecuatoriana. Su narrativa destaca por el uso del humor y la ironía, además del tratamiento de temáticas relacionadas a la inequidad de género.[2]

imagen de Giulda

Biografía

editar

Nació en 1952 en Guayaquil, provincia de Guayas. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Americano y los superiores en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde obtuvo en 1984 el título de licenciada en literatura.[3]

Inició su carrera literaria en la década de 1980. En 1985 ingresó a los talleres literarios del escritor Miguel Donoso Pareja. Su primer libro de relatos, Más sin nombre que nunca, fue publicado en 1989 e incluyó el cuento Reunión, cuya trama sigue a una mujer que es rechazada por su esposo y amigos debido a su olor corporal y que recibió gran interés crítico por su exploración de la perspectiva femenina en ambientes masculinos.

También se ha dedicado a la docencia, laborando varios años como profesora de literatura en la Universidad Católica de Guayaquil, donde eventualmente dirigió la Escuela de Letras.

Su producción literaria engloba las siguientes obras:

Cuentos

editar
  • Más sin nombre que nunca (1989)
  • Turba de signos (1995)
  • Bumerán (2006)

Novela

editar
  • Dar con ella (2000)


Referencias

editar
  1. «Una apuesta por la palabra». El Universo (Guayaquil). 5 de diciembre de 2006. 
  2. López de Martínez, Adelaida.; Cunha-Giabbai, Gloria da. (2000). Narradoras ecuatorianas de hoy (1. ed edición). Editorial de la Universidad de Puerto Rico. ISBN 1-887627-04-9. OCLC 42619777. Consultado el 23 de noviembre de 2019. 
  3. [Martes 05 de diciembre del 2006 «ggfhhh»] |url= incorrecta (ayuda).