Usuario:Victagua/Taller

Ha colaborado en la redacción de varias leyes autonómicas de identidad de género, y formó parte como experta del grupo de trabajo que consiguió la aprobación de la ley 3/2007 de rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas. Ha colaborado en numerosos foros nacionales e internacionales en materia de identidad.[1]

Es además integrante del Instituto de Estudios Europeos UVA y de la Red Académica de Derecho de la Competencia. Especializada en Derecho de la Distribución Comercial, Derecho de la Competencia y Derecho de las Nuevas Tecnologías, materias en las que dispone de obra diversa.[1][2]

Luis-Antonio Velasco San Pedro (dir.), Marina Echebarría Sáenz (dir.) Carmen Herrero Suárez (dir.). (2014) Acuerdos horizontales, mercados electrónicos: y otras cuestiones actuales de competencia y distribución. Instituto de Estudios Europeos Lex Nova. ISBN 978-84-9898-892-5.

con Luis Ángel Sánchez Pachón, Arístides Jorge Viera González, María Dolores Arranz Madrid.(2013) La reforma de los contratos de distribución comercial. ISBN 978-84-9020-142-8.

(2011) Private Enforcement of Competition Law. ISBN 8498983339.

(2011) La aplicación privada del derecho de la competencia. Lex Nova. ISBN 8498983398.

Fernando Rodríguez Artigas dir. (2010) Derecho de sociedades I: Comentarios a la jurisprudencia. Aranzadi Thomson Reuters. ISBN 978-84-9903-638-0

con Alberto Alonso Ureba, Luis Antonio Velasco San Pedro, Carmen Alonso Ledesma, Joseba Aitor Echevarria Saenz, Aristides Jorge Viera Gonzalez (2010) Los contratos de distribución. La Ley (Argentina). ISBN 978-84-8126-487.

(2001) El comercio electrónico. Edisofer. ISBN 84-89493-57-X.

(1995) El contrato de franquicia: definición y conflictos en las relaciones internas. McGraw-Hill Interamericana de España. ISBN 84-481-1646-1.

Referencias

editar

https://socialmediaeninvestigacion.com/marina-echebarria/

https://ctxt.es/es/20191225/Politica/30268/Nuria-Alabao-Marina-Echebarria-Saenz-LGTBI-Universidad-de-Valladolid-feminismo-Fundacion-Triangulo.htm

https://shangay.com/2020/03/06/marina-saenz-primera-mujer-abiertamente-transexual-catedratica-en-espana/

https://baes.iei.ua.es/team/marina-echebarria-saenz/

  1. a b sociales, Lydia GilAutora del blog "Social Media en Investigación" que tiene como objetivo fusionar la ciencia y las redes (25 de junio de 2020). «Marina Echebarría, catedrática de Derecho Mercantil | #CienciaArcoíris». Social Media en Investigación - Un proyecto de Lydia Gil. Consultado el 27 de junio de 2020. 
  2. «Marina Echebarría Sáenz». Baes. Consultado el 27 de junio de 2020.