Usuario:Piabsa/Taller 04 SANDRA ARAGUAS

SANDRA ARAGUÁS PUEYO

editar

Sandra Araguás Pueyo (Huesca 1977) es Licenciada en Humanidades con especialidad en Lengua y Cultura Española.Estudió en Universidad de Zaragoza y en la Universidad de Toulouse Jean Jaurés (hasta 2014 conocida bajo el nombre de Universidad de Toulouse II Le -Mirail).[1]

Trayectoria

editar

En el año 2000 se vinculó al mundo de la investigación y recopilación de Tradición Oral en Aragón trabajando para diferentes instituciones aragonesas. Ha realizado 350 entrevistas a personas mayores del Alto Aragón en sus trabajos de investigación.

Es narradora profesional, tiene como principal objetivo la difusión de la tradición oral. La oralidad es su esencia, la palabra su medio de expresión.

Cuenta en colegios. institutos, bibliotecas, campañas de animación a la lectura, talleres de oralidad, ferias del libro, semanas culturales, festivales, pero sobre todo en las calles y plazas de los pueblos por la cercanía con la gente. La palabra y los cuentos rodean su trabajo, sean escritos o dichos.[2]

Araguás dirige los clubs de lectura infantiles de las Bibliotecas municipales de Huesca, con dos grupos, Comelibros y Planeta lector, se ven todas las semanas de octubre a junio. Estar cerca de ellos es fundamental, ver que les atrae, escucharlos. Descubriendo lecturas, ilustradores. Los niños disfrutan de los cuentos y es fuente que les renueva.[3]

Su primer libro fue editado en 2006, fue una recopilación sobre tradición oral en la Sierra de Guara.

En 2014 fundó su propia editorial, Sin cabeza[4], donde intentan que todo sea km cero. Todos los ilustradores que utiliza en sus libros son aragoneses, excepto Jokin Mitxelena, que es el ultimo, con un estilo muy concreto. En Aragón hay muy buenos ilustradores.[3]

Araguás forma parte del grupo de narradoras y narradores de AEDA, Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España.[5]

Bibliografía

editar

Artículos

  • Rechira de tradizión oral en o Semontano Ozidental de Balbastro. Trobada d’Estudios y rechiras arredol d’a luenga aragonesa e a suya literatura. Huesca-Alquézar, 2004.
  • De dónde vienen las tradiciones navideñas. El Pimendón, Periódico de Robres. Asoc. Cultural El Pimendón, Noviembre-diciembre, Huesca, 2011.
  • Narrador residente. El Aedo #4, Un diccionario de narración oral. Revista del mundo de la narración oral. AEDA, 2014.
  • Los tratantes de mulas y las ferias de San Andrés de Huesca en el siglo XX. Temas de Antropología aragonesa, nº 20, pp 171-213. Zaragoza, 2014.
  • Recopilación de Tradición oral de Almudévar. Ayuntamiento de Almudévar, Huesca, 2017.
  • De boca a oreja, sin artificio. Boletín n.º 81 – ¡Al aire libre! Narrar historias bajo el cielo. AEDA, 2020.
  • Los refranes y los días. Revista Comarca, nº 104-105. Asociación APIAC. Ayerbe, 2020.
  • Sigamos jugando y cantando. Revista Comarca, nº 106. Asociación APIAC. Ayerbe, 2020.
  • El humor y el vino. Revista Comarca, nº109, Asociación APIAC. Ayerbe, 2021.
  • MªJesús, de casa Laure. La modestia como sabiduría de vida. El Aedo #11, Narradoras. Revista del mundo de la narración oral. AEDA, 2021.[6]

Libros

  • La sombra del olvido (2006)[7]
  • El acueducto de Cella (2011)
  • El hombre del saco (2011)
  • La lamia de Estanés (2011)
  • Mi madre es una bruja (2014)[8]
  • La campana de Huesca (2014)[9]
  • La mano verde (2014)[10]
  • Rabadancito (2015)[11]
  • Titiritera (2015)[12]
  • Un recorrido por la huerta oscense. (2015)
  • Toño Cazaimposibles (2017)[13]
  • El granjero (2017)[14]
  • La pirata (2017)[15]
  • Lagrimas en los tejados (2017)[16]
  • Tradición oral en Almudevar (2017)
  • Olvido Sinsentido (2018)[17]
  • Lanuza sobre las aguas (2018)
  • Aitana y la abuela (2018)[18]
  • Por encima de rama y hoja (2018)[19]
  • Toño Cazaimposibles ¡Sin azúcar por favor! (2018)[20]
  • Musitando palabras (2018)[21]
  • Amina quiere ser bruja (2019)[22]
  • Lunes y martes y miércoles tres (2019)[23]
  • La abuela del bosque (2019)[24]
  • Secretos en el ascensor (2020)[25]
  • Amigos (2020)[26]
  • El mas fuerte (2020)[27]
  • El castillo de Chuchurumbel (2021)[28]
  • Somontano en familia (2021)[29]
  • La tía Enriqueta (2022)[30]
  • El caballero de Loarre (2022)[31]
  • Medio pollé (2022)


