Teresa Carvallo

editar

María Teresa Carvallo Carrera (Lima, 5 de diciembre de 1895 - ?) , conocida como Teresa Carvallo; fue artista plástica peruana perteneciente al movimiento indigenista.


Biografía

editar

Maria Teresa Carvallo -suprimido por ella el María- nace en Lima en el seno de una familia humilde, factor que más tarde influiría en su producción pictórica. Estudió en el colegio particular de la señorita Juana Jackson, más tarde ingresa a la Escuela de Bellas Artes, como la número 24 en el registro de mujeres postulantes, durante el periodo en el que el artista Daniel Hernández desempeñaba el cargo de Director, en su formación artística contribuyó José Sabogal. Culmina sus estudios en 1925.

Se reincorporó a la Escuela de Bellas Artes en 1931 hasta 1943 desempeñando el cargo de maestra de pintura, así mismo se desempeñó como profesora de dibujo de escolares. En 1945 formó parte del grupo de artistas plásticos del Instituto de Artes Populares, grupo formado por iniciativa de José Sabogal en el hoy Museo Nacional de la Cultura Peruana. Mantuvo estrechas relaciones con los artistas plásticos Julia Codesido, Vinatea Reinoso; el arquitecto y escultor Piqueras Cotolí y la coleccionista de arte popular Alicia Bustamante.


Características de su obras

editar

La temática de los cuadros de Teresa Carvallo se encuentra relacionada con la vida popular callejera y personajes indios, que desarrolla con gran sensibilidad. Sus figuras son hieráticas de volúmenes menos precisos. Suele firmar sus cuadros como T. Cavallo.

Exposiciones

editar

No se sabe con exactitud si realizo una muestra individual pero si se registra su participación en las muestras colectivas de la Escuela de Bellas Artes. Tampoco se registra una cuantiosa producción plástica, ya que como ella misma señaló en una entrevista “...no me quedaba tiempo libre para realizar una obra con el número necesario de cuadros para exponer…”[1]

Premios

editar

Fue premiada con la Medalla de Oro en 1925, por el Instituto de Bellas Artes.


[2]

  1. McCann Morley, Grace (1942). An introduction to contemporany peruvian painting. p. 16. 
  2. Falcón, Jorge (1988). Teresa Carvallo. Lima, Perú: Colección bolsilibros ISA. pp. 8-11.