Usuario:SirAvles/Taller/Iolanda Cristina Gigliotti

Se le conoce como Nota Knox a lo nota diplomática entrega en Washington D. C. el 1 de diciembre de 1909 de por el secretario de Estado de los Estados Unidos Philander C. Knox al embajador de Nicaragua.[1]José Santos Zelaya

Antecedentes

editar

Tensiones con los países centroamericanos

editar

Desde la llegada de José Santos Zelaya a la presidencia en 1893, las relaciones exteriores de Nicaragua con los demás países de Centroamérica se vieron afectadas debido a la ideología de política del presidente. Knox declaró en su nota que:

Desde las convenciones de Washington de 1907, es notorio que el presidente Zelaya ha mantenido casi continuamente a Centroamérica en tensión o agitación, que ha violado repetida y flagrantemente las provisiones de la convención y por una influencia funesta sobre Honduras, cuya neutralidad pretendían asegurar las convenciones, ha tratado de desacreditar esas obligaciones internacionales sagradas para gran detrimento de Costa Rica, El Salvador y Guatemala, cuyos gobiernos mientras tanto parecen haber sido capaces de esforzarse pacientemente por respetar lealmente los compromisos solemnemente asumidos en Washington, bajo el uaspicio de los Estados Unidos y México.

Rivalidad entre legitimistas y democráticos

editar

Consecuencias

editar

Derrocamiento de Zelaya

editar

Intervención a Nicaragua

editar

Bibliografía

editar
  1. Esgueva, 2007, p. 1.