Usuario discusión:Elena20gm/Proyecto2

Último comentario: hace 5 años por Victoriapallarés16 en el tema COMENTARIOS DEL PR2_GR3

COMENTARIOS DEL PR2_GR3

editar

Nada más comenzar a revisar el documento podemos encontrar un error de estilo en el propio título, pues debería ir en negrita. Asimismo, el índice no está bien colocado. Respecto al contenido, en el segmento " Afecta desproporcionadamente a la niña." creemos que sería mejor poner "a las niñas". También cambiaríamos la traducción del segmento "La estrecha relación entre la castidad femenina y el honor familiar" y sustituiríamos "honor familiar" por "honor de la familia", nos resulta más natural. Lo mismo ocurre en el segmento "[...] para prevenir las transgresiones sexuales [...]" que sustituiríamos por "para prevenir las agresiones sexuales". Si continuamos leyendo, podemos encontrar el segmento que dice "una reacción a las invasiones de extranjeros", que sustituiríamos por "invasiones extranjeras". Más abajo encontramos "por la presencia de una soltera adulta", creemos que es más natural decir "de una hija adulta soltera". En el fragmento que dice "[...] de la familia al casar al hijo a una edad temprana, al casar a la hija a una edad temprana [...]" sustituiríamos la última parte (edad temprana) por "pronto", para no repetir la expresión en la misma oración. En ese mismo segmento, algo más tarde, encontramos que dice "[...] para que pueda obtener antes la custodia de una nuera en la que la que poder inculcar sus hábitos de obediencia y con quien pueda compartir las tareas domésticas.", pensamos que sería mejor decir "costumbres" en lugar de "hábitos de obediencia" y omitir "pueda" en "con quien pueda compartir". Además, en el fragmento que dice "También se consideran socialmente aceptables por razones de responsabilidad y económicamente deseables para salvar los gastos del matrimonio, el precio de la novia y la dote", pondríamos "[...] aceptado socialmente por motivos de responsabilidad y como ayuda económica para ahorrar en gastos del matrimonio." Por último en este apartado, el segmento "En ciertas situaciones específicas, [...]" lo consideramos redundante y lo cambiaríamos por "En situaciones particulares, [...]". --Minaaagarcia (discusión) 18:10 19 feb 2019 (UTC)Responder

Uno de los errores que encontramos en el texto es el uso del verbo «cubiertos» como definición del verbo «covered», pues creemos que en este casos sería mejor usar «respaldados». Otro cambio que realizaríamos y que hemos visto repetido es la traducción «de hasta siete años, pero no menos de tres», consideramos que es una estructura calcada de la frase original, por lo tanto la cambiaríamos por «de entre tres a siete años». Por otro lado, haríamos lo mismo con una frase muy parecida que ha sido traducido por «un máximo de diez años y un mínimo de cinco», la cambiaríamos por «de entre cinco a diez años». Otro cambio que realizaríamos es el uso del sustantivo «orientación» por «exposición» como traducción de «exposure». Otra frase que corregiríamos sería «siempre y cuando ninguna mujer sea encarcelada» por «teniendo en cuenta que ninguna mujer será encarcelada por ello». Por otro lado, consideramos que en la frase «ni siquiera él puede tomar» sería mejor cambiar ese «él» por «el tribunal» para que quede más claro. También añadiríamos en la frase «por la presencia de una soltera adulta» el sustantivo «hija soltera adulta» para que quede más claro. Por último, creemos que detrás de «edad temprana» sería mejor añadirle una coma. --LauraAlbella (discusión) 19:54 7 feb 2019 (UTC)Responder

A continuación, en el apartado «Escasez de datos», en la primera línea creemos que la traducción más correcta es «hay más mujeres que se casan a una edad temprana», por otro lado, en la segunda línea, se repite dos veces la palabra «conservadoras». Además, creemos que la frase «no hay mujeres alfabetizadas», se puede sustituir por «hay mujeres analfabetas», ya que se entiende mejor el significado del texto. También creemos conveniente sustituir «Gran cantidad de» por «gran parte de», por una cuestión de estilo. Por otra parte, recomendaríamos sustituir «Con arreglo a dicha ley» por «En virtud a dicha ley», ya que creemos que se puede entender mejor. Siguiendo con la revisión del texto, en la segunda línea del apartado «La Ley de Restricción del Matrimonio Infantil de 1929» se ha de sustituir «Su violación» por «La violación», ya que el determinante posesivo es un calco del inglés. Asimismo, recomendamos eliminar la pasiva de «fue presentada» por «se presentó», ya que es conveniente no utilizar la pasiva. También cabe añadir la letra «a» a la palabra «Asamblea», ya que es un error ortográfico. Por último, y al igual que sucede con «fue presentada», recomendamos eliminar la pasiva de «fue aprobada» por «se aprobó». --Eva benavente (discusión) 13:20 9 feb 2019 (UTC)Responder

