Usuario:ProtoplasmaKid/El Circo (álbum)

El circo
Álbum de estudio de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio
Publicación 24 de septiembre de 1991
Género(s) Rock, Mambo, Bolero, Reggae, Fusión
Discográfica BMG Ariola
Productor(es) Aníbal Kerpel
Cronología de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio
Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio En Vivo: Gira Pata de Perro

El circo es un disco de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, lanzado el 24 de septiembre de 1991. Es señalado por la crítica por ser uno de los discos mas vendidos de rock en español[1]​ .

Contenido editar

Lírico editar

Dentro del álbum Maldita Vecindad quiso rendir un tributo a la ciudad de México, con un contenido lírico netamente urbano[2]​ . Destaca la recuperación que del pachuco de los años cincuenta se hace en el tema homónimo, y en la remebranza de personajes como músicos callejeros (Toño) con un entorno popular ("la güera de los tacos"); el ambiente de los salones de baile de los años cincuenta con Kumbala como tema emblema y

Recepción editar

Crítica editar

El álbum recibió críticas mixtas, aunque en lo general es considerado por la crítica como un álbum innovador y de los más representativos del rock en español de la década de los noventa.

Comercial editar

El álbum obtuvo un buen rendimiento en las listas de popularidad de varios países. En Estados Unidos <recepción comercial del álbum en distintos países>...

Lista de canciones editar

Lista de canciones - edición para ...
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«<nombre>»<escritor><duración>

Listas musicales de álbumes editar

<rendimiento en las listas de popularidad>

Lista Mejor
posición
EUA Billboard Hot 200 1
UK Albums Chart 2

Créditos y personal editar

  • En la canción Pachuco hay dos extractos con la voz de Germán Valdés "Tin-tán".

Referencias editar

  1. Victor W. Waldivia. «El Circo». Allmusic.com. «El Circo is a landmark album. The biggest-selling rock album in Mexican history, it brought the underground sound of the burgeoning "Rock En Espanol" movement to mainstream attention». 
  2. Gruzinski, Serge (2004.). La ciudad de México: una historia. FCE. 

Enlaces externos editar