Usuario:Zaii/Taller

El cargadero, construido entre los años 1960-1970, propiedad de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) , también conocida como Coto Wagner, fue una estructura industrial para la carga de mineral de hierro en la ria de Rande (Vigo) Concello de Redondela, concretamente en Muradas.Importante señalar que en Rande también se ubica otro cargadero de mineral de hierro,construido en el año 1925, perteneciente éste a la Compañia de Minerales de Hierro de Galicia S.A., y desde el que salía el mineral para Alemania durante el conflicto nazi.

Historia

editar

Es un cargadero modelo pantalán,y posee un calado superior a 10m, para el atraque de barcos de hasta 40.000TRB.Su capacida de carga era 2.000 T/H.

En el año 1969 salieron 300.000 toneladas de mineral de hierro desde el cargadero de Rande, según la memoria de la MSP, procedentes también desde otras explotaciones mineras, mediante el cobro del canon de utilización.(AMSP.Memoria Anual 1969).

La función principal de los cargaderos era facilitar el trasvase de mineral,que procedía de los ferrocarriles mineros, para su transporte por mar, y asi proceder su exportación a las siderúrgicas europeas.Su construcción solucionó el principal problema de la escasa operatividad para almacenamiento y carga del puerto de Vigo.

Se mantuvo activo hasta mediados de los 70.

El Concello de Redondela , desde hace el 2013, por una moción aprobada por unanimidad en el pleno, gestiona su inclusión, junto a las ruinas del castillo, el museo Meirande, el yacimiento submarino con los restos de los pecios y el otro cargadero de Rande,en un expediente conjunto, para declaralo como Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Sitio Histórico.

Referencias

editar

[1][2][3][4]

  1. Pinacho, Anotnio (09/06/2016). «Los vecinos de Rande piden la protección del cargadero como Bien de Interés Cultural». Consultado el 12/11/2016. 
  2. «Ferrocarril de Minas de Freixo». Consultado el 12/11/2016. 
  3. Menéndez Suárez, Carlos (2014). BREVE APORTACIÓN A LA HISTORIA MINERA DEL COTO WAGNER DE LA MINERO-SIDERÚRGICA DE PONFERRADA, S.A.. 
  4. Vega Crespo, Josefa (2003). Minero Siderúrgica de Ponferrada 1918-2010-Historia de Futuro de la Minería Leonesa-. LID Editorial Empresarial,S.L. ISBN 84-88717-38-5.