Usuario:Nemo/Pagina de usuario 2010

Compañero, un fuerte abrazo. 29 de octubre de 2010

De tez morena,

fuí herido tantas veces

como en combates participé,

no logré alcanzar la muerte.

Mis preferencias: los delfines.


Este usuario ha contribuido redactando artículos buenos en Wikipedia.


Y su compromiso con Wikipedia es firme


Vivir es resistir.
Y se encontró con una partida de escualos que le invitaron a realizar una larga travesía. Él prefirió quedarse otros diez años en la nevera.
Anónimo 25-12-2009

Siempre he sido claro como el agua. Y sí, siempre me ha alegrado, me alegra y siempre me alegrará lograr un buen trabajo.

Enhorabuena por el espectáculo, espero que dispongáis de suficientes argumentos, no sufriría otro parecido. ¿Alguna vez os ha picado una abeja muerta?

Los censores franquistas censuraron a Berlanga una secuencia que era una panorámica de la Gran Vía (eso sí, creo que logró salvarla. Los censores franquistas escuchaban a los censurados). Pensaron que a saber que significado podría tener y que personajes podrían aparecer en la panorámica. Hoy ya no se censura la realización de una película, la nueva moda es interpretar que significado puede tener el visionado de una película en la que se supone intimidad de tu casa. A saber que oscuros o claros significados puede tener Cazador blanco, corazón negro. La verdad es que es una película poliédrica, podéis componer con ella el rompecabezas que más os interese.

En cuanto a la serie sobre el Circo, ahora veo el auténtico alcance de su significado. Se ajusta perfectamente a lo que ha estado ocurriendo desde tiempo en torno a mi persona. ¿Cuándo empezó el Circo?

En cuanto a mi anhelo de no colaborar con mis carceleros y con aquellos que han utilizado para intentar desprestigiarme todos los medios del Estado que los ciudadanos hemos depositado en sus manos, creo que es comprensible ¿no? Todavía está por ver que alguien asuma alguna responsabilidad.

Para mí, lo importante es crear. Una vez que el trabajo está hecho lo demás es accesorio. Y este último mes ha sido especialmente fructífero. He estado alegre, triste, enrabietado,... Y el resultado para mí ha sido muy fructífero, vuestras guerras en torno a mí son vuestras y podéis seguir con ellas, de ellas siempre he logrado buenos trabajos.

También, y para mí muy importante, intuyo que me cabe la emoción de haber contribuido a salvar vidas. Y eso es muy gratificante.

¿No comprendéis que vuestros argumentos son ridículos? Asisto estoico a los improperios y descalificaciones que se me brindan desde los medios de comunicación y vosotros utilizáis lo que haya podido hacer o no hacer, decir o no decir, en la intimidad de mi hogar y en conversaciones distendidas con mi círculo familiar. Me considero un autor y solo avalo aquello que firmo y que publico. Los primeros borradores, las rectificaciones de mis trabajos, mis conversaciones privadas, meterme el dedo en la nariz,... En fin, todas mis actividades en lo que debería ser la intimidad de mi hogar son eso, nadie pasaría por la prueba de que se publicasen sus conversaciones privadas.


Llevo dos meses sometido a mucha tensión. Estos últimos días especialmente, solo logrando abstraerme de ella, alejándome de mi ambiente mediante la compañía y conversación con amigos y familiares que no pudiera relacionarlos con mi entorno asfixiante. Me avergüenzo de mi comportamiento en pareja de estos dos últimos días. En cuanto a mi conversación privada habría que entenderla en el contexto de intentar sacar a un familiar mío de una adicción. Me siento totalmente indefenso, dando palos de ciego sin poder defenderme de posibles acusaciones, privado de conocerlas. La interpretación de mis actos, conversaciones, hasta de mis elecciones a la hora escuchar música o ver una película es vuestra, he llegado al punto de tener miedo a ver una película o escuchar música por temor a las posibles interpretaciones. Incluso soy incapaz de decidir por donde pasear por miedo a esas mismas interpretaciones. No veo salida a mi situación. Siempre me he negado a encerrarme en un rincón, intentando abstraerme de mi situación, ahora me veo totalmente arrinconado. Un preso puede crear un mundo en su celda que le ayude a soportar el cautiverio, yo ni siquiera dispongo de la privacidad de una celda. Lo que sí tengo claro es que intentaré no correr el mismo destino que Winston.

De la difamación nadie puede defenderse. Esta corre oculta al difamado que siempre se verá indefenso frente a ella.

Diario de navegación

editar

15 de abril de 2010 (2 de la madrugada)

Ni entro ni salgo en los procesos contra el Juez Garzón. No porque no tenga derecho a opinar sobre ellos, sino porque no dispongo de información, no sé qué papel ha jugado en mi caso concreto que es lo que a mí me importaría principalmente (podéis llamarme egoísta). Lo he tratado bien en mis trabajos, pero se podría dar la paradoja de que fuese él el que diese visos de legalidad a todo el tinglado que se ha montado sobre mí.

