VOZ

empresa estadounidense de medios de comunicación en español

VOZ es una empresa estadounidense de medios de comunicación hispanos, fundada en 2022 por Orlando Salazar junto con Pablo Kleinman.[1][2][3]​ Su sede está en Las Colinas (Estados Unidos).[4]

VOZ
Tipo Empresa estadounidense de medios de comunicación en español
Industria Medios de comunicación
Fundación 4 de julio de 2022
Fundador Orlando Salazar y Pablo Kleinman
Propietario Voz Media Inc.
Empleados ~30
Sitio web voz.us

Historia

editar

Orlando Salazar fundó VOZ en 2022 y es su Director Ejecutivo. También es desarrollador de emprendimientos inmobiliarios comerciales y propietario de una empresa ganadera.[5]​ Salazar, que fue vicepresidente de la Asamblea Nacional Hispana Republicana según está consignado en su página de Facebook,[5]​ se ha referido a los contenidos de Voz Media como "de centro derecha".[6]

Su cofundador, Pablo Kleinman, quien se desempeña como Director de Operaciones de la compañía, es una figura muy conocida en los medios y círculos políticos hispanos estadounidenses. Fue presentador de su propio programa diario de entrevistas en Univision Radio hasta principios de 2021. Anteriormente fundó varias empresas de tecnología y medios de comunicación, e hizo una breve incursión en la política como candidato al Congreso y miembro del Comité Ejecutivo del Partido Republicano de California.

Según The Dallas Morning News, VOZ aspira a convertirse en un rival de centro-derecha de los canales dominantes en español en los Estados Unidos, Univisión y Telemundo.[5]​ Los colaboradores de VOZ incluyen a reconocidos periodistas de habla hispana, influencers de Internet, así como miembros de grupos hispanos conservadores, ex funcionarios que sirvieron en la presidencia de Donald Trump y miembros del America First Policy Institute, un grupo de expertos pro-Trump.[5]

En febrero de 2023, Voz Media anunció que compraría Mega TV, la operación de televisión en red de Spanish Broadcasting System (SBS), por 64 millones de dólares, pero SBS declaró terminado el acuerdo en septiembre de 2023 y dijo que intentaría vender Mega TV a otros compradores.[7][8][9][10][11]​ El acuerdo, si se hubiera completado, habría cuadruplicado la fuerza laboral de Voz e incluido bienes raíces de Mega TV en Florida y Puerto Rico.[12]

Hacia el año 2023, VOZ contaba con oficinas y estudios en el área de Dallas, en Miami y en Madrid.

Referencias

editar
  1. Martin, Arcelia (February 13, 2023). «Conservative Dallas media firm strikes deal to become Spanish-speaking TV news competitor». Dallas Morning News (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2023. 
  2. Viglucci, Andres (February 13, 2023). «Miami Spanish-language TV station to be sold for $64M — and there may be on-air changes». Miami Herald. 
  3. Jacobson, Adam (February 13, 2023). «A Texas Entrepreneur Agrees To Purchase SBS's MegaTV». Radio & Television Business Report (en inglés estadounidense). Consultado el 29 de julio de 2023. 
  4. «SBS Hits A Snag In $64 Million Deal To Sell Mega TV.». Insideradio.com (en inglés). 11 de septiembre de 2023. Consultado el 15 de septiembre de 2023. 
  5. a b c d Martin, Arcelia (February 13, 2023). «Conservative Dallas media firm strikes deal to become Spanish-speaking TV news competitor». Dallas Morning News (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2023. Martin, Arcelia (February 13, 2023). "Conservative Dallas media firm strikes deal to become Spanish-speaking TV news competitor". Dallas Morning News. Retrieved 2023-07-29.
  6. Viglucci, Andres (February 13, 2023). «Miami Spanish-language TV station to be sold for $64M — and there may be on-air changes». Miami Herald. Viglucci, Andres (February 13, 2023). "Miami Spanish-language TV station to be sold for $64M — and there may be on-air changes". Miami Herald.
  7. Martin, Arcelia (February 13, 2023). «Conservative Dallas media firm strikes deal to become Spanish-speaking TV news competitor». Dallas Morning News (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2023. Martin, Arcelia (February 13, 2023)."Conservative Dallas media firm strikes deal to become Spanish-speaking TV news competitor". Dallas Morning News. Retrieved 2023-07-29.
  8. Viglucci, Andres (February 13, 2023). «Miami Spanish-language TV station to be sold for $64M — and there may be on-air changes». Miami Herald. Viglucci, Andres (February 13, 2023). "Miami Spanish-language TV station to be sold for $64M — and there may be on-air changes". Miami Herald.
  9. Jacobson, Adam (February 13, 2023). «A Texas Entrepreneur Agrees To Purchase SBS's MegaTV». Radio & Television Business Report (en inglés estadounidense). Consultado el 29 de julio de 2023. Jacobson, Adam (February 13, 2023). "A Texas Entrepreneur Agrees To Purchase SBS's MegaTV". Radio & Television Business Report. Retrieved 2023-07-29.
  10. «SBS Hits A Snag In $64 Million Deal To Sell Mega TV.». Insideradio.com (en inglés). 11 de septiembre de 2023. Consultado el 15 de septiembre de 2023. "SBS Hits A Snag In $64 Million Deal To Sell Mega TV". Insideradio.com. 2023-09-11. Retrieved 2023-09-15.
  11. «SBS Holds Onto TV Division After Buyer Breach». Radio Ink (en inglés estadounidense). 25 de septiembre de 2023. Consultado el 19 de febrero de 2024. 
  12. «SBS Sells TV Division For $64 Million.». Insideradio.com (en inglés). February 13, 2023. Consultado el 29 de julio de 2023.