Usuario:Patricio Ismael Ortiz Gomez/Taller

Parroquia San Sebastian (Parroquia de Cuenca)

editar

La parroquia de San Sebastián ubicada en el Noroeste de Cuenca es una de las 15 parroquias urbanas que lo conforman. El nombre es dado gracias al Santo mártir Sebastián.

Historia

editar

La parroquia de San Sebastián fue fundada en el siglo XVII más tarde que la ciudad de Cuenca, fue en el año de 1692 se la desmembraba de la parroquia El Franciscano que existía en esa época.

En esa fecha era considerada como la parroquia de San Blas barrio de indígenas en donde los principales ayllus que vivían en San Sebastián fueron: el ayllu de las ladinas o sea de las mujeres de mal vivir, que desde los años mil setecientos fueron descendiendo en la parroquia que iba creciendo.

La parroquia eclesiástica cuya iglesia y monasterio fueron las principales construcciones existentes en donde los principales párrocos que han servido a la parroquia son entre otros: Dr. Antonio Herrera, ex-dominicano, Coronel Daniel Celleri, José A. Díaz y León Cobos.

En la parroquia se dio culto a la Santísima Virgen bajo la advocación de nuestra Señora de las Nieves, igualmente al Arcángel San Miguel, el signo de nuestra redención, a la Santa Cruz, con el nombre de cruz de San Sebastián que en la actualidad se conserva esta cruz de piedra, y al señor de Jara una imagen antigua cuyo motivo de la devolución son sus miles de leyendas.

Geografía

editar

La Parroquia de San Sebastián se ubica al Noroeste de la Ciudad de Cuenca en el margen izquierdo del Rio Tomebamba, a 800 metros del parque central de Cuenca (Parque Calderón).

Puntos de Interés

editar

La Iglesia de San Sebastián se encuentra en las calles Bolívar y Coronel Talbot, en el límite oeste del Centro Histórico de Cuenca, en la parroquia San Sebastián.

Es una de las más antiguas de cuenca. El frontispicio es de comienzos de siglo y la actual reconstrucción de la nave data de la época actual. A finales de siglo XIX se realizan modificaciones en la iglesia. Se sustituye la fachada y se eleva la cúpula sobre el presbiterio. Esta intervención es atribuida al hermano Juan B. Stiehl, quien trabajó en este y otros templos de la ciudad

La iglesia de San Sebastián constituye el hito central del barrio tradicional que lleva su nombre. La fachada que da a un pequeño atrio en sentido oriental, tiene un solo cuerpo de estilo neoclásico, alterado de alguna manera por la presencia gótica del arco correspondiente a la puerta principal.

Referencias

editar

http://www.codigopostalecuador.com/san-sebastian-cuenca-324[1]

https://ec.viajandox.com/cuenca/iglesia-de-san-sebastian-A2724[2]

  1. «Código Postal San Sebastian, Cuenca, Ecuador». www.codigopostalecuador.com. Consultado el 26 de junio de 2020. 
  2. «Información Iglesia de San Sebastián Cuenca». ec.viajandox.com. Consultado el 26 de junio de 2020.