Cambios importantes

editar

En el año 2000, se añadieron categorías adicionales de receptores potenciales de los servicios de ORR, en las que se incluían personas a las que se les había concedido asilo, supervivientes de la tortura, menores extranjeros no acompañados y victimas adultas y certificadas de la trata de personas. El Acta de Reautorización de Protección de las Víctimas de la Trata de Personas de 2008 añadió a la lista de individuos aptos para recibir sus servicios a los niños con los que se ha traficado. En 2010, la ORR informó al congreso de los Estados Unidos de seis principios guía que implicaban una modificación de sus prioridades:

  • Apropiación de la ubicación y los servicios
  • Dirección de supuestos centrados en el cliente
  • Refugiados llegados recientemente
  • Servicios relacionados con la salud general y mental.
  • Compromiso
  • Toma de decisiones fundamentadas.

Además, la Oficina de Reasentamiento para los Refugiados reformuló su definición: "para asistir a los refugiados en el acceso a oportunidades y recursos generales"

Cuerpo directivo

editar

El director actual de la ORR es Eskinder Negash, antiguo vice presidente y jefe de operaciones del comité de los Estados Unidos para Refugiados e Inmigrantes (abreviado en inglés: USCRI). La oficina del director constituye el nivel federal de la Oficina de Reasentamiento para los Refugiados y está formada por el director, el director adjunto y tres directores asociados de Servicios Infantiles, Bienestar Infantil y el servicio presupuestario, Policy & Data Analysis. La oficia del director cuenta también con otros dieciséis empleados. La ORR tiene 5 grandes divisiones en el nivel federal y cada una tiene un director y empleados.

  1. Unidad política
  2. Unidad para la asistencia a regufiados
  3. Unidad para la salud de los refugiados
  4. Unidad de servicios al refugiado
  5. Unidad de servicios al menor.