Wikipedia discusión:Consultas de borrado/Mike Lightwood

Borrado página Mike Lightwood editar

Hola, escribo porque he visto que se ha borrado la página del autor "Mike Lightwood" que creé yo hace un tiempo. Entiendo que pudieran faltar referencias debido a mi inexperiencia y mi escasez de conocimientos sobre la edición de Wikipedia, pero estoy viendo la página de las "consultas de borrado" y hay cosas que no son correctas. Por ejemplo:


"Además de las obras que ha publicado la mitad son autoediciones a través de Amazon." Esto no es correcto. El autor tiene seis libros publicados en editoriales españolas, e incluso ganó el año pasado el I Premio LGBT de la editorial Harlequin (de Harper Collins Ibérica, uno de los grupos literarios más grandes del mundo). Además de los seis libros con editoriales, también tiene 4 relatos cortos publicados en Amazon, así que no podemos decir eso de "la mitad son autoediciones a través de Amazon". Por si fuera poco, el primer libro del autor tiene más de diez ediciones y se ha publicado en Japón. El segundo también se publicará próximamente en Japón. Aquí aparecen sus libros con editoriales en las páginas de cada una de ellas: https://www.plataformaneo.com/item/262/0/4155/mike-lightwood.html https://dolmeneditorial.com/tienda/bionico/#reviews https://www.harlequiniberica.com/products/lo-que-nunca-fuimos-1 Aquí la editorial Harlequin publica que fue el ganador del premio literario: https://www.facebook.com/HarlequinIberica/posts/pfbid0r1BSZ1JXbjBPR7QdVGEAV6PQsov6cfMiQ8qe7NqxiP1YqsScy3LHXkNuA3e7TjoXl Y esta es la página de la editorial que publicó la edición japonesa del libro El fuego en el que ardo: http://thousandsofbooks.jp/project/fuego/


"Una búsqueda por internet ofrece pocas entradas, y casi todas accesorias que resulta imposible acreditar trayectoria profesional." Esto es falso, tal como demuestro arriba. Pero es muy fácil encontrar entradas en medios, ya sea reseñas o entrevistas. Hay periódicos como 20 minutos o La Vanguardia, medios LGBT y medios literarios, incluso alguno fuera de España. Por ejemplo: https://blogs.20minutos.es/1-de-cada-10/2016/02/01/el-fuego-en-el-que-ardo-una-hostoria-de-esperanza-frente-a-la-violencia-homofoba/ https://www.lavanguardia.com/vida/20160130/301778837589/el-fuego-en-el-que-ardo-una-esperanza-para-homosexuales-acosados-en-aulas.html https://www.diariopalentino.es/noticia/z42782c65-d80d-1bf2-447e12f6a4d544e3/201603/mike-lightwood-los-problemas-no-deben-permanecer-ocultos- https://www.dosmanzanas.com/2016/02/adolescencia-entre-homofobia-critica-de-el-fuego-en-el-que-ardo-y-entrevista-al-autor-mike-lightwood.html https://infoliteraria.com/2016/01/19/entrevista-a-mike-lightwood http://momentosdelecturachile.blogspot.com/2016/10/entrevista-mike-lightwood-autor-de-el.html

Aparece en un artículo de 20 minutos como "Uno de los escritores de literatura LGTB más populares entre los adolescentes, Mike Lightwood" https://www.20minutos.es/noticia/3560021/0/division-lgtb-banderas-arcoriris-manifestacion-sanchez/

Su primer libro también se menciona en recursos de educación para luchar contra la homofobia: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-diversidad-sexual/

El autor es habitual de la Feria del Libro de Madrid, donde hasta ha dado charlas: https://www.ferialibromadrid.com/evento/romantica-un-genero-con-mas-de-un-genero-lit-con-madrid-78-feria-del-libro-de-madrid-2/

También en Madrid ha estado en Ferias del libro LGBT: https://www.pradogvelazquez.es/2019/04/firmas-de-la-novela-en-el-dia-del-libro.html https://www.eldiario.es/madrid/somos/chueca/el-ii-dia-del-libro-lgtb-se-traslada-a-la-libreria-berkana_1_6417665.html

Y ha dado varias charlas en bibliotecas en colaboración con Cultura Madrid: https://www.madridcultura.es/evento/25464/la-lengua-y-la-literatura-armas-de-creatividad-masiva https://www.plataformaneo.com/issue/263/0/4349/mike-lightwood-dara-charlas-en-diferentes-bibliotecas-de-madrid.html https://bibliotecas.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Bibliotecas/BibliotecasPublicas/Publicaciones/Memorias/Ficheros/Memoria%20de%20actividades%202018.pdf

Hizo una ponencia en las IV Jornadas de Bibliotecas de Extremadura: http://www.juntaex.es/comunicacion/noticia&idPub=21733#.YuLTgC8lNpQ

También fue invitado a la Feria del Libro de Las Palmas en 2020: https://www.eldiario.es/canariasahora/cultura/arranca-feria-libro-presencia-javier-cercas-ana-merino-premio-planeta-premio-nadal-sera-programacion_1_6387409.html

En 2020 fue uno de los autores más votados para asistir a la Feria del Libro de Sevilla (que no se celebró por la pandemia): https://twitter.com/FLSevilla/status/1234786184347422721


Su trayectoria como traductor también es fácil de comprobar, por ejemplo en webs como la de Planeta: https://www.planetadelibros.com/?buscar=1&tipo=buscador&texto=dustin+brady (aparece su nombre real, Miguel Trujillo Fernández, en la ficha de los libros). Muchas editoriales no incluyen a los traductores en las fichas de sus libros, pero se pueden encontrar en la página web profesional del autor, y también en Amazon simplemente buscando su nombre, cosa que demuestra su amplia trayectoria.


Yo creo que esto demuestra que el autor existe, es relevante (excluyendo los relatos autoeditados, estamos hablando de seis libros publicados con editoriales, uno de ellos premiado y el otro traducido al japonés) y que la información es real. Como decía, entiendo que faltaran referencias, y por eso me culpo a mí y a mi inexperiencia a la hora de crear la página.

Es por eso por lo que me gustaría pedir que se volviera a valorar la decisión que se ha tomado y que se restaurara la página. Me comprometo personalmente a arreglar todos los problemas que pueda haber con referencias, citas y demás, ya que me he encargado de la recopilación de datos y referencias que expongo en esta consulta y me encantaría contribuir con una página bien detallada.

Muchas gracias por vuestro tiempo. 176.86.90.152 (discusión) 18:51 28 jul 2022 (UTC)Responder

Volver a la página de proyecto «Consultas de borrado/Mike Lightwood».