Wikipedia:Encuentros/Editatón por los bosques

El Editatón por los bosques tiene como propósito editar Wikipedia en español sobre los bosques en México. El evento es organizado por Wikimedia México y la Reforestamos México en el marco del Día mundial del medio ambiente.

¿Qué es un editatón?

editar

Un editatón es un maratón en el que hacemos edición, creación y mejora de los artículos de Wikipedia con fuentes fiables y verificables sobre una temática determinada. También subimos imágenes a Wikimedia Commons que estén relacionadas con el tema, para construir entre todos el relato completo del acontecimiento. Se trata de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores y editoras voluntarias que, además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública.

A quién va dirigido el evento

editar
  • Público general interesado en temas ambientales, bosques, etc.

Sábado 04 de junio, 13 hrs.

  • Reforestamos México, Culiacán 115, Hipódromo, 06100, Ciudad de México

Requisitos

editar
  • Registrarse en este formulario.
  • Contar con un equipo de computo portátil (laptop, tablet). Dos personas podrán compartir equipo si es necesario. También puede haber colaboraciones en las que una sola persona edite mientras otra consulta las fuentes, y las labores se pueden intercambiar.
  • Importante: Abrir una cuenta en Wikipedia antes del evento. Si no cuentas con ella, puedes hacerlo en este enlace.
  • Disponibilidad de horario y muchas ganas de aportar al proyecto.
  • Aceptar la Política de Espacio Amigable de la Fundación Wikimedia, la cual se aplicará sin distinción alguna.

Artículos a editar

editar

Artículos nuevos

editar
  1. Bosques de México   Hecho Adrián Cerón (d · c · e · r) Andy García García (d · c · e · r)
  2. Parque nacional Dzibilchaltún --   Hecho PetrohsW (d · c · e · r)
  3. Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, Baja California Sur  En espera   ConstanzaMora
  4. Reserva de la Biosfera La Michilía, Durango   ProtoplasmaKid
  5. Reserva de la Biósfera Montes Azules   Padaguan
  6. Reserva de la biosfera Sierra de Alamos - Río Cuchujaqui   ProtoplasmaKid
  7. Reserva de la Biosfera Lacan-Tun   Andycyca
  8. Los Baños de Nezahualcoyotl   Mantlopa

Artículos para mejorar

editar
  1. Anexo:Parques nacionales de México
  2. Parque marino nacional Sistema Arrecifal Veracruzano   Paulina Lordméndez
  3. Parque nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl   Andreskws
  4. Parque nacional Lomas de Padierna
  5. Parque nacional El Tepozteco   rajiac
  6. Parque nacional General Juan N. Álvarez
  7. Parque nacional Cerro de las Campanas
  8. Parque nacional Rayón
  9. Parque nacional Isla Isabel
  10. Parque nacional Tulum   Paulina Lordméndez
  11. Bosques madrenses de pino-encino
  12. Parque Nacional Desierto de los LeonesAdriana Earthgonomic (discusión) 21:11 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  13. Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa
  14. Área de protección de flora y fauna Nevado de Toluca
  15. Parque Nacional Nevado de Colima
  16. Parque Nacional Cerro de Garnica
  17. Parque Nacional Los Mármoles
  18. Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla
  19. Parque Nacional Gogorrón
  20. Parque Nacional Cumbres del Ajusco
  21. Parque Nacional Fuentes Brotantes de Tlalpan   EmilcsMx
  22. Parque Nacional Lagunas de Zempoala
  23. Parque Nacional Pico de Orizaba
  24. Parque Nacional El Tepeyac   Lang Babylon
  25. Parque Nacional Cofre de Perote
  26. Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcóyotl   Paucg.mac
  27. Parque Nacional Benito Juárez
  28. Parque Nacional Cañón del Río Blanco
  29. Parque Nacional Los Remedios   Paucg.mac
  30. Parque Nacional Cerro de la Estrella
  31. Parque Nacional El Sabinal
  32. Parque Nacional La Malinche
  33. Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
  34. Parque Nacional Insurgente José María Morelos
  35. Parque Nacional Sacromonte
  36. Parque Nacional Cumbres de Majalca
  37. Parque Nacional Cumbres de Monterrey
  38. Parque Nacional Lago de Camécuaro
  39. Parque Nacional Los Novillos
  40. Parque Nacional Bosencheve
  41. Parque Nacional Pico de Tancítaro
  42. Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
  43. Parque Nacional Desierto del Carmen o Nixcongo
  44. Parque Nacional Lagunas de Montebello, en Chiapas
  45. Parque Nacional Constitución de 1857
  46. Parque Nacional El Veladero
  47. Parque Nacional Cañón del Sumidero
  48. Parque Nacional Cascada de Basaseachi
  49. Parque Nacional Tula
  50. Parque Nacional Palenque
  51. Parque Nacional El Chico
  52. Parque Nacional El Cimatario
  53. Parque Nacional Arrecife Alacranes
  54. Parque Nacional Cabo Pulmo
  55. Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc
  56. Parque Nacional Bahía de Loreto
  57. Parque Nacional Arrecifes de Cozumel   LS.ME.MESTA
  58. Parque Nacional Sierra de Órganos
  59. Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
  60. Reserva Ecológica Cañón del Usumacinta
  61. Reservas de la Biosfera - Bosques Templados
  62. Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Estado de México y Michoacán
  63. Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Jalisco   Salvador_alc
  64. Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, Querétaro
  65. Reserva de la Biósfera El Cielo, Tamaulipas
  66. Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, Veracruz   Wotancito
  67. Reserva de la Biósfera El Triunfo, Chiapas
  68. Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco
  69. Manejo forestal  Carlo_Hb
  70. Teobaldo Eguiluz Piedra   Josecaer
  71. Comisión Nacional Forestal   Josecaer
  72. Cerro del Tepeyac   Lang Babylon
  73. Sierra La Laguna   ConstanzaMora

