Principal
 
Tus comentarios
 
Personales
 
Varios
 

Ortografía y gramática

editar

Acento

editar

Recuerda las reglas básicas del español para acentos:

  • Las palabras se separan según su sílaba tónica (fuerte):
    • Una palabra aguda es la que tiene el acento en la última sílaba (mi-ne-ral, si-llón),
    • las graves en la penúltima (e-di-fi-cio, -bil),
    • una esdrújula en la antepenúltima (es-drú-ju-la, ár-bo-les).
  • Los monosílabos (de una sola sílaba) sólo se acentúan en casos especiales (ver más adelante).
  • Las agudas se acentúan sólo si terminan en -n, -s o vocal, siendo la y vocal cuando se comporta como tal. Ejemplos: crayón, feliz, además, convoy.
  • Las graves son alrevés de las agudas: sólo si no terminan en -n, -s o vocal, o si terminan en consonante + -s. Ejemplos: mesa, débil, artritis, bíceps.
  • Las esdrújulas siempe se acentúan, exepto en el caso de ser adverbios que terminen con -mente, como especialmente.

En el caso de los monosílabos sólo algunos se acentúan y se llama acento diacrítico, para vel las lista completa haz clic aquí.

Wikipedia

editar

Aquí pongo algunas recomendaciones para la edición de Wikipedia.

No firmado

editar

Primero que nada hay usuarios que no firman o que olvidaron firmar en un página de discusión, en peticiones de usuarios en el café, etc. Para eso utilizamos la plantilla {{No firmado}}, cuya sintaxis es sencilla:

{{subst:no firmado|nombre del usuario o número de IP que no firmó|2=~~~~}}

En lo que se refiere para saber quíen hizo la modificación, eso lo puedes ver en la parte superior derecha, en el botón del artículo Ver historial. Esto nos ayudará a saber qué dijo cada uno y así nos entenderemos mejor.

Formatos comunes

editar

Algunos de los formatos especiales más comunes son los siguientes:

  • Espacios duros. Cuando dos palabras o numeros deben ir siempre juntos en los saltos de línea, aunque tengan un espacio entre ellos. Por ejemplo: cantidades de decenas de miles o mayores (20 000, 450 000 000), unidades (30 kg) o varios (3500 a.C). Estos se logran con el código   en lugar de los espacios duros o con la plantilla {{nowrap|Texto de espacios duros}} con el texto en el interior donde lo indica.