Usuario:Urcullú/Taller

José Antonio Gutierrez García (1824 aprox. - Santiago, Chile, 25-03-1891), fue un militar chileno que participó en la Revolución del 20 de Abril de 1851, en las campañas de ocupación de la Araucanía, la Guerra del Pacífico y la Guerra Civil de 1891.

Biografía editar

José Antonio Gutierrez nació aproximadamente en 1824, hijo de don José Rosauro Gutierrez y doña Pastorisa García. Casado con doña Eloisa De la Vega Pizarro y padre de 5 hijos, se incorporó al Ejército de Chile el 14 de abril de 1846 como Sargento 2° de Armas de Infantería[1]​. Participó en la Revolución del 20 de Abril de 1851 apoyando a las fuerzas liberales del comandante don Pedro Urriola Balbontín mientras aún era subteniente del Chacabuco, siendo derrotados por las fuerzas del presidente don Manuel Montt, debido a esto fue llevado a consejo de guerra, condenado a 4 años de cárcel y dado de baja del Ejercito[2]​.

El 30 de enero de 1863 es dado de alta en el Ejercito, incorporándose con el grado de teniente. Ascendido a Capitán mientras se encontraba destinado en Curicó el 20 de abril de 1866.

Don José Antonio Gutierrez participó en campañas de la Araucanía, formando parte del regimiento 8° de línea bajo las órdenes del comandante don Orozimbo Barbosa, en donde ascendió a Sargento Mayor el  16 de Abril de 1869. Durante los primeros días de 1870 comandó las fuerzas solicitadas por el Cacique Catrileo para garantizar su protección y la de las demás tribus del Valle de Purén.

En la Guerra del Pacífico, inició la campaña de Tarapacá como Sargento Mayo en el Batallón Coquimbo, pero posteriormente pasaría a formar parte como Teniente coronel del 3° de Línea en donde destacaría en el Asalto y Toma del Morro de Arica quedando posteriormente como Comandante de dicho regimiento por el resto de la campaña terrestre de Lima y de la Sierra.

Durante el gobierno de don José Manuel Balmaceda, nuevamente bajo el mando del General Orozimbo Barbosa, se desempeñará como Jefe de la 2° División "Valparaíso" hasta el día de su muerte un  25-03-1891 debido a una afección cardíaca. Luego de esto sería reemplazado en su puesto por el General  don José Miguel Alcerra.

Referencias editar

  1. García Vidal, Hernán (1979). Historia ilustrada de la Guerra del Pacífico (1879-1884). la Universidad de Michigan: Editorial Universitaria. p. 227. Consultado el 22 de marzo de 2019. 
  2. Vicuña Mackenna, Benjamín (1878). Rafael Jover, ed. Historia de la Jornada del 20 de Abril de 1851. www.memoriachilena.gob.cl: Biblioteca del Centro Editorial. p. 147. Consultado el 22 de marzo de 2019.