Wikipedia:Proyecto educativo/EAyGC Arte mexicano (2021)

La materia Arte mexicano está dirigida a las y los alumnos del quinto semestre de la Licenciatura en Estudios del Arte y Gestión Cultural de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Este proyecto educativo se inscribe dentro del ciclo escolar agosto-diciembre de 2021.

Se revisarán los principales conocimientos históricos, contextuales y artísticos con los que se desarrolla el Arte mexicano durante los siglos XIX, XX y XXI, considerando a algunos y algunas de sus mayores exponentes, obras y movimientos.

La materia se complementa con la creación de artículos de Wikipedia relativos a la materia, o la mejora de los mismos; esto a través de bibliografía especializada así como del trabajo del contenido dentro de talleres en la clase.

Al final del curso, se realizará un editatón, para subir los contenidos: Wikipedia:Encuentros/Editatón Arte en México 2021

Equipo del proyecto

editar

Responsable:

Alumnos y alumnas (anotarse copiando y pegando el código siguiente *~~~~):

Metodología de trabajo y cronograma

editar
Fase Fecha aproximada Ejecutante
Visita grupal al Museo de Aguascalientes 16 de septiembre Estudiantes y profesor
Subir imágenes a Wikimedia Commons de la obra de Saturnino Herrán y Jesús F. Contreras, tomadas en la visita al Museo de Aguascalientes. 20 de septiembre Estudiantes
Hacer una investigación bibliográfica con respecto al tema elegido. octubre de 2021 Estudiantes
Crear una cuenta de usuario/a o verificar que se cuenta con una. 12 de octubre Estudiantes
Anotarse en el 'Equipo del proyecto' (en la parte de arriba). 12 de octubre Estudiantes
Generar el contenido dentro de la plataforma en el espacio de taller personal con el formato adecuado. octubre de 2021 Estudiantes
Taller para editar en Wikipedia. 21 de octubre Profesor y estudiantes
Inscribirse en el Dashboard que le dará seguimiento a las métricas de edición. 28 de octubre Estudiantes
Evaluación del contenido. Esta se hará en dos etapas; primero los alumnos leerán los borradores de sus compañeros, haciendo correcciones cuando las vean.[1]​ La segunda etapa de evaluación la hará el profesor de la materia. 1 a 12 de noviembre Estudiantes y profesor
Editatón. Se traslada el contenido al espacio principal de la enciclopedia el mismo día en un evento colectivo en línea.[2] 20 de noviembre (fecha por confirmar) Estudiantes, invitados, invitadas y profesor.
Notas
  1. Esto es así para incentivar el trabajo colaborativo y mostrar cómo se evalúan los artículos de Wikipedia por otros editores/as.
  2. El profesor será el responsable de realizar el traslado.

Criterios de evaluación

editar
Criterio Valor (%)
La calidad del contenido (escritura, referencias, estilo). 40%
Calidad de la información. Utiliza las fuentes adecuadamente y hay correlación entre ellas y el contenido. Posee una bibliografía especializada y suficientemente amplia (al menos 5 fuentes especializadas y otras 3 secundarias).[1] 40%
Redacción y ortografía. 10%
Estructura del artículo. 10%
Que cumpla con los tiempos establecidos en el programa de materia.
Que la comunidad de Wikipedia respalde la información, aceptándola dentro de la enciclopedia.[2]
Notas
  1. Una buena referencia, en este caso, será aquella que provenga de una fuente acreditada, como un libro publicado, un artículo indexado o de una revista de divulgación especializada. Revisar la política de «verificabilidad» y «fuentes fiables».
  2. Este es un parámetro secundario, y está en corresponsabilidad con el profesor, quien revisará y aprobará los contenidos en última instancia.

Lista de posibles artículos

editar

Nota: Para apartar un artículo, coloca el siguiente código con tu nombre de usuario o usuaria al final del artículo seleccionado: {{en espera|Luisalvaz}}

Ejemplo:

Temas generales

editar

Obras pictóricas

editar

Obras musicales

editar

Obras de arte contemporáneo

editar

Biografías

editar

Mujeres artistas

editar

Pintores y artistas visuales

editar

Compositores, compositoras e intérpretes

editar


Artículos para mejorar

editar

Imágenes del grupo

editar
Imágenes tomadas en el Museo de Aguascalientes (9 de septiembre de 2021)
 
La Tehuana, de Saturnino Herrán. Foto: Denisse Arévalo
La Tehuana, de Saturnino Herrán. Foto: Denisse Arévalo  
 
Los ciegos, de Saturnino Herrán. Foto: Venus Chávez
Los ciegos, de Saturnino Herrán. Foto: Venus Chávez  
 
El último canto, de Saturnino Herrán. Foto: Venus Chávez
El último canto, de Saturnino Herrán. Foto: Venus Chávez  
 
Las tres edades, de Saturnino Herrán. Foto: Venus Chávez
Las tres edades, de Saturnino Herrán. Foto: Venus Chávez  
 
La criolla del rebozo, de Saturnino Herrán. Foto: Mariam C. Ayala
La criolla del rebozo, de Saturnino Herrán. Foto: Mariam C. Ayala  
 
La India con Quexquémetl, de Saturnino Herrán. Foto: AnaLucia.18
La India con Quexquémetl, de Saturnino Herrán. Foto: AnaLucia.18  
 
Detalle de La India con Quexquémetl, de Saturnino Herrán. Foto: AnaLucia.18
Detalle de La India con Quexquémetl, de Saturnino Herrán. Foto: AnaLucia.18  
 
Iglesia, de Saturnino Herrán. Foto: Antoniohdz.117
Iglesia, de Saturnino Herrán. Foto: Antoniohdz.117  
 
Detalle de La criolla del mantón, de Saturnino Herrán. Foto: Luisa24Fernanda
Detalle de La criolla del mantón, de Saturnino Herrán. Foto: Luisa24Fernanda  
 
Detalle de La criolla del mantón, de Saturnino Herrán. Foto: Luisa24Fernanda
Detalle de La criolla del mantón, de Saturnino Herrán. Foto: Luisa24Fernanda  
 
Detalle de La criolla del mantón, de Saturnino Herrán. Foto: Luisa24Fernanda
Detalle de La criolla del mantón, de Saturnino Herrán. Foto: Luisa24Fernanda  
 
Alegoría de la construcción, de Saturnino Herrán. Foto: María José Salas Alvarado
Alegoría de la construcción, de Saturnino Herrán. Foto: María José Salas Alvarado  
 
Alegoría del trabajo, de Saturnino Herrán. Foto: María José Salas Alvarado
Alegoría del trabajo, de Saturnino Herrán. Foto: María José Salas Alvarado  
 
Caminos, de Alberto Castro Leñero. Foto: María José Salas Alvarado
Caminos, de Alberto Castro Leñero. Foto: María José Salas Alvarado  
 
Los ciegos, de Saturnino Herrán. Foto: AnotherNike
Los ciegos, de Saturnino Herrán. Foto: AnotherNike  
 
El último canto, de Saturnino Herrán. Foto: AnotherNike
El último canto, de Saturnino Herrán. Foto: AnotherNike  
 
Las tres edades, de Saturnino Herrán. Foto: AnotherNike
Las tres edades, de Saturnino Herrán. Foto: AnotherNike  
 
Presagios, de Saturnino Herrán. Foto: Luisalvaz
Presagios, de Saturnino Herrán. Foto: Luisalvaz  

Tutoriales y enlaces externos

editar