En ese caso todo este montaje solo sería eso: un montaje. Porque sin información no hay opinión y no se puede montar la opinión pública en base a la desinformación, a eso se llama manipulación. Un estado que no informa a sus ciudadanos no es una democracia, más se parecería a… Bueno, las comparaciones son odiosas. Se estaría defendiendo algo muy concreto, enmascarándolo con argumentos que llevarían al engaño a la ciudadanía.

El sábado no sabía que papel estaba jugando Argentina en todo esto y ya estaba escuchando a Goyeneche y Piazzola. Continué con Mercedes Sosa el domingo y hoy he recordado a Adriana Varela (todo un delito). Eso lo podéis comprobar fácilmente ya que estoy controlado las 24 horas. Y también conocéis mi costumbre de escuchar música, paso varios días escuchando parecido tipo de música para pasar otros varios a escuchar otra distinta. Hoy a las 11 de la noche ya inicie lo que será mi futura sesión de Cassandra Wilson.

¿Me consideráis tan pobre de recursos como para recurrir a semejante idiotez? Si hubiese querido intervenir en el tema lo tango muy fácil: mi foro es mucho más amplio que el de cualquiera de vosotros y dispongo, sí, de libertad de expresión. Y la ejerzo.

Este diario que inicio tendrá la suficiente audiencia y me expresaré en él con la libertad que acostumbro, así no tendréis que malgastar vuestro ingenio que todo se acaba.

En todo caso, lo que hoy os parecerán crímenes de Estado, mañana pasará a ser parte de mi bagaje literario. Servirá para recordar las pequeñeces que os servían a falta de sustancia.

Ahora que os conozco, oiré la música de otra forma, me servirá para que se os caliente la cabeza con elucubraciones.

He dado por hecho que si depende de quienes me agredieron el acabar con la agresión, esta se perpetuará. Digamos que estoy institucionalizado en esta cárcel. Sé donde está el economato, me mantienen limpio y alimentado,… no me puedo quejar, los hay que lo están pasando peor.

15 de abril de 2010 (7:40 de la mañana)

Ya sabéis, estoy escuchando a Mercedes Sosa, Cantora: ¡Qué grande es Mercedes Sosa! En todo caso: gracias Argentina.

15 de abril de 2010 (10:20 de la mañana)

¿Qué suerte tenéis ¿eh?. ¡La interpretación que habréis podido dar a los anteriores posts! La verdad es que hay párrafos que no suenan muy bien. Ya les habéis dado esa interpretación que os interesa. Se os cierran puertas y trabajosamente intentáis abrir otras. El cuento de nunca acabar.

Sí, en lo que se refiere a la música argentina admiro a Mercedes Sosa. Y a Adriana Varela, y a Goyeneche y Piazzola. Aunque estos últimos malamente encajan en vuestro rompecabezas. Y siento añoranza por Argentina, lo sabeis, independientemente de otras consideraciones que me pudieran afectar. Como sabéis por el exaustivo control que tenéis sobre mi existencia que no soy amigo de banderías. En todo caso, ¿que tendría de malo que intentara hacer piña con los que intuyo están en contra de la situación que sufro?


Reconozco desde hace tiempo la patología de mis ¿censores? Bueno, permitidme que de vez en cuando juegue con ellos.

***********

editar

Mís disculpas por el calentón. A veces uno es injusto sin querer serlo. Desconozco la situación, nada sé sobre este tinglado y no puedo juzgar tan a la ligera. Pero hoy es el día en el que tengo verdadero miedo.

20/01/2011

editar

Los medios los conozco, pero, ¿cuánto tiempo os habéis dado esta vez para intentar desequilibrarme? Y ¿hasta dónde vais a estar decididos a llegar?

28:01:11 Habéis echado el resto o todavía podéis doblar la apuesta?

30 de enero: No sé cómo agradeceros que tenga que dar las gracias a tantas personas.

Sin mochila: Beo la calderilla

editar

Mañana del 1 de febrero de 2011

Vais cuesta abajo y sin frenos, pero no tomaréis ninguna determinación que evite llegar al abismo. Quizá porque, desde el abismo, os satisfaga decir: "¡Lo veis, ya os lo decía yo!"

Tarde del 1 de febrero

Os tengo miedo porque la incompetencia está uniformemente distribuida, en la proporción mágica. Escoger vosotros el operando.

mediodía del 3 de febrero

Se han cumplido los noventa minutos, se ha jugado la prórroga, el gol de oro, las tandas de penaltis... y yo todavía sin publicar mi serie de las sillas.

...(hasta yo mismo me doy miedo) ´


Como siempre, con todo respeto ´


Usuario:Nemo/Orden Inverso