Otros

  • Cuentos del Alto Aragón [Videograbacón]. Dirección y guión: Eugenio Monesma. Producción, Fernando Guallar. Música: Music Library. Productora Pyrene, P.V., D.L. Huesca, 2011.
  • Exposición sobre la vida pastoril en Alerre [Videograbacón]. Dirección y guión: Eugenio Monesma. Producción, Fernando Guallar.  Edición, Leticia Martí Gutiérrez. Música: Music Library. Productora Pyrene, P.V., D.L. Huesca, 2011.
  • Cuentos de importación. Recopilación de cuentos y tradición oral con población inmigrante en la ciudad de Huesca. Área de cultura del ayuntamiento de Huesca. 2012-2013. E-book. Huesca, 2012-2013.[6]
  • Teatro-Narración oral, Lluvia de palabras, 2021[32]
  • Teatro-Narración oral, Tejido con palabras, 2021[33]
  • Teatro-Narración oral, Cuentos que alimentan, 2022[34]
  • Teatro-Narración oral, Bailamos, 2022[35]
  • Ecos en el paisaje. APP de Rutas literarias en el Prepirineo aragonés basada en relatos de Sandra Araguás. Ilustraciones de David Guirao. Comarca de la Hoya de Huesca, 2022.[6]

Premios

editar

2018 - Premio al mejor libro editado en la provincia de Huesca, Asociación de Libreros del Alto Aragón, al libro Aitana y la abuela.

2021 - La guía Somontano en familia ha sido premiada con el Premio a la mejor Campaña de Promoción en la IV edición de los premios de Enoturismo Rutas del Vino de España concedido por la Asociación Española de Ciudades del Vino ( ACEVIN). 2021.

- Premio a la Mejor Experiencia Enoturística, en la III edición de los International Wine Challenge Merchant Awards España, Reino Unido. 2021.[6]



