Wikipedia:Encuentros/Editatona:Derechos Humanos de las Mujeres

Wikimedia padece, como muchos proyectos sociales y tecnológicos en el mundo, de una inaceptable brecha de género en cuanto a colaboradoras: de cada 10 wikipedistas en el mundo, sólo una es mujer, hay muchas razones para la brecha de género existente en el ámbito tecnológico. En la actualidad, si bien cada vez se realizan más eventos y espacios de discusión sobre tecnología, tan sólo pensando en la Ciudad de México, la participación de las mujeres en estos sigue siendo casi nula, es por eso que impulsamos el proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia para aumentar el alcance, y por ende, la participación de las mujeres en Wikipedia.

El planteamiento es generar un espacio donde las mujeres puedan participar sin encontrar barreras, lo cual incluye desde el nombre que pueda identificarse como un espacio para mujeres: Editatona, hasta aspectos como servicio de guardería y talleres complementarios de formación en diferentes aspectos que podrían ser de interés y que siguen la línea de TIC y Mujer.

¿Qué es una editatona?

editar

Un editatona es un maratón en el que hacemos edición, creación y mejora de los artículos de Wikipedia con fuentes fiables y verificables sobre una temática determinada. También subimos a Wikimedia Commons imágenes relacionadas con el mismo, para construir entre todos el relato completo del acontecimiento. Se trata de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores y editoras voluntarias que, además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública.

Sábado 02 de julio de 2016. 09:30 hrs.

Requisitos

editar
  • Contar con un equipo de computo portátil (laptop, tablet). Dos personas podrán compartir equipo si es necesario. También puede haber colaboraciones en las que una sola persona edite mientras otra consulta las fuentes, y las labores se pueden intercambiar.
  • Tener una cuenta en Wikipedia. Si no cuentas con ella, puedes hacerlo en este enlace. Ojo: no la puedes crear el día del evento.
  • Registrarse en el siguiente formulario
  • Disponibilidad de horario y muchas ganas de aportar al proyecto.

Entidades participantes

editar

Artículos a editar

editar

En el resumen de edición siempre debes escribir #EditatonaDDHH.

Derechos humanos de las mujeres

editar
  1. Derechos de la mujer
  2. Emancipación de la mujer

Educación

editar
  1. Educación femenina
  2. Estudios de la Mujer
  3. Historia de la educación en México
  1. Salud de la mujer

Vida sin violencia

editar
  1. Violencia de género
  2. Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
  3. Violencia contra la mujer

Igualdad de Género

editar
  1. Políticas de cuidado

Participación política

editar
  1. Derecho a la participación política de las mujeres

Medio ambiente

editar
  1. Ecofeminismo
  2. Ecologismo

Información

editar
  1. Derecho de acceso a la información

Usuarias que participan

editar

Firma debajo con #~~~~ para saber que participarás, si no puedes hacerlo de manera presencial puedes ayudarnos a distancia.

Presencial

editar
  1. Wotancito (discusión) 17:19 24 jun 2016 (UTC)[responder]
  2. Maferlona
  3. Mirel Cian (discusión) 18:14 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  4. --Prisma Comunitario A.C (discusión) 18:16 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  5. --Rosssy Garcia (discusión) 18:19 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  6. --Veronica.Caporal (discusión) 18:21 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  7. --Fernanda Castillero (discusión) 18:24 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  8. --Mine Florentine (discusión) 18:24 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  9. --Eracoli (discusión) 18:25 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  10. --HojaMandarina (discusión) 18:26 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  11. --Itabsvaru (discusión) 18:27 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  12. --Rubicundax (discusión) 18:30 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  13. --YazulIyari (discusión) 18:35 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  14. --Minerva Rodríguez Orozco (discusión) 18:37 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  15. discusión
  16. Paulina Lordméndez (discusión) 18:43 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  17. Balvinaha
  18. Claudia Zambrano Daza
  19. Gabi Revueltas Valle
  20. HSCarmen
  21. phernandezs
  22. maribeluchis
  23. FaerieDevilish (discusión) 20:54 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  24. --Delfina Jiménez (discusión) 21:04 2 jul 2016 (UTC)[responder]
  25. --Muñoz LC (discusión) 21:36 2 jul 2016 (UTC)[responder]

A distancia

editar

Otros editatones en México

editar