Usuario:Potsdamergänzer/Anexo:Stolpersteine en el País Vasco

Stolperstein en Busturia

Las Stolpersteine o piedras de la memoria en el País Vasco son micromonumentos de reminiscencia del destino de las personas en este país que a causa de las políticas del nazismo, habían sido asesinados, deportados, expulsados o llevados al suicidio.

Perseguido por los nazis

editar

Durante la Segunda Guerra Mundial grandes grupos de republicanos españoles, que habían huido a Francia después de la victoria de Franco, fueron detenidos por el régimen nazi o entregados al régimen de Vichy o deportados a diversos campos de concentración nazis, principalmente al de Mauthausen. Alrededor de 7.000 españoles fueron detenidos allí y condenados a trabajos forzados. Más de la mitad de ellos fueron asesinados por el régimen nazi. El régimen de Franco retiró a los supervivientes españoles su nacionalidad y los convirtió en apátridas. Desde hace unas décadas se les ha negado cualquier forma de reconocimiento como víctimas y cualquier restitución.[1]

Piedras de la memoria

editar

Baracaldo

editar

En 2020 el Ayuntamiento de Baracaldo solicitó seis stopelsteine para conmemorar a sendos vecinas y vecinos de la localidad vasca.[2]​ En 2020 el Ayuntamiento de Baracaldo solicitó seis stopelsteine para conmemorar a sendos vecinas y vecinos de la localidad vasca.[3][4]

Imagen Inscripción Lugar Nombre, vida
  AQUÍ VIVIÓ
EUGENIO ALARCIA
NACIDO 1914
DEPORTADO 1941
MAUTHAUSEN
ASESINADO 2.1.1942
c/ Arrandi, 38
Baracaldo
Eugenio Alarcia Obregón
(1914-1942)[5]
HEMEN BIZI IZAN ZEN
JULIÁN APARICIO
JAIOA 1915
DEPORTATUA 1941
GUSEN
ERAILDA 21.11.1941
c/ La Siebe, 9
Baracaldo
Julián Aparicio Baranda
(1915-1941)[5]
AQUÍ VIVIÓ
LUIS ARRANZ
NACIDO 1909
DEPORTADO 1944
BUCHENWALD
LIBERADO
c/ Pormetxeta, 30
Baracaldo
Luis Arranz
(1909-)[5]
  HEMEN BIZI IZAN ZEN
JUAN ARREGUI
JAIOA 1903
DEPORTATUA 1942
MAUTHAUSEN
ASKATUA
c/ Ibarra, 12
Baracaldo
Juan Arregui Olano
(1903-)[5]
AQUÍ VIVIÓ
EMILIO CUEVAS
NACIDO 1917
DEPORTADO 1944
NEUENGAMME
FALLERSLEBEN-LAAGBERG
LIBERADO
c/ Obispo Olaetxea
(frente a la estación del tren)
Baracaldo
Emilio Cuevas Alonso
(1917-)[5]
  AQUÍ VIVIÓ
NICOLÁS MARTÍN
NACIDO 1916
DEPORTADO 1941
MAUTHAUSEN
ASESINADO 4.9.1941
c/ San Juan, 22
Baracaldo
Nicolás Martín González
(1916-1941)[5]
  AQUÍ VIVIÓ
JOSÉ LUIS MAZO
NACIDO 1918
DEPORTADO 1941
MAUTHAUSEN
LIBERADO
c/ Anbia, 38
Baracaldo
José Luis Mazo Sámano
(1918-)[5]
  AQUÍ VIVIÓ
DEMETRIO MORALES
NACIDO 1914
DEPORTADO 1941
GUSEN
LIBERADO
c/ Florida 14
Baracaldo
Demetrio Morales Morales
(1914-)[5]
  HEMEN BIZI IZAN ZEN
GERARDO MORO
JAIOA 1917
DEPORTATUA 1941
MAUTHAUSEN
ERAILDA 16.4.1942
c/ Los Fueros, 14
Baracaldo
Gerardo Moro de la Fuente
(1917-1942)[5]
  HEMEN BIZI IZAN ZEN
SEGUNDO RUBIANES
JAIOA 1918
DEPORTATUA 1941
GUSEN-MAUTHAUSEN
ERAILDA 9.12.1941
c/ Anikollano, 33
Baracaldo
Segundo Rubianes Castroviejo
(1918-1941)[5]
HEMEN BIZI IZAN ZEN
FÉLIX URRUTIA
JAIOA 1907
PRESOA FALLINBOSTEL
DEPORTATUA 1941
GUSEN
ERAILDA 23.9.1941
c/ Lutxana, 3
Baracaldo
Félix Urrutia Sáez
(1907-1941)[5]
  HEMEN BIZI IZAN ZEN
MARTÍN VEIGA
JAIOA 1907
PRESOA VERNET
IHES EGINDA
c/ Anikollano, 33
Baracaldo
Martín Veiga Uzcati
(1907-)[5]

