Vicariato apostólico de San José en Mindoro
El vicariato apostólico de San José en Mindoro (en latín, Apostolicus Vicariatus Sancti Iosephi en Mindoro) es un vicariato apostólico, jurisdicción territorial (iglesia particular) de la Iglesia católica establecida en regiones de misión que aún no se han constituido como prelatura, sufragánea de la arquidiócesis de Lipá. Su sede se encuentra en la catedral de San José Obrero de la ciudad de San José de Labangán en la isla de Mindoro, provincia de Mindoro Occidental.
Vicariato apostólico de San José en Mindoro | ||
---|---|---|
Apostolicus Vicariatus Sancti Iosephi en Mindoro (en latín) | ||
![]() | ||
Información general | ||
Rito | Rito romano | |
Sufragánea de | Arquidiócesis de Lipá | |
Fecha de erección | 1983 | |
Elevación a vicariato apostólico | 27 de enero de 1983 | |
Sede | ||
Catedral | San José Obrero de la ciudad de San José de Labangán | |
Ciudad sede | Calapán | |
División administrativa | Mindoro Occidental | |
País |
![]() | |
Jerarquía | ||
Vicario apostólico |
Antonio Pepito Palang , SVD Obispo de Minus Thuburbo | |
Estadísticas | ||
Población — Total — Fieles |
481 000 388 000 | |
Superficie | 5.879 | |
Sitio web | ||
http://www.cbcponline.net/sj_mindoro/ | ||
GeografíaEditar
Su territorio comprende la Provincia Civil de Mindoro Occidental con 11 municipios. A los efectos de pastoral estado dividido en los siguientes cuatro vicariatos.[1]
Vicariato foráneo de San José ObreroEditar
- Parroquia de Santa Teresa De Ávila, barrio de Santa Teresa, Magsaysay.
- Parroquia de El Buen Pastor (Parokya Ng Mabuting Pastol), Población, Magsaysay.
- Catedral de San José Obrero, San José.
- Parroquia de San Joseph La Esposa, Centro, San José.
- Parroquia de San Pedro, San Pedro, Rizal.
Vicariato de San SebastiánEditar
- Parroquia de San Miguel, Calintaán.
- Parroquia de San Lorenzo Ruiz, barrio de Ligaya en Sablayán.
- Parroquia de San Sebastián, barrio de Buenavista en Sablayán.
- Parroquia de San José Obrero, barrio de Pag-asa en Sablayán.
Vicariato foráneo de Nuestra Señora del PilarEditar
- Parroquia de la Santa Cruz (Holy Cross), Población de Santa Cruz.
- Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, Mamburao.
- Parroquia de San José, Paluán.
- Parroquia de San Rafael, Abra de Ilog.
Vicariato foráneo de Nuestra Señora de la AsunciónEditar
HistoriaEditar
La prefectura apostólica de Mindoro (Mindorensis) fue erigida el 2 de julio de 1936 sobre territorio asta entonces perteneciente a la diócesis de Lipa.[2] El 12 de julio de 1951 de la prefectura apostólica de Mindoro queda segregado el vicariato apostólico de Calapán. El 27 de enero de 1983 el vicariato pierde parte de su territorio que pasa a formar parte del nuevo vicariato apostólico de San José en Mindoro.
PoblaciónEditar
La etnia indígena es la de los mangyans (manguianes en español, mañguianes en tagalo antiguo), repartidos en siete tribus distintas. Ocupan las tierras altas en el interior de la isla. Procedentes de Indonesia se cree que han habitado la isla desde la prehistoria.
VicariosEditar
Su primer vicario fue el obispo Vicente C. Manuel, SVD (1938-2007) vicario emérito apostólico de San José, en Mindoro y obispo titular de Albulae.
Desde el 17 de abril de 1989 su vicario es el obispo Antonio Pepito Palang, SVD, obispo titular de Thuburbo Minus.[3] Nombrado administrador apostólico el 26 de junio de 2000, obispo titular de Thuburbo Menor y vicario apostólico el 1 de marzo de 2002. Ordenado obispo el 31 de mayo de 2002.
EstadísticasEditar
De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 el vicariato apostólico tenía a fines de 2017 un total de 455 280 fieles bautizados.
Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
1990 | 253 169 | 318 899 | 79.4 | 22 | 5 | 17 | 11 507 | 19 | 21 | 16 | |
1999 | 314 886 | 384 008 | 82.0 | 29 | 14 | 15 | 10 858 | 16 | 33 | 13 | |
2000 | 312 158 | 380 087 | 82.1 | 27 | 13 | 14 | 11 561 | 14 | 35 | 13 | |
2001 | 314 886 | 384 886 | 81.8 | 29 | 12 | 17 | 10 858 | 17 | 26 | 13 | |
2002 | 314 866 | 384 008 | 82.0 | 28 | 13 | 15 | 11 245 | 15 | 29 | 13 | |
2003 | 321 163 | 390 285 | 82.3 | 28 | 13 | 15 | 11 470 | 17 | 26 | 13 | |
2004 | 327 949 | 397 071 | 82.6 | 26 | 14 | 12 | 12 613 | 14 | 34 | 15 | |
2010 | 388 000 | 481 000 | 80.7 | 37 | 20 | 17 | 10 486 | 18 | 18 | 17 | |
2014 | 434 000 | 519 000 | 83.6 | 31 | 12 | 19 | 14 000 | 20 | 18 | 19 | |
2017 | 455 280 | 545 730 | 83.4 | 29 | 12 | 17 | 15 699 | 18 | 13 | 19 | |
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2] |
ReferenciasEditar
- ↑ CLARETIAN PUBLICATIONS:Dioceses in the Philippines Vicariato Apostólico de San José, Occidental Mindoro.
- ↑ a b Cheney, David (21 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dsjim.html «Vicariate Apostolic of San Jose in Mindoro»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 28 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».
- ↑ «Bishop Antonio P. Palang, SVD,.». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2014. Consultado el 8 de octubre de 2014.