Usuario:Wikindalotes/Taller

Se conoce como Indalotes a los dulces en forma de Indalo, típicos de la provincia de Almería. Elaborados a partir de los sabores de la provincia; almendras de las Alpujarras y naranjas del Andarax.

En España

editar
 
Indalote.

Características

editar

Elaborado de forma artesana, se fabrican en Roquetas de Mar en un obrador de gran tradición y calidad a partir de sus componentes principales: Almendras de las Alpujarras, fruto rico en Vitamina E, que contribuye con el mejoramiento de la piel, cabello y uñas, también es rico en Calcio, fibra y proteínas. Su otro ingrediente principal es la naranja, cultivo que se extiende en Almería a partir de la crisis uvera de mediados de siglo XX, que impulso en la provincia el cultivo de cítricos. Los Indalotes tienen como característica principal su forma de Indalo, internacional-mente reconocida como símbolo de la provincia, esta figura representa a un hombre ancestral sosteniendo un arcoíris y simbolizando un pacto entre el hombre y los dioses para evitar futuros diluvios

Elaboración

editar

Para su elaboración, se requieren: naranjas, almendras, azúcar, huevo, mantequilla y harina, que se mezclan y amasan para formar una pasta que a continuación se corta de uno en uno con la forma del Indalo, después se introduce en el horno y cuecen hasta quedar crujientes y sabrosos.

 
Creación Indalotes.

Variedades

editar

Natural: Con los ingredientes originales. Chocolate: Además de sus ingredientes incorpora chocolate a su masa.



Consumo

editar

Ideales para adquirir como regalo y souvenir de la provincia de Almería para visitantes y amigos de nuestra tierra, por su sabor a almendras es perfecto para acompañar con cualquier tipo de te aromático.

Referencias

editar

Véase también

editar

Referencias externas

editar