Wikipedia:Canal de IRC
Referencia rápida | ||
---|---|---|
Red | Libera Chat | |
Servidor | libera.chat | |
Canal principal | #wikipedia-es entrar | |
Canal de ayuda | #wikimedia-ayuda entrar |

La red Libera Chat cuenta con "salas de chat" dedicadas a Wikipedia las 24 horas del día, en las que los wikipedistas pueden participar en discusiones en tiempo real entre ellos. Muchos wikipedistas mantienen el chat abierto en una ventana mientras alternan con otras en las que están trabajando en Wikipedia. Las salas de chat más relevantes para la Wikipedia en español están listadas más adelante; una lista más completa de canales (para Wikipedias en otros idiomas, otros lenguajes y canales de cambios recientes) se encuentra en m:IRC/Channels.
"Salas de chat" es el nombre que se le da a un canal de Internet Relay Chat (IRC). El chat IRC se lleva a cabo en una red de servidores; la red que alberga los canales de Wikimedia se conoce como Libera Chat. Para participar en el chat, necesitas un tipo de programa o complemento llamado cliente de IRC. Algunos clientes populares están listados más abajo.
El uso y el anonimato en IRC se detallan más adelante. Ten en cuenta que IRC requiere más precauciones para mantener el anonimato que la edición en Wikipedia. Cualquiera puede ver tu IP hasta que se te aplique una protección (cloaking), y el proceso para obtenerla no es inmediato.
¿Cómo se relaciona el IRC de Wikipedia con Wikipedia en español?
El IRC de Wikipedia no es propiedad ni está controlado por Wikipedia o Wikimedia. Es un proyecto gestionado por voluntarios por su propia cuenta. Los canales de Wikipedia en Libera Chat fueron creados por usuarios de Wikipedia como espacios para que los wikipedistas puedan conversar mediante IRC. Son informales y no se registran públicamente. En cuanto a su influencia en Wikipedia, el IRC equivale a una conversación en un bar: la discusión puede llevarse a cabo entre un pequeño grupo de personas, pero puede ser escuchada por cientos, o más, si se publican los registros.
Cuando los canales se utilizan para atacar a wikipedistas, o cuando las discusiones en IRC se citan como justificación para una acción dentro del wiki, el ambiente resultante puede dañar gravemente las relaciones colaborativas del proyecto.
Sobre IRC
IRC es un protocolo de comunicación en tiempo real usado por diversas redes de servidores, que se organiza mediante canales dedicados a distintos temas, cuyos nombres empiezan con #. En Wikipedia en español tenemos como canal principal #wikipedia-es entrar dentro de la red Libera (irc.libera.chat)
.
Servidor
Wikimedia utiliza el servidor IRC irc.libera.chat, puerto 6697. Conéctate a este servidor y luego únete a algunos canales que te interesen, como #wikipedia-es.
Clientes
Un cliente IRC es un programa que permite conectarse a una de estas redes. A continuación listamos algunos de esos clientes, todos ellos gratuitos y de código abierto:
Lista de canales
Además de #wikipedia-es entrar existen otros canales complementarios.
- #wikimedia-ayuda entrar – Canal de ayuda para wikipedistas y wikimedistas. Puedes ver la página del proyecto y la lista actualizada de ayudantes.
- #wikipedia-es-biblios entrar – Canal privado de los bibliotecarios, en el que se puede pedir ayuda para casos que requieran más discreción.
- #wikipedia-es-wikiproyectos entrar – Canal para los wikiproyectos que deseen celebrar encuentros puntuales, que no requieran un canal propio o que estén evaluando la conveniencia de crearlo.
- #wikimedia-social-es entrar – Canal de conversación informal y libre para wikimedistas hispanohablantes.
- #mediawiki-es entrar – Canal de asistencia específica en español sobre el software MediaWiki.
Existe una lista más amplia con canales de otros proyectos y otros idiomas.
