Usuario discusión:Al315956/PRACTICA 01 al315956

Último comentario: hace 8 años por AnastasiyaHoryacheva

Esta es la página de discusión

¡Hola, Virginia! Acabo de leer tu traducción y se asemeja mucho a mi propuesta. ¡Enhorabuena, compañera! Sigue así.--Al315957 (discusión) 08:41 29 oct 2015 (UTC)Responder

Virginia, creo que tu traducción está bastante bien y, de hecho, se parece también a la mía en varios aspectos. ¡Sigue así!--Al314207 (discusión) 08:40 29 oct 2015 (UTC)Responder

El sistema de estudios es un método de producción y distribución cinematográfica dominado por un pequeño número pequeño de majors [yo traduciría este anglicismo] en Hollywood. Aunque hoy en día todavía utilizamos el término como referencia a los sistemas y a la producción de majors... [No has entendido muy bien el resto del párrafo, te añado mi propuesta]. Sin embargo, históricamente el término se refiere a las prácticas realizadas por los grandes estudios cinematográficos entre los años 1920 y 1960, que consistías en: (a) la producción películas esencialmente en sus propios platós y con personal creativo contratado, a menudo, por períodos de larga duración y (b) la exposición dominante a través de una integración vertical, es decir, la posesión o el control efectivo de las distribuidoras y la exhibición, con ventas adicionales de películas garantizadas mediante técnicas de reserva en bloque.

que buscaba separar la producción de la distribución y de la exhibición y acabar con tales prácticas, acelerando de este modo, el final del sistema de estudios. En 1954, entre la competencia de la televisión por tener la mayor audiencia y el último vínculo operativo entre un estudio de gran producción y una cadena de teatro rota, [lo que se rompe es el vínculo, no la cadena] [si no me he equivocado la expresión theater chain se refiere a cadena de exhibición]

El período que transcurre desde que se introdujo el sonido por decisión del tribunal y el comienzo de las rupturas del estudio [una cosa es la introducción del sonido y otra es la ley de 1948] [se rompe el sistema de estudios] entre los años 1927/29 y 1948/49, se denominó por algunos historiadores como La edad de oro de Hollywood. [Ten cuidado con las mayúsculas de la expresión]

De estas ocho, cinco estaban totalmente integradas y conglomeradas y combinaban la posesión de un estudio de producción, la división de la distribución, la cadena sustancial de cine y contrataban [son cinco] actores y personal especializado en la realización de películas. Estas ocho de la era de Oro de majors, United Artists, poseían algunos cines y tenía acceso a dos instalaciones de producción, propiedad de los miembros y de la misma asociación, pero funcionó principalmente como un patrocinador-distribuidor, prestaba dinero a los productores independientes y estrenaba sus películas. [Revisa el número de los tiempos verbales]

--AnastasiyaHoryacheva (discusión) 09:02 29 oct 2015 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Al315956/PRACTICA 01 al315956».