Wikipedia discusión:Encuestas/2013/Encuesta sobre el método de resolución de las solicitudes de desbloqueo de usuarios

Último comentario: hace 10 años por Ener6 en el tema Una pregunta:

Duda en la pregunta 1

editar

Cuando se pregunta si una petición de desbloqueo debería ser resuelta de manera comunitaria, me surge una duda sobre lo que quiere decir comunitaria. No sé si hace referencia solamente al conjunto de bibliotecarios (pues, el conjunto de bibliotecarios de cierta manera representan a la comunidad y por lo tanto su acción en conjunto puede ser interpretada como una acción comunitaria) o a toda la comunidadb incluyendo no bibliotecarios. En dado caso que fuera la segunda opción, creo que sería necesario que se preguntara si se debería reglamentar el proceso de peticiones de desbloqueo, solamente a nivel bibliotecaril (ya ocurre que un bloqueo pueda ser discutido por varios bibliotecarios, pero usualmente es a discresión del bibliotecario decidir si lo consulta con otros bibliotecarios o no y qué vía usar -IRC, listas de correo, TAB, etc). Jmvkrecords Intracorrespondencia 15:35 5 ago 2013 (UTC).Responder

Bueno: por supuesto, «la comunidad» no se refiere al conjunto de los bibliotecarios. Los bibliotecarios en modo alguno «representan» a la comunidad. Los bibliotecarios son miembros de la comunidad que tienen unas funciones concretas, pero no son un pseudo-parlamento porque Wikipedia no funciona por métodos representativos. No es un «vota a alguien y olvídate hasta las próximas elecciones», porque la comunidad (toda) sigue teniendo el contról y la responsabilidad de las decisiones.
Ahora bien: entre esas funciones de los bibliotecarios está la de, en determinadas circunstancias (expresadas por nuestras políticas) bloquear o desbloquear a usuarios; del mismo modo que está la de, en determinadas circunstancias (también expresadas por nuestras políticas) borrar o mantener artículos. Esta propuesta viene a cubrir una laguna: que en los casos en los que la acción de un bibliotecario no parece adecuada a un usuario puede pedir (si se trata del borrado de un artículo) al menos el debate, el «derecho a voz» de la comunidad, mientras que si se trata de una acción de bloqueo no le queda más opción —si quiere que la comunidad le escuche— que recurrir al café. Lo que es más desordenado y, desde luego, no crea un ambiente muy atractivo para el editor ocasional que decide implicarse un poco más en la gestión de Wikipedia.--Fremen (discusión) 21:38 6 ago 2013 (UTC)Responder
En ese caso, los desbloqueos deberían hacerse por argumentación y no por votación, pues no se trata de cuántos amigos tiene el bloqueado, sino de buscar una solución a un problema. Me opondría siquiera a que se haga la pregunta seis, la cual considero se debe eliminar sin más. Si se tratara solo de bibliotecarios, la cosa quizás sería diferente, al menos en miras a una encuesta. Jmvkrecords Intracorrespondencia 14:46 8 ago 2013 (UTC).Responder
Bueno: yo también estoy a favor de que se trate de una argumentación y no de una votación, pero ¿no debería hacerse siquiera la pregunta? O, dicho de otro modo ¿alguien quiere que se haga?
Por otra parte, tu comentario me ha dado en qué pensar. ¿Sería posible algún tipo de acción «colegiada» que descargase la responsabilidad de un único bibliotecario? Por ejemplo: tras cierto plazo de debate, aceptar la solicitud de desbloqueo si el número de bibliotecarios que se manifestasen a favor superase en algún momento en cinco al de los que se manifestasen en contra (y rechazarla y cerrarla si el número de bibliotecarios que se manifestasen en contra superase en algún momento en cinco al de los que se manifestasen a favor). La verdad es que sería un buen modo de despejar toda duda (razonable). Incluso, personalmernte, me gustaría ver algo así en las consultas de borrado por argumentación; aunque en éstos casos de los