Wikipedia:Encuentros/Editatona Mujeres Cientificas Colombianas


Editatona mujeres científicas colombianas editar

 
Editatona Mujeres Cinetíficas Colombianas


¡Queremos más biografías de mujeres científicas colombianas en Wikipedia!

Wikipedia es una de las páginas web más consultadas en Internet y hemos encontrado en la enciclopedia digital que hay poca visibilidad de la ciencia colombiana, además que la mayoría de biografías en la plataforma son de hombres (principalmente europeos o norteamericanos). En esta oportunidad El Espectador, Wikimedia Colombia y Parent in Science tendremos un taller de edición de Wikipedia, en el que vamos a aprender qué es Wikipedia, cuáles son sus reglas y cómo podemos visibilizar el trabajo de científicas colombianas en la enciclopedia digital.

Sobre el encuentro editar

  • Día: 9 de abril
  • Hora: 9:00-12:00
  • Modalidad: Virtual.
  • Aforo: 20 personas

Agenda editar

Esta Editatona se compone de un evento de seis actividades de formación y transferencia de conocimientos.

  1. Pilares y estructura de un artículo en Wikipedia (25 min)
  2. Creación de cuentas y uso de sandbox (25 min)
  3. Subida de información a Sandbox (50)
  4. Revisión de talleres (30)
  5. Subida de información al espacio público (30)
  6. Cierre y comentarios finales


Objetivo editar

  • Presentar Wikipedia y dar herramientas para contribuir y escribir biografías de mujeres científicas y profesionales colombianas.


Participantes editar

Lista de artículos editar

Lista de artículos nuevos editar

Lista de artículos para editar editar

Referencias, guías y manuales editar

Protocolo de seguridad editar

Nos acogemos al Protocolo de Seguridad para Editatonas Arte+Feminismo en el que presentamos acciones que nos permiten proporcionar en nuestros eventos una experiencia libre de acoso para todas las personas, sin importar la raza, el género, la identidad y expresión de género, la orientación sexual, las capacidades, la apariencia física, el tamaño del cuerpo, la edad, la religión, el estado civil o cualquier otro vector de identidad. Todas y cada una de las personas organizadoras y sus patrocinadores que se suman a trabajar en nuestra campaña tienen que compartir nuestro compromiso de crear espacios valientes para todas las personas. Esto significa que las editatones de Arte+Feminismo son espacios en donde acordamos trabajar en conjunto para romper nuestros prejuicios implícitos y explícitos no sólo en Wikipedia, sino también en nuestras interacciones entre nosotras/os y quienes se suman a editar. También significa que estamos de acuerdo en hacernos responsables, todas las personas que participamos, de las formas en que contribuimos o restamos para generar espacios seguros y valientes. Señalemos el daño cuando lo veamos y trabajemos dentro de la comunidad para hablar cuando/si vemos que asistentes al evento experimentan microagresiones, tratamiento injusto y/o sesgado, y exclusión no equitativa. Para ampliar la información sobre el protocolo, se encuentran en este enlace.