Usuario:Moaiitto/Taller

= Capítulo IX de la odisea =

Sinopsis

editar

[1]"Odiseo cuenta sus aventuras: los cicones, los lotófagos, los cíclopes. Odiseo se presenta, y comienza a relatar su historia desde que salió de Troya.

Primero destruyeron la ciudad de Ísmaro (donde estaban los cicones), y allí perdió a bastantes compañeros.

Más tarde, llegaron a la tierra de los lotófagos. Allí, tres compañeros comieron el loto, y perdieron el deseo de regresar, por lo que hubo de llevárselos a la fuerza.

Posteriormente, llegaron a la isla de los cíclopes. En una caverna se encontraron con Polifemo, hijo de Poseidón, que se comió a varios de los compañeros de Odiseo.

Estaban atrapados en la cueva, pues estaba cerrada con una enorme piedra que les impedía salir a ellos y al ganado de Polifemo. Odiseo, con su astucia, emborrachó con vino a Polifemo, mandó afilar un palo y cegaron con él al cíclope mientras este dormía. Ya ciego y para asegurarse de que no escapasen los prisioneros, el cíclope tanteaba el lomo de sus reses a medida que iban saliendo de la cueva para ir a pastar, pero cada uno de los marinos iba vientre con vientre con una res y agarrado al vellón de ella. {nowiki} Luego de escapar, Odiseo le grita su nombre a Polifemo y este le pide a su padre, Poseidón, que castigue a Odiseo(…)

Origen

editar

[2]​La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C. en los asentamientos que tenía Grecia en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completó en el siglo VII a. C. Narra la vuelta a casa, tras la Guerra de Troya, del héroe griego Odiseo.

Antagonistas

editar

En el canto IX de la Odisea de Homero, una partida de reconocimiento encabezada por Odiseo, héroe de la Guerra de Troya, llegó a la isla de los Cíclopes y se aventuró en una gran cueva. En ella entraron y empezaron a darse un banquete con la comida que allí había. No sabían que dicha cueva era el hogar donde vivía Polifemo, quien pronto se topó con los intrusos y los encerró en ella. Entonces empezó a devorar a varios de ellos, pero Odiseo urdió un astuto plan para escapar.

Para hacer que Polifemo se confiase, Odiseo le dio un barril lleno de vino muy fuerte sin aguar. Cuando Polifemo le preguntó su nombre, Odiseo le dijo que se llamaba ουτις outis, un nombre que puede traducirse como «Ningún hombre» o «Nadie». Cuando el gigante, borracho, cayó dormido, Odiseo y sus hombres tomaron una lanza fraguada y la clavaron en el único ojo de Polifemo. Este empezó a gritar a los demás cíclopes que «Nadie» le había herido, por lo que entendieron que Polifemo se había vuelto loco, llegaron a la conclusión de que había sido maldecido por un dios, y por tanto no intervinieron. Por la mañana, Odiseo ató a sus hombres y a sí mismo al vientre de las ovejas de Polifemo. Cuando el cíclope llevó a las ovejas a pastar, palpó sus lomos para asegurarse de que los hombres no las montaban, pues al estar ciego no podía verlos. Pero no le palpó los vientres al ganado, así que huyeron los hombres. Odiseo escapa de la cueva de Polifemo. Cerámica de figuras negras ca. 500 a. C.

Cuando las ovejas y los hombres, unas y otros, ya estaban fuera, Polifemo advirtió que los últimos ya no estaban en la cueva. Cuando ya se alejaba con los suyos, navegando, Odiseo gritó a Polifemo:

¡No te hirió Nadie, sino Odiseo!

  1. «Odisea». Wikipedia, la enciclopedia libre. 16 de mayo de 2022. Consultado el 16 de mayo de 2022. 
  2. Hincapié Grisales, Óscar; García Castro, Juan Fernando (2020). A Homero lo trajo el mar. Navegando en la Odisea. doi:10.18566/978-958-764-906-2. Consultado el 16 de mayo de 2022. 
  3. «Polifemo». Wikipedia, la enciclopedia libre. 30 de diciembre de 2021. Consultado el 18 de mayo de 2022.