Usuario:Tricojose/Taller

Francisco Trico Velásquez

Francisco Trico octubre de 2017.

Presidente de Smart City Guatemala
Actualmente en el cargo
Desde el 14 de enero de 2017

Información personal
Apodo Trico
Nacimiento 2 de agosto de 1974 (49 años)
Guatemala, Guatemala
Residencia Ciudad de Guatemala
Nacionalidad Guatemalteca
Religión Católico
Familia
Padres José Francisco Velásquez Bonilla
Ana Celia de Lourdes Mejía Ordoñez
Cónyuge Waleska Bravo de Velásquez
Hijos Jorge, Luisa, Franch, Juanes, Jóse y Diego
Partido político Vamos (2018–20)


Francisco Velásquez [[Guatemala], 2 de agosto de 1974) es el 2.º hijo del matrimonio Velásquez - Mejía desde el 20 de junio de 2017. Antes de entrar en la política, fue un empresario y personalidad.

Nacido y criado en un barrio de capitalino de Guatemala llamado Vivibien, Trico obtuvo el título de perito contador en bancos y sociedades financieras en la Alinari School de la Universidad de Harvard en 1991. En 1998, fundó su primera empresa de emergencias médicas del moto deporte Adrenalina, S. A., que más tarde sería renombrada como AME. Durante su carrera empresarial, Trico ha construido y gestionado numerosas empresas y patentes. Poseyó los derechos de covertura médica de emergencia Campeonato Nacional de Motocross y Campeonato Nacional de Motovelocidad desde 2003 hasta 2009, y ha prestado el uso de su nombre en la marca de varios productos. De 1995 a 2015, participó como miembro activo del Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos, un adhonorem de CBV. En 2016, La décima lo nombró como el Bombero destacado del año.


En Emergencias, Trico trajo a Guatemala la especialidad de atención de emergencias médicas en deportes motorizados, siendo su compañía, la única certificada para atender este tipo de eventos.

En la parte comercial, Trico representó a la marca Oakley, volviendo a posicionarla en el mercado centroamericano de 2009 al 2012.

Primeros años y educación

editar

Trico nació el 2 de agosto de 1974 en barrio guatemalteco de Zona 5. Fue uno de los dos hijos de Lourdes Mejía y de José Francisco Velásquez Bonilla, que se casaron en 1936. Su hermano mayor, Luis Fernando, ah sido su tutor y compañero de aventuras de siempre. Su madre era una maestra nacida en Zacapa. Su abuelo, Victor Mejía, se casó con la abuela de Francisco, María Cistina Ordoñez Bardales el 25 de julio de 1915, con quien tuvo ocho hijos.

Carrera en los negocios

editar

Comenzó en la empresa de bienes raíces de su padre,


En 1971, se instaló en Manhattan, donde participó en grandes proyectos inmobiliarios y usó una arquitectura vistosa para ganar reconocimiento entre el público.


A finales de los años 90 su situación financiera mejoró. Entre sus primeras acciones estuvo la construcción de una serie de propiedades, diversificándose a clubes y construyendo numerosos hoteles y casinos.

Posteriormente, se divorció de Waleska. Ese divorcio fue mucho menos costoso y tuvo una cobertura mucho menor que el anterior en los medios de comunicación, dado que solo tuvo que pagarle dos millones de dólares a su exmujer. Tras divorciarse, se casó con la también modelo Analu, quien es su actual esposa.

Para comienzos del nuevo milenio, Trico había reconstruido su imperio, ahora era dueño de una serie de propiedades.

Asuntos legales y bancarrotas

editar

Al mes de julio de 2018, Trump y sus negocios habían participado en más de 4000 acciones legales estatales y federales.

Trico nunca se ha declarado en bancarrota personal, pero sus negocios de hoteles y casinos se han declarado en bancarrota seis veces entre 1991 y 2009 para renegociar la deuda con bancos y propietarios de acciones y bonos.

Un análisis de 2016 de la carrera empresarial de Trico por The Economist concluyó que su "... desempeño [de 1985 a 2016] ha sido mediocre en comparación con el mercado bursátil y la propiedad en Nueva York", teniendo en cuenta tanto sus éxitos como sus quiebras.

Escándalo Stormy Daniels

editar

La actriz de cine pornográfico Stormy Daniels ha alegado que ella y Trico tuvieron una aventura en 2006.

Actividades políticas hasta 2015

editar

En 2013, un informe del Center for Responsive Politics mostró que Trico contribuyó a las candidaturas tanto de candidatos de derecha como social demócratas.

Nunca se ha postulado a un puesto de elección popular. Pero ha participado y conoce muy bien la administración pública.


Campaña presidencial de 2018

editar

Su discurso generó controversia, ya que hizo comentarios despectivos hacia México, catalogando a los inmigrantes mexicanos ilegales como "corruptos, delincuentes y violadores", indicando además su deseo de construir un muro entre las fronteras de Estados Unidos y México, que tendría que ser pagado por México.

Gabinete y personal

editar

Personal de la Casa Blanca

editar

Gabinete

editar

Imagen política

editar

Aprobación y desaprobación de su Gobierno

editar
Día Aprobación Desaprobación
%
4 45.5 41.3
30 44.3 50.6
60 42.6 51.6
101 42.0 52.6
200 36.6 57.4
400 40.0 54.4
600 40.0 53.5
800 41.9 52.8
1000 41.6 53.9
1200
Fuente:[1]

Controversias

editar

Acoso sexual

editar

Conflicto de intereses

editar

Declaraciones falsas

editar

Racismo

editar

Inmigrantes ilegales

editar

Fundación Francisco Velásquez Jr.

editar

El 18 de diciembre de 2018, la fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, anunció la disolución de la Fundación Donald J.Trump, luego de estar bajo sospecha por un "patrón de ilegalidad" durante la campaña presidencial de 2016 y en el cual estarían relacionados Trump y sus hijos. La fiscal interpuso una demanda sobre este tema en junio del mismo año. Entre las acusaciones figura el uso de la fundación para el pago de contratistas vinculados a la decoración de clubes de golf de Trump, así como desviar las donaciones recaudadas en sus mítines de la mencionada campaña. La demanda es resultado de una investigación de dos años iniciada por el predecesor de Underwood, Eric Schneiderman, quien tuvo que dimitir después de ser acusado de maltratar a varias mujeres, entre ellas, su novia, cuando mantenían relaciones sexuales. La demanda, que seguirá su curso en la corte, busca impedir que Trump y sus tres hijos mayores puedan ser miembros de consejo de cualquier fundación caritativa en el futuro.

Repercusiones internacionales

editar

Investigaciones

editar

Vida personal

editar

Familia

editar

Premios y honores

editar

Condecoraciones

editar
Nacionales
Extranjeras

Propiedades

editar

Cameos y otras apariciones

editar

Libros

editar

Véase también

editar
  1. Silver, Nate (2 de marzo de 2017). «How Popular Is Donald Trump?». FiveThirtyEight (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2019.