Continuando con la revisión de mi compañera, en primer lugar, encontramos un error de numeración en el año en el cual se promulgó la “Ley sobre la Edad de Consentimiento”. El año correcto es 1892 y no 1982. En la traducción «los varones de 21 a 18 de los ciudadanos musulmanes.», el segundo uso de la “de” es incorrecto, por tanto, la forma correcta para traducirlo es con “en”: «los varones de 21 a 18 en los ciudadanos musulmanes.» Además, en el texto original indica «the non-Muslim citizens remains the same» y la traducción ha sido la siguiente: «a edad de los ciudadanos musulmanes sigue siendo». Por lo que se ha dado un falso sentido a la oración y por tanto la traducción correcta será «a edad de los ciudadanos no musulmanes sigue siendo». Finalmente en este apartado, en el caso de «sigue siendo la misma que antes de la enmienda de 1961» “enmienda” sería más apropiado traducirlo por “ordenanza”. Seguidamente, la traducción «En los casos en que el tribunal», sugerimos la traducción «Los casos en los que el tribunal». Al final de esta misma línea, en «el tribunal puede», sugerimos substituir “el tribunal” por “este” para evitar la repetición del sujeto. En la traducción de « the persons involved in the performance», creemos que la traducción tomada para la palabra “performance” es incorrecta, por tanto sugerimos la palabra “proceso”, esto mismo sucede con el caso de «or in any other capacity» donde “capacity” ha sido traducida de forma literal como “capacidad” y en este contexto es más apopiada traducirla como “cargo”. --Andreafabra01 (discusión) 12:08 10 feb 2019 (UTC)Responder

Y para finalizar con las correcciones, hemos observado algunos errores más que creemos que hay que destacar. En primer lugar, en el apartado de «Causas del matrimonio infantil», podemos observar una frase que dice: «[...]tiene lugar bajo lo que se conoce como dand o bada en Sindh[...]» y nosotras pensamos que quedaría más natural al español como: «[...]se conoce bajo el nombre de dand o bada en Sindh[...]». En segundo lugar, nos hemos fijado que hay algunas citas requeridas sin poner, por eso pensamos que hay que revisarlas. Por otro lado, en el apartado de «La Ley de Restricción del Matrimonio Infantil de 1929» hemos observado la expresión «persona interesada» traducida del inglés «person concerned», pero creemos que se ajusta más la traducción «persona involucrada» por el contexto. Para finalizar, cambiaríamos la traducción de «demostrar la causa» por «exponer la causa», ya que queda más natural y acorde con el contexto. --Victoriapallarés16 (discusión) 18:27 25 feb 2019 (UTC)Responder

COMENTARIOS DEL PR2_GR4

editar

Para comenzar, en el apartado Causas del matrimonio infantil cabe comentar un error de estilo, pues el título está en formato negrita cuando no es necesario. Seguidamente, pienso que en español suena más natural decir “casarse a temprana edad”, en lugar de “casarse a una temprana edad”, del mismo modo que cambiaría “transgresiones sexuales” por “agresiones sexuales”. Por otro lado, personalmente, transformaría la frase “y, por lo tanto, las hijas se casan a una edad temprana para aliviar a los padres de su "carga"”, poniendo entonces “por lo que estas, para aliviar a los padres de su “carga”, se casan muy jóvenes”. Este cambio es puramente de estilo, es decir, lo vuestro está bien también, pero a mí me parece más acertado el conector “por lo que”, en vez de “y, por tanto”, así como el cambio de “se casan muy jóvenes” por se “casan a una edad temprana” con el objetivo de no repetir lo dicho en el párrafo anterior. A continuación, y ya en el siguiente párrafo, creo que la colocación “se justifica por” en este caso no es correcta, pues habría que decir en su lugar “se justifica con”. Además en esta misma frase la coma después de “a veces” no es necesaria. En este mismo segmento, la frase “invasiones de extranjeros” la cambiaría por “invasiones extranjeras”. Por otro lado, en la frase “al casar a la hija a una edad temprana para escapar de la deshonra causada a la familia por la presencia de una soltera adulta” creo que para mantener la coherencia (pues durante toda la enumeración el primer elemento pertenece a la categoría gramatical de los sustantivos), cambiaría “al casar” por “el matrimonio temprano de una hija”. Además, en esta misma frase creo que “soltera adulta” no suena natural en español, así que pondría “hija adulta soltera”. En ese mismo segmento, algo más tarde, encontramos que dice "[...] para que pueda obtener antes la custodia de una nuera en la que la que poder inculcar sus hábitos de obediencia y con quien pueda compartir las tareas domésticas.", pienso que sobra el segunda “la” cuando dice “en la que la que”. En esta misma frase, creo que sería mejor decir "costumbres" en lugar de "hábitos de obediencia" y omitir "pueda" en "con quien pueda compartir”. Para acabar con este párrafo, la última frase que dice “también se consideran socialmente aceptables por razones de responsabilidad y económicamente deseables para salvar los gastos del matrimonio, el precio de la novia y la dote”, la cambiaría por “se aceptan también socialmente por motivos de responsabilidad y económicos, con el fin así de ahorrar en los gastos del matrimonio, el precio de la novia y la dote”. Seguidamente, el comienzo de frase del siguiente párrafo suena muy poco natural en nuestro idioma, pues en lugar de decir “en ciertas situaciones específicas” diría “en ciertos casos particulares”. Uno de los errores que encontramos en el texto es el uso del verbo “cubiertos” como definición del verbo “covered”, pues considero que en este casos sería mejor usar “respaldados”. Otro cambio que realizaría se halla en la frase “de hasta siete años, pero no menos de tres”, lo cual es una estructura calcada de la frase original, por lo que la cambiaría por “de entre tres y siete años”. Encontramos el mismo error en el segmento que dice “Cualquier persona declarada culpable de concertar, promover u obligar a una mujer o niña a llevar a cabo este tipo de matrimonio va a la cárcel durante un periodo de un máximo de siete años y un mínimo de tres”, por lo que pondría de nuevo en esta frase “un periodo de entre tres y siete años”, frase en la que también cambiaría “va a la cárcel” por “irá a la cárcel”. Finalmente, en el último párrafo de este apartado encontramos la siguiente frase: “es sancionable con arreglo al artículo 498-A del Código Penal de Pakistán con una pena de cárcel de un máximo de diez años y un mínimo de cinco, una multa de un millón de rupias o ambas opciones”. En esta, cambiaría “con arreglo al artículo” por “según el artículo” y, como hemos visto en párrafos anteriores, volvería a cambiar “un máximo de diez años y un mínimo de cinco” por “entre cinco y diez años”. --Al374814 (discusión) 11:10 24 feb 2019 (UTC)Responder

