Usuario:Verdealde/Taller

http://mujeresenred.net/spip.php?article1567

Brecha digital es: La división digital como «La brecha que existe entre individuos que sacan provecho de Internet y aquellos otros que están en desventaja relativa respecto a Internet» y lo relaciona con la hipótesis de la brecha del conocimiento (knowledge divide), es decir: «A medida que aumenta la difusión de los medios de comunicación de masas en el sistema social, ciertos segmentos de la población, con un nivel socioeconómico más elevado tienden a apropiarse de la información a una velocidad más rápida que los del nivel más bajo, y de esta manera la brecha entre estos segmentos tiende a aumentar en lugar de a reducirse» (Tichenor, Donohue y Olien, 1970, citado en Rogers).

Segunda brecha digital Es la brecha relacionada con el conocimiento y el desarrollo de las habilidades necesarias para el uso y la apropiación de la tecnología más allá del acceso a los dispositivos o la infraestructura.

La segunda brecha digital está relacionada, por tanto, con la brecha del conocimiento y, más específicamente, con las “habilidades digitales” (digital skills o e-skills) necesarias para vivir y trabajar en sociedades caracterizadas por la importancia creciente de la información y el conocimiento, lo que se denomina como digital literacy. http://mujeresenred.net/spip.php?article1567

POSE GARCÍA, Mariña. Castaño Collado, Cecilia. La segunda brecha digital. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. XIV, nº 825, 30 de mayo de 2009. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-825.htm>. [ISSN 1138-9796].