Usuario:ZoyZabrozo/Taller

Copa Inter-provincial 2019
Datos generales
Sede Bandera de Chile Chile
Recinto MZ
Fecha 1 de julio de 2019
1 de diciembre de 2019
Edición I
Palmarés
Campeón Bandera de Chile 23 de Febrero
Subcampeón .
Semifinalistas .
Datos estadísticos
Participantes .
Cronología
2019 2020

La Copa Inter-pronvicial 2019 es la 1º versión del tradicional torneo de copa entre clubes de Chile MZ. En esta edición del torneo, participan los 43 equipos de las diversas categorías profesionales del país con carácter amistoso. Se incluyen además a los clubes de las categorías amateurs de 4ta división hacia abajo.

Modalidad

editar

La Copa Inter-provincial 2019 contará con dos fases muy sencillas:

  • Fase I: Se arman grupos con bombos definidos y un sorteo realizado por la organización. Posteriormente se designan los clasificados de cada grupo. Toda la información será actualizada aquí mismo.
  • Playoffs: Los clubes clasificados se enfrentarán entre sí en llaves de partidos ida y vuelta. Se rigirá por la ley de los goles de visita dada la imposibilidad de jugar definición a penales. Por lo tanto en caso de un empate sin ventaja deportiva se procederá a repetir la llave (vale decir partido de ida y vuelta nuevamente).

Premios

editar

El equipo que se corone Campeón de esta edición, recibirá el trofeo de la primera edición de la Copa. Además la organización designará diversos premios que partirán desde pago en PT hasta el reconocimiento debido en esta misma página de wikipedia.

Participantes

editar

Primera División

editar
Equipo Ciudad Estadio Aforo
  Audax Italiano   Santiago Bicentenario de La Florida 12.000
  Cobresal   El Salvador El Cobre 12.000
  Colo-Colo   Santiago Monumental 47.347
  Coquimbo Unido   Coquimbo Francisco Sánchez 18.000
  Curicó Unido   Curicó La Granja 8.278
  Deportes Antofagasta   Antofagasta Calvo y Bascuñán 21.100
  Deportes Iquique   Iquique Municipal de Cavancha 5.500
  Everton   Viña del Mar Sausalito 21.000
  Huachipato   Talcahuano Huachipato-CAP 10.500
  O'Higgins   Rancagua El Teniente 14.000
  Palestino   Santiago Municipal de La Cisterna 12.000
  Unión Española   Santiago Santa Laura 19.887
  Unión La Calera   La Calera Nicolás Chahuán 9.200
  Universidad Católica   Santiago San Carlos de Apoquindo 14.880
  Universidad de Chile   Santiago Nacional de Chile 48.665
  Universidad de Concepción   Concepción Ester Roa 33.000

Primera B

editar
Equipo Ciudad Estadio Aforo
  Barnechea   Santiago Municipal de Lo Barnechea 2.500
  Cobreloa   Calama Zorros del Desierto 12.102
  Deportes Copiapó   Copiapó Luis Valenzuela 8.500
  Deportes La Serena   La Serena La Portada 18.500
  Deportes Melipilla   Santiago Roberto Bravo 6.500
  Deportes Puerto Montt   Puerto Montt Chinquihue 10.000
  Deportes Santa Cruz   Santa Cruz Joaquín Muñoz 6.000
  Deportes Temuco   Temuco Germán Becker 18.000
  Deportes Valdivia   Valdivia Parque Municipal 5.000
  Magallanes   Santiago Luis Navarro 3.500
  Ñublense   Chillán Nelson Oyarzún 12.000
  Rangers   Talca Fiscal de Talca 16.000
  San Luis de Quillota   Quillota Lucio Fariña 7.700
  Santiago Morning   Santiago Municipal de La Pintana 5.000
  Santiago Wanderers   Valparaíso Elías Figueroa 21.568
  Unión San Felipe   San Felipe Municipal de San Felipe 10.000