En el apartado “Matrimonio infantil en Pakistán”, cambiaría el adverbio desproporcionadamente por de manera desproporcionada, ya que suena más natural en español. En el apartado “Escasez de datos”, cuidado con ese conservadorasnservadoras, debe de haber sido un fallo. Y en ese mismo fragmento mantendría la preposición en delante de las palabras familia, y casas, ya que se trata de casos aislados que no tienen que ver el uno con el otro. La frase “el 24 % de las mujeres del país se casaron en Pakistán antes de los 18 años entre 2000 y 2010” la reformularía para que sonara más española poniendo los años al principio y quitando en Pakistán, porque al principio del apartado ya se explicita el país del que estamos hablando: entre 2000 y 2010, el 24 % de las mujeres del país se casaron antes de los 18 años. En el apartado “Consecuencias” en la primera línea, al transformar decline en verbo le quitas el sujeto del “es menor” y pierde el sentido. Dejas a entender que el matrimonio en niñas es menor que en niños, y es lo contrario. Sanitarios lo cambiaría por de salud, ya que parece hacer referencia a la higiene. Esfuerzos por y no de. Tendencias espaciales lo cambiaría por territoriales o según territorios, porque no se entiende muy bien. Para dar más cohesión en vez de “y pasan a tener más protagonismo” pondría un que relativo. En vez de “tiene una relación positiva” pondría “tiene un efecto positivo”. También cambiaría “un importante papel de comprensión y conciencia general que se extiende con bastante rapidez” por “la importancia del papel de la comprensión y la conciencia general que se extiende bastante rápidamente”. El siguiente párrafo está repetido dos veces y lo revisaría para darle más cohesión, el estilo yuxtapuesto y de frases cortas es típico del inglés pero no del español. --Al374812 (discusión) 11:00 24 feb 2019 (UTC)Responder

La ley de restricción del matrimonio infantil de 1929 • Las iniciales de las palabras de este título NO deberían ser mayúsculas, es un calco del inglés. • "La ley de 1929 es una de las pocas leyes de la legislación que fue presentada por Mohammad Ali Jinnah". Me parece que "leyes de la legislación" es redundante. Por otro lado, en cuanto a estilo, "presentada" no me parece la traducción de "introduced" más acertada. A mi parecer, quizá quedaría mejor un adjetivo como "propuesta". • "Cuando era miembro de la Asamble Legislativa Británica de la India". Error ortotipográfico: Asamblea • "Esta ley sigue en vigor y se extiende por todo Pakistán". Estilo: Esta ley sigue en vigor en Pakistán. • [La palabra “niño” se definió, en un principio, como una «persona que, siendo varón, tiene menos de 14 años y, si es mujer, tiene menos de 12»] Aquí se han empleado dos tipos de comillas diferentes sin necesidad. • Lo coherente, basándose en el resto del texto, sería que los verbos incluidos en la enumeración que sigue a la oración "De la misma manera, cualquier persona a cargo del menor que contrae matrimonio, ya sea el padre o tutor legítimo o ilegítimo,..." estuviesen en presente de subjuntivo en lugar de presente de indicativo ("haga, permita, impida") • "Siempre y cuando ninguna mujer sea encarcelada". Creo que ha habido un error en cuanto al sentido de la oración original "provided that no woman is punishable with imprisonment". El sentido no es "siempre y cuando", sino "además", ya que una mujer no puede ser encarcelada. • "Ningún otro tribunal que no sea el magistrado de primera clase puede tomar consciencia de". No estoy segura de cuál sería la traducción idónea para "take cognizance" pero, en todo caso, sería "tomar conciencia", y no "tomar consciencia". --Al374910 (discusión) 11:01 24 feb 2019 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Elena20gm/Proyecto2».