Usuario discusión:FlorAlbarracin/Taller

Fundación Itaú Argentina

editar
Archivo:LOgo Itau.jpg
Logo de la Fundación Itaú Argentina Sede Central Victoria Ocampo 360 , Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Sitio Web www.fundacionitau.org.ar

La Fundación Itaú Argentina es una organización sin fines de lucro con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que tiene como misión contribuir a transformación de la educación, la cultura y la formación emprendedora. La fundación inicia sus actividades en el 2009. [1]



Áreas de actuación

editar

La fundación se encuentra organizada en tres áreas: Cultura, Educación y Emprendedurismo.

Cultura

editar

Se procura estimular la expresión artística de las personas a través de experiencias transformadoras, cercanas e inclusivas. Entre sus principales actividades se encuentra el Premio Itaú de Artes Visuales [2][3]​ dirigido a artistas emergentes de argentina mayores a 18 años. El premio busca difundir y otorgar visibilidad a sus obras; los artistas son evaluados por un jurado y las obras distinguidas pasan a formar parte de la Colección Itaú de Arte Contemporáneo, las mismas son exhibidas en diferentes museos del país [4]​. Este concurso se encuentra vigente desde 2009. Por otra parte la Fundación organiza el Premio Itaú de Cuento Digital [5]​ convocando a escritores argentinos, paraguayos y uruguayos. La convocatoria busca crear un espacio de estímulo para escritores emergentes de habla hispana, contribuyendo a la comprensión de los modos de leer y escribir en la era digital. Los cuentos finalistas son recopilados en una antología digital de descarga libre y gratuita. [6]

Educación

editar

En materia educativa el objetivo es compartir metodologías sociales para la mejora de la calidad e inclusión educativa.

Para promover la narrativa digital, la enseñanza audiovisual en las escuelas y el trabajo colaborativo entre adolescente se organiza el Premio cuento digital [7][8][9]​ dirigido a jóvenes de entre 13 y 18 años.[10]​ El mismo es presidido por jurados de renombre. Participaron en la evaluación Liliana Bodoc  ; Marcelo Birmajer  ; Graciela Repun entre otros. Por otra parte se encuentra el Festival de Videos para Estudiantes Secundarios [11][12]​,el mismo se realiza en conjunto con la Universidad del Cine, está dirigido a jóvenes en edad secundaria. Juan Jose Campanella conformó parte del jurado.

La innovación es uno de los ejes centrales para el cambio educativo es por eso que la fundación forma parte del consorcio de EduLab de CIPPEC el cual tiene como objetivo sistematizar tendencias innovadoras desarrolladas en el aula y experiencias destacadas para la política educativa.[13][14][15]

La lectura es una de las actividades fundamentales que el ser humano realiza a lo largo de su vida, por eso en el marco del programa lee para un niño [16]​ se hacen actividades en escuelas buscando concientizar a la población sobre la importancia de la lectura para el crecimiento personal y de la sociedad [17]​.

Emprendedurismo

editar

El área de emprendedurismo tiene como objetivo potenciar la cultura emprendedora y el conocimiento financiero de las personas dotándolas de herramientas para alcanzar sus objetivos profesionales y personales. Para alcanzar este propósito, se establecen distintas acciones entre las cuales se destacan los cursos de formación presencial. Durante el año 2016 se realizó la 10°edición del curso "Finanzas y Costos: Conceptos para crecer" [18][19]​ en el Centro Metropolitano de Diseño [20]​ donde se abordaron temáticas para potenciar la gestión de negocios y emprendimientos . Otras de las propuestas impulsadas fueron los cursos de "Finanzas y Costos: Dirigido a emprendedores de la industria indumentaria" [21]​ y " Marca y Canales de Venta Digital" que fueron dictados en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Enlaces externos

editar

Página oficial de la Fundación

Facebook oficial de la Fundación

Twitter oficial de la Fundación

Instagram oficial de la Fundación

Referencias

editar
  1. «"Nuestros proyectos giran en torno a educación, cultura y educación financiera"». Corresponsables.com. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  2. «Premio Itaú Cultural de Artes Visuales». El Gran Otro. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  3. «PREMIO ITAU DE ARTES VISUALES». www.palaisdeglace.gob.ar. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  4. Interior, La Voz del. «Premio Itaú de Artes Visuales: un certamen abierto a los jóvenes y al interior del país». Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  5. Día, DaD - Día a. «Tres cordobeses son finalistas en el Premio Itau de Cuento Digital 2016». Día a Día. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  6. «Fundación Itaú lanza nueva antología de cuento digital | PRESENTE RSE». www.prs.com.ar. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  7. Maestros, Biblioteca Nacional de. «Biblioteca Nacional de Maestros». www.bnm.me.gov.ar. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  8. MDZ. «Tres jóvenes mendocinos fueron preseleccionados para el Premio Itaú de Cuento digital - MDZ Online». Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  9. «Premio Itaú de Cuento Digital Sub-18: dos cordobeses seleccionados | Qué hacemos má?!». quehacemosma.com. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  10. «Fundación Itaú presentó a los escritores premiados en la 5ª edición de su concurso de Cuento Digital | Diario de Cultura». www.diariodecultura.com.ar. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  11. girabsas.com. «Lanzan el primer festival de videos para estudiantes secundarios». girabsas.com. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  12. «Podés participar en el 1er Festival de Video - José Campanella será parte del jurado - Identidad Barrial». Identidad Barrial. 17 de mayo de 2016. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  13. «Política Chubut » CIPPEC lanza el primer Laboratorio de Innovación y Justicia Educativa». politicachubut.com.ar. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  14. «Quiénes somos | EDULAB Cippec». www.edulab.cippec.org. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  15. «Fundación Itaú invita al festival de innovaciones educativas.». 
  16. «Livros grátis Itaú 2016: veja como receber a coleção!». ViaCarreira (en portugués de Brasil). 29 de octubre de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2017. 
  17. «Atendimento Itaú | Feito para você». Itaú (en portugués de Brasil). Consultado el 13 de febrero de 2017. 
  18. «Brindan cursos gratis sobre finanzas destinados a empresarios». iProfesional. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  19. «Fundación Itaú ofrece un curso gratuito para emprendedores | PRESENTE RSE». www.prs.com.ar. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  20. «Capacitaciones». Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  21. «Curso gratuito de finanzas para emprendedores de moda | Revista Look». look.perfil.com. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
Volver a la página del usuario «FlorAlbarracin/Taller».