Segunda División Profesional

editar
Equipo Ciudad Estadio Aforo
  Colchagua   San Fernando Jorge Silva 6.000
  Deportes Colina   Santiago Manuel Rojas 4.000
  Deportes Recoleta   Santiago Leonel Sánchez 1.000
  Deportes Vallenar   Vallenar Nelson Rojas 5.000
  Fernández Vial   Concepción Ester Roa 33.000
  General Velásquez   San Vicente Augusto Rodríguez 3.000
  Iberia   Los Ángeles Municipal de Los Ángeles 4.150
  Independiente   Cauquenes Miguel Alarcón 1.500
  Lautaro de Buin   Santiago Luis Navarro 3.500
  San Antonio Unido   San Antonio Fernando Ross 2.000
  San Marcos de Arica   Arica Carlos Dittborn 14 373

Tercera División

editar
Equipo Ciudad Estadio Aforo
  Deportes Concepción   Concepción Ester Roa 33.000
  Deportes Rengo   Rengo Guillermo Guzmán 5.000
  Deportivo Pilmahue   Villarrica Matías Vidal 3.000
  Provincial Osorno   Osorno Parque Municipal 5.000
  Trasandino   Los Andes Regional de Los Andes 3.300

Fase 1

editar

Los 16 equipos de la Primera B, se enfrentaron ante los 11 clubes de la Segunda División Profesional, más los 5 clubes invitados por ANFA. A diferencia de la edición anterior, esta fase se disputó a partido único. El local fue determinado por sorteo y las llaves definidas por criterio geográfico. Los partidos se jugaron el fin de semana del 23 y 24 de marzo. Los 16 clasificados avanzan a la segunda fase, la ronda de 16avos de final, donde esperan los clubes de la Primera División.


Bombo 1

Cabezas de serie

Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4
  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero


Bombo 5 Bombo 6 Bombo 7 Bombo 8
  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

  23 de Febrero

Fase 2

editar

Los 16 equipos clasificados de la primera fase, avanzarán directamente a la segunda fase, a la ronda de 16avos de final, donde esperan los clubes de la Primera División. Eso sí, se jugarán en partidos de ida y vuelta y los ganadores de la primera fase, serán locales en el partido de ida, por lo que los 16 equipos de la máxima categoría, serán locales en la vuelta.

Eliminatorias

editar

Los 16 equipos clasificados de la segunda fase, avanzarán directamente a la fase de eliminatorias, desde los octavos de final hasta la gran final. El equipo clasificado de esta fase, que se corona campeón del certamen, clasificará como Chile 4 a la Copa Conmebol Libertadores 2020. Si el equipo que se corona campeón de este torneo, clasifica a la Copa Conmebol Libertadores 2020 por la vía del Campeonato AFP PlanVital 2019, el cupo de Chile 4 será finalmente ocupado, por el perdedor de la final de este torneo. Si un equipo que milite en el ascenso, se corona campeón de este torneo, clasificará como Chile 4 a la Copa Conmebol Libertadores 2020, sin importar que no esté jugando ese mismo año en la Primera División.

El 14 de junio la ANFP dio a conocer el cuadro final de la Copa Chile, a través de una ceremonia se sortearon las llaves de los encuentros.

Cuadro

editar
Octavos Cuartos Semifinales Finales
Por anunciar Ida
Por anunciar Vuelta
Por anunciar Ida
Por anunciar Vuelta
8 de septiembre Ida
13 de octubre Vuelta
17 de noviembre Ida
8 de diciembre Vuelta
                
11    Universidad de Chile 
9    Dep. Temuco/Huachipato 
   
   
8    Dep. Vallenar/Cobresal 
1    Deportes Iquique 
   
   
14    Deportes Valdivia 
7    Dep. Melipilla/U. Española 
   
   
15    Unión San Felipe 
6    Audax Italiano 
   
   
3    Barnechea 
2    Colo-Colo 
   
   
5    O'Higgins 
4    Trasandino/Everton 
   
   
16    Club Deportivo Ñublense 
10    Unión La Calera 
   
   
13    Dep. La Serena/U. Católica 
12    Palestino 

Campeón

editar
 
Campeón
 

Cuadro de Honor

editar
Equipo Premio Título
Campeón
Subcampeón


Predecesor:
-
Copa Inter-provincial 2019
julio - diciembre de 2019
Sucesor:
Copa Inter-provincial 2020


[[Categoría:Copa Chile 2019| ]] [[Categoría:Fútbol en 2019]] [[Categoría:Temporada 2019 de fútbol en Chile]]