Entidades participantes

editar

Participantes

editar

Firma debajo con #~~~~ para saber que participarás, si no puedes hacerlo de manera presencial puedes ayudarnos a distancia.

  1. Wotancito (discusión) 05:14 25 may 2016 (UTC)[responder]
  2. --  Protoplasma, El Kid | Discusión 15:36 25 may 2016 (UTC)[responder]
  3. DonXepe
  4. Andycyca (Hola!) 22:30 26 may 2016 (UTC)[responder]
  5. Lunita28mx (discusión) 06:50 27 may 2016 (UTC)[responder]
  6. Christian Cariño (discusión) 00:04 1 jun 2016 (UTC)[responder]
  7. Nirvananava (discusión)
  8. Padaguan (discusión) 17:44 1 jun 2016 (UTC)[responder]
  9. B.jars (discusión) 01:15 3 jun 2016 (UTC)[responder]
  10. Paucg.mac (discusión) 18:18 3 jun 2016 (UTC)[responder]
  11. Paulina Lordméndez (discusión) 18:59 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  12. Andy García García (discusión) 19:39 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  13. Adrián Cerón (discusión) 19:40 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  14. --Marco Antonio López Avila (discusión) 20:36 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  15. ConstanzaMora (discusión) 20:42 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  16. --Carlo Hb (discusión) 20:51 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  17. Andreskws (discusión) 20:51 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  18. Josekaer (discusión) 20:52 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  19. Alecm7 (discusión) 20:57 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  20. EmilcsMx (discusión) 21:19 4 jun 2016 (UTC)[responder]

A distancia

editar
  1. petrohs (tlazokamati) 19:40 1 jun 2016 (UTC)[responder]
  2. Lang Babylon (discusión) 18:06 4 jun 2016
  3. Fernando2812l (discusión) 19:56 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  4. Adriana Earthgonomic (discusión) 21:09 4 jun 2016 (UTC)[responder]
  5. LS.ME.MESTA (discusión) 22:23 4 jun 2016 (UTC)[responder]

¿Cómo llegar?

editar
  • En auto: está cerca de Insurgentes y el Eje 4.
  • En transporte público: en Metro puedes arribar de las siguientes formas:
    •   Chilpancingo, línea 9: el lugar está a unas cuatro cuadras del metro caminando hacia el sur sobre Insurgentes.
    • Estación Nuevo León en líneas A2, A3, A4, B1 y AB1 del Metrobús
  • En bicicleta: las cicloestaciones de EcoBici más cercanas son la 84 (Chilpancingo-Tlaxcala), 83 (Nuevo León - Alfonso Reyes) y 80 (Nuevo León - Aguascalientes).

Enlaces útiles

editar

Otros/as editatones/editatonas en México

editar