Operadores de los canales
El equipo de usuarios que administran los canales IRC de Wikipedia en español está integrado por:
- -jem- (disc. · contr. · bloq.)
- Platonides (disc. · contr. · bloq.)
- Jake Park (disc. · contr. · bloq.)
- Hasley (disc. · contr. · bloq.)
- MarcoAurelio (disc. · contr. · bloq.)
- Luigi Nakano (disc. · contr. · bloq.)
Adicionalmente, los canales de Wikipedia en español cuentan con la presencia del bot wmopbot mediante el cual los operadores globales de los canales IRC de Wikimedia pueden ordenar la salida de algún usuario disruptivo ante la ausencia temporal de operadores locales. Asimismo, los controladores de la red de Libera.chat pueden en cualquier momento desconectar usuarios de la red, especialmente en casos de spam masivo.
Qué encontrarás en el canal
Por lo general en este canal encontrarás a bibliotecarios y wikipedistas con experiencia, dispuestos a echarte una mano con Wikipedia. Además te encontrarás con AsimovBot, bot destinado a informar y ayudar a los wikipedistas.
Si no recibes respuesta inmediatamente, no te vayas. Espera unos minutos si tienes interés en la respuesta. En algunos casos hay usuarios que contestan incluso con horas de diferencia. Si a pesar de todo, no hay nadie disponible, puedes probar a conectarte a otra hora.
Si deseas llamar la atención de algún usuario en particular, intenta nombrarlo por su nick.
Los usuarios habituales del canal de IRC forman el Equipo IRC y puedes ver quiénes son en la Categoría:Wikipedia:Equipo IRC. Si eres habitual en el canal de IRC de Wikipedia en español, puedes añadir a tu página de usuario la plantilla {{Usuario:Userbox/Equipo IRC|tu_nick_aquí}}
.
Este usuario se conecta puntualmente a IRC con el nick tu_nick_aquí |
Normas de convivencia y políticas aplicables
El IRC de Wikipedia en español, tiene unas pautas básicas de convivencia y respeto. Se espera de los usuarios un comportamiento amable, evitando faltas de respeto a otros usuarios, la escritura demasiado continuada, y el uso de un lenguaje poco inteligible o incorrecto que pueda dificultar la comprensión mutua. Los canales cuentan con administradores, operadores, y bots que en caso necesario, pueden silenciar o expulsar a los usuarios que no sigan esas pautas.
Para evitar las usurpaciones de identidad, los usuarios que ingresan a los canales IRC de Wikipedia en español deben indicar cuál es su cuenta de usuario en Wikipedia en español. Los operadores del canal pueden requerir, en caso de ausencia de cloak, prueba de identidad mediante el requerimiento de realizar una edición en una página de usuario personal en Wikipedia en español. La negativa de verificar la identidad de un usuario IRC con su cuenta en Wikipedia en español faculta a los operadores del canal a suspender el acceso al usuario. Este requerimiento no aplica para usuarios nuevos o sin registrar, que acuden al canal a evacuar dudas o realizar requerimientos.
Es muy recomendable el registro del nick de usuario en el servidor de Libera, mediante las órdenes indicadas más abajo. De esa forma es posible evitar las suplantaciones de identidad, y tener la posibilidad de recibir permisos de operador, o de ayudante en el canal de ayuda. El equipo de ayudantes determina los requisitos necesarios para ejercer esta labor, basados en las pautas indicadas en los párrafos anteriores.
Órdenes típicas de IRC
/nick nuevo_nombre
Cambiamos nuestro nick./join #wikipedia-es
Entramos en un canal./server irc.libera.chat
Nos conectamos a una red./query usuario
Entablamos una conversación privada con un usuario./part #canal
Salimos del canal./quit "mensaje de salida"
Nos desconectamos de una red enviando mensaje de salida./msg nickserv register <password> <e-mail>
. Registrar un nombre de usuario./msg nickserv identify <password>
. Identificamos el nick registrado./msg NickServ ghost <nick> <password>
. Conseguimos nuestro nick, aunque este usado por otra persona./msg NickServ INFO <nick>
. Comprobamos cuanto tiempo llevamos conectados al IRC./msg NickServ SET PASSWORD <mynewpassword>
. Cambiar la contraseña del Nick registrado./as auth nick pass
. Identifica nuestro nombre de usuario./away [Estado]
Indica que estaremos ausentes./back
Indica que ya no estamos ausentes.
