ARTÍCULOS PENDIENTES

editar
  • Alto de Letras
  • Alto de Minas

Alto de La Línea

editar
Alto de La Línea
Ubicación
Cordillera Cordillera de los Andes
País Colombia  Colombia
Altitud 3.265 msnm
Pasa por Calarcá y Cajamarca

El Alto de La Línea, (3.265 msnm) es un puerto de montaña situado en Cordillera Central de los Andes entre las poblaciones de Calarcá en el departamento del Quindío y Cajamarca en el departamento del Tolima en Colombia.

Año Etapa Categoría Inicio Fin Primero en la cima
2001 7 F.C. Medellín Alto del Escobero   Hernán Buenahora
2002 13 F.C. Jericó Alto del Escobero   Julio César Rangel
2003 5 F.C. Yarumal Alto del Escobero   Libardo Niño
2006 14 F.C. Envigado Alto del Escobero   Hernán Buenahora
2009 8 F.C. Rionegro Alto del Escobero   José Rujano


Ciclismo

editar

El puerto ha formado parte de la Vuelta a Colombia frecuentemente, pero solo 3 veces ha sido usado como final de etapa.

La vertiente que viene desde Calarcá, tiene una longitud de 21,7 km, con una pendiente media de 7,6% y pendiente máxima de 13%.link

La vertiente que viene desde Cajamarca, tiene una longitud de 23,4 km, con una pendiente media de 6,1% y pendiente máxima de 14. link

Final de etapa de la Vuelta a Colombia

editar
Clasificación
Año Etapa Categoría Inicio Fin Primero en la cima
2009 3 1.ª Ibagué iniciando el ascenso en Cajamarca Alto de la Línea   Fabio Duarte
2019 9 1.ª Calarcá Alto de la Línea   Heiner Parra
2020 5 1.ª Calarcá Alto de la Línea   Salvador Moreno

Efraín

editar

Efraín Forero Triviño, también apodado Zipa Indomable, nacido el 4 de marzo de 1930 en Zipaquirá, Cundinamarca (Colombia), es un ex-ciclista colombiano de ruta, ganador de 4 Campeonatos Nacionales de Ciclismo en Ruta en 1950, 1953, 1954 y 1958 y de la primera edición de la Vuelta a Colombia en 1951.

Fue uno de los pioneros del ciclismo colombiano, no solo por su victoria en la primera edición de la Vuelta a Colombia, sino también por su reconocida participación en la preparación de la primera edición de la Vuelta a Colombia al realizar un recorrido piloto entre las ciudades de xxx y yy con el fin de demostrar a los

Lotería de Boyacá (equipo ciclista)

editar
Lotería de Boyacá
Información del equipo
País Colombia  Colombia
Disciplina Ciclismo en ruta
Dirección
Gerente ??
Director deportivo   xxxx
Director deportivo   xxxx
Equipación

Lotería de Boyacá fue un equipo ciclista colombiano creado en 1975 y patrocinado por la lotería del mismo nombre. Actualmente el patrocinador Lotería de Boyacá continúa vinculado como patrocinador del ciclismo colombiano a través del equipo Boyacá Raza de Campeones.

  • 1975-1978: Licorera y Lotería de Boyacá
  • 1979-1983: Lotería de Boyacá
  • 1988: Aguardiente Líder-Lotería de Boyacá
  • 1992: Lotería de Boyacá-Aguardiente Líder
  • 1994: Quintanilha-Lotería de Boyacá
  • 1995-1997: Todos por Boyacá-Lotería de Boyacá
  • 1998: Lotería de Boyacá-Año 2000 Nueva Historia
  • 1999: Lotería de Boyacá-Apuestas Chiquinquirá
  • 2000-2001: Lotería de Boyacá
  • 2002: Lotería de Boyacá-Pier de Agostini
  • 2003-2004: Lotería de Boyacá
  • 2005-2006: Lotería de Boyacá-Coordinadora
  • 2007-2008: Lotería de Boyacá-Indeportes
  • 2009-2010: Lotería de Boyacá
  • x
  • x
  • 2011: Gobernación de Boyacá-Policía Nacional??
  • 2012: Lotería de Boyacá
  • 2013: EBSA-Indeportes Boyacá??
  • 2014: Lotería de Boyacá
  • 2015: Raza de campeones-Lotería de Boyacá
  • 2016: Boyacá Raza De Campeones??

Referencias

editar

Enlaces externos

editar