Busturia

editar

Un adoquín en Busturia.

Imagen Inscripción Lugar Nombre, vida
  HEMEN BIZI IZAN ZEN
ANJEL
LEKUONA BEITIA
1913AN JAIOA
1943.7.10EAN AXILOTUA
FRANTZIAN
1944AN DEPORTATUA
BUCHENWALD, FLOSSENBÜRG
1945.4.9AN ERAILA
HRADISCHKON
plaza Altamira
Busturia
Anjel Lekuona Beitia
(1913-1945)[6]

Elgeta

editar
  • 2 vor dem Rathaus

Sestao

editar

En noviembre de 2023, tras una investigación realizada por la asociación Gogoan, Sestao solicitó cuatro stopelsteine para ser colocados en diferentes ubicaciones del municipio y homenajear a cuatro sestaotarras. [7]​ Una quinta placa fue solicitada para conmemorar a otro vecino de Sestao que, tras sobrevivir, se mudó a la localidad catalana de San Feliu de Guixols, a donde se ha enviado el stopelsteine. [8]

Imagen Inscripción Lugar Nombre, vida
AQUÍ VIVIÓ
JULIÁN
ALCALDE GONZÁLEZ
EXILIADO FRANCIA
DEPORTADO 1940
MAUTHAUSEN
ASESINADO 24.9.1941
La Galana
Sestao
Julián Alcalde González
(1901-1941)[9]
Glorialdo Laza Sarachaga
(1914-1941)
Emeterio Lobato García
(1914-)
Juan Antonio Zarandona Careaga
(1917-1944)

NACIDO 1914

c/ Txabarri (junto plaza de los Tres Concejos) c/ Doctor Ferrán plaza Conde Balmaseda


Plagio

editar

Iruñea (Pamplona)

  1. Gutmaro Gómez Bravo, Diego Martínez López (Grupo de Investigación de la Guerra Civil y el Franquismo): Rotspanier: españoles en el complejo concentracionario Mauthausen-Gusen, Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Madrid 2022
  2. «Barakaldo será el primer municipio vasco en instalar placas conmemorativas para honrar a las víctimas del nazismo». El Correo. 27 de enero de 2020. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  3. «Barakaldo será el primer municipio vasco en instalar placas conmemorativas para honrar a las víctimas del nazismo». El Correo. 27 de enero de 2020. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  4. «STOLPERSTEINE». Mem. Histórica de Barakaldo. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  5. a b c d e f g h i j k l basKultur.info: Die Erinnerung gilt …, 25 septiembre 2022
  6. Primera piedra «stolpersteine» en Euskal Herria, como resultado de la investigación de un padre y un profesor de la Ikastola, 26 mayo, 2022
  7. https://tele7.tv/sestao-homenajea-a-4-vecinos-victimas-del-holocausto-nazi-con-la-colocacion-de-stolpersteine/.  Falta el |título= (ayuda)
  8. https://www.elcorreo.com/bizkaia/margen-izquierda/sestao-rinde-homenaje-vecinos-victimas-nazismo-20231115174105-nt_amp.html.  Falta el |título= (ayuda)
  9. Tele7 Radio7: Sestao homenajea a 4 vecinos víctimas del holocausto nazi con la colocación de Stolpersteine, 16 noviembre 2023