Registra tu apodo
Si deseas usar un determinado apodo en la red y no quieres que otra persona lo tome, y también para que puedas ser añadido a la lista de acceso de un canal, debes registrar tu apodo en la red. Puedes hacerlo escribiendo (en cualquier ventana):
/msg nickserv register contraseña correo@ejemplo.com
,
sustituyendo por supuesto contraseña
por cualquier contraseña que elijas, y correo@ejemplo.com
por tu dirección de correo electrónico.
Sigue los pasos indicados (incluido el envío de un mensaje de confirmación por correo electrónico). Luego, configura tu cliente de IRC para que envíe un mensaje de identificación al iniciar sesión, como por ejemplo:
/msg nickserv identify contraseña
.
Anonimato y enmascaramiento
Al igual que en Wikipedia, puedes usar IRC con un nombre que oculte tu dirección IP y te permita recordar tus preferencias. Si tienes derechos especiales de acceso en algún canal, también se asociarán a tu nombre. En IRC estos son dos aspectos distintos: el registro de un apodo es rápido y sencillo (como en Wikipedia), y ese nombre queda protegido por contraseña para tu uso exclusivo; y el enmascaramiento (cloaking) es la solicitud para que tu cuenta esté configurada de modo que oculte tu dirección IP a otros usuarios. Todo esto se explica en el tutorial de IRC.
Para solicitar que tu cuenta de IRC sea enmascarada, envía el siguiente mensaje privado:
/msg wmopbot cloak
.
Los Grupos de Contacto procesan estas solicitudes manualmente. El enmascaramiento es opcional, pero recomendable. Las solicitudes suelen tardar varias semanas en procesarse.
Los siguientes son los requisitos necesarios para obtener un enmascaramiento (cloak):
- Tener una dirección de correo verificada (no se aceptan correos desechables o temporales)
- Tener al menos 250 ediciones en proyectos Wikimedia
- Tener una cuenta registrada en un proyecto Wikimedia desde hace al menos tres meses
- No estar bloqueado activamente en ningún proyecto
Ten en cuenta que mantener el anonimato en IRC es más difícil que en Wikipedia. Sin un enmascaramiento, tu dirección IP será visible y puede ser indexada por algunos sitios web. Incluso con enmascaramiento, tu IP puede estar en riesgo de ser revelada por la naturaleza del protocolo IRC (por ejemplo, debido a una sesión "fantasma"). Si te preocupa tu anonimato, conviene que consultes con alguien con experiencia en IRC.
Otra forma sencilla de garantizar el anonimato en IRC (y en general) es suscribirse a un servicio de VPN. Esto redirigirá todo tu tráfico de Internet y sustituirá efectivamente tu dirección IP por la del proveedor del servicio.
Como alternativa, también se puede usar Tor para conectarse. Libera Chat ofrece un servicio onion en
libera75jm6of4wxpxt4aynol3xjmbtxgfyjpu34ss4d7r7q2v5zrpyd.onion
,
pero se requiere autenticación obligatoria mediante SASL EXTERNAL o ECDSA-NIST256P-CHALLENGE. El acceso mediante Tor al dominio de clearnet (irc.libera.chat
) está bloqueado.[1]
Véase también
Referencias
- ↑ «Connecting to Libera.Chat - Accessing Libera.Chat Via Tor». Consultado el 13 July 2021.
Enlaces externos
- Base de conocimientos sobre la red de Libera (en inglés)