Referencia

editar
  1. «Sandra Araguás». www.facebook.com. Consultado el 8 de diciembre de 2022. 
  2. «SANDRA ARAGUÁS PUEYO». Feria del Libro Aragonés. Consultado el 8 de diciembre de 2022. 
  3. a b Aguilar, Cruz (2021-04-10CEST12:50:51+02:00). «Sandra Araguás Pueyo, cuentacuentos y escritora: “A los niños hay que hablarles con dignidad y sin niñerías, igual que a los adultos”». Diario digital con las noticias de Teruel. Consultado el 8 de diciembre de 2022. 
  4. «Editorial Sin Cabeza - Cuentos infantiles de la autora Sandra Araguás». Editorial Sin Cabeza. Consultado el 14 de enero de 2023. 
  5. «AEDA - Historia». narracionoral.es. Consultado el 8 de enero de 2023. 
  6. a b c d «Sandra Araguás: Publicaciones». Sandra Araguás. Consultado el 18 de diciembre de 2022. 
  7. Araguás Pueyo, Sandra (2007). La sombra del olvido II. Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses. p. 545. ISBN 9788481271683. Consultado el Consultado el 18-12-2022. 
  8. Araguás Pueyo, Sandra (2014). Mi madre es una bruja. Huesca: Sin cabeza. p. 32. ISBN 978-84-616-8550-9. Consultado el Consultado el 20-12-2022. 
  9. Araguás Pueyo, Sandra (2014). La campana de Huesca. Huesca: Sin cabeza. p. 32. ISBN 978-84-942665-0-8. Consultado el Consultado el 20-12-2022. 
  10. Araguás Pueyo, Sandra (2914). La mano verde. Huesca: Sin cabeza. p. 32. ISBN 978-84-942665-1-5. Consultado el Consultado el 20-12-2022. 
  11. Araguás Pueyo, Sandra (2015). Rabadancito. Huesca: Sin cabeza. p. 32. ISBN 978-84-942665-2-2. Consultado el Consultado el 20-12-2022. 
  12. Araguás Pueyo, Sandra (2015). Titiritera. Huesca: Sin cabeza. p. 32. ISBN 9788494266539. Consultado el Consultado el 20-12-2022. 
  13. Araguás Pueyo, Sandra (2017). Toño Cazaimposibles. Huesca: Sin cabeza. p. 144. ISBN 978-84-942665-5-3. Consultado el Consultado el 20-12-2022. 
  14. Araguás Pueyo, Sandra (2017). El granjero. Huesca: Sin cabeza. p. 12. ISBN 978-84-942665-8-4. Consultado el Consultado el 22-12-2022. 
  15. Araguás Pueyo, Sandra (2017). La pirata. Huesca: Sin cabeza. p. 12. ISBN 978-84-942665-7-7. Consultado el Consultado el 22-12-2022. 
  16. Araguás Pueyo, Sandra (2017). Lagrimas en el tejado. Huesca: Sin cabeza. p. 224. ISBN 978-84-942665-6-0. Consultado el Consultado el 22-12-2022. 
  17. Araguás Pueyo, Sandra (2018). Olvido Sinsentido. Huesca: Sin cabeza. p. 40. ISBN 978-84-942665-4-6. 
  18. Araguás Pueyo, Sandra (2018). Aitana y la abuela. Huesca: Sin cabeza. p. 32. ISBN 978-84-949264-0-2. Consultado el Consultado el 22-12-2022. 
  19. Araguás Sandra, Sandra (2018). Por encima de rama y hoja. Huesca: Sin cabeza. p. 32. ISBN 978-84-942665-9-1. Consultado el Consultado el 22-12-2022. 
  20. Aragúas Pueyo, Sandra (2018). Toño Cazaimposibles ¡Sin azúcar por favor!. Huesca: Sin cabeza. p. 158. ISBN 978-84-949264-1-9. Consultado el Consultado el 22-12-2022. 
  21. Sandra (14 de marzo de 2019). «Sandra Araguás: Musitando palabras». Sandra Araguás. Consultado el 8 de enero de 2023. 
  22. Araguás Pueyo, Sandra (2019). Amina quiere ser bruja. Huesca: Sin cabeza. p. 96. ISBN 978-84-94-9264-2-6. Consultado el Consultado el 22-12-2022. 
  23. Aragúas Pueyo, Sandra (2019). Lunes y marte y miercoles tres. Huesca: Sin cabeza. p. 32. ISBN 9788494926433. Consultado el Consultado el 22-12-2022. 
  24. «Ayuntamiento de Monzón - Este año Atades Huesca celebra un cuarto de siglo trabajando por la inclusión, la igualdad y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de su centro Reina Sofía con un completo programa de actos. El próximo jueves (18.30 h, Biblioteca) presentarán el cuento “La Abuela del Bosque", una historia creada por el grupo de cuentacuentos del centro, Manos de cuento. Contará con la participación de Sandra Araguás y Marco Antonio Izquierdo | Facebook». www.facebook.com. Consultado el 8 de enero de 2023. 
  25. ARAGUÁS PUEYO, SANDRA (2020). Secretos en el ascensor. Huesca: Sin Cabeza. p. 32. ISBN 978-84-949264-6-4. Consultado el Consultado el 08/01/2023. 
  26. Araguás Pueyo, Sandra (2020). Amigos. Huesca: Sin Cabeza. p. 12. ISBN 978-84-949264-4-0. Consultado el Consultado el 08/01/2023. 
  27. Araguás Pueyo, Sandra (2020). El más fuerte. Huesca: Sin Cabeza. p. 12. ISBN 978-84-949264-5-7. Consultado el Consultado el 08/01/2023. 
  28. Araguás Pueyo, Sandra (2021). El castillo de Chuchurumbel. Huesca: Sin Cabeza. p. 32. ISBN 978-84-949264-7-1. Consultado el Consultado el 08/01/2023. 
  29. SER, Cadena (13 de marzo de 2018). «La Denominación de Origen Somontano presenta la primera guía de enoturismo para niños». cadena SER. Consultado el 8 de enero de 2023. 
  30. Araguás Pueyo, Sandra (2022). La tía Enriqueta. Huesca: Sin Cabeza. p. 94. ISBN 978-84-94-9264-8-8. 
  31. Araguás Pueyo, Sandra (2022). El caballero de Loarre. Huesca: Sin Cabeza. p. 32. ISBN 978-84-94-9264-9-5. Consultado el Consultado el 08/01/2023. 
  32. «Lluvia de palabra- Sandra Araguás». 
  33. [.https://raee.aragon.es/espectaculo/2021/tejido-con-palabras/ «Tejido con palabras- Sandra Araguás»]. 
  34. «Cuentos que alimentan- Sandra Araguás». 
  35. «Bailamos-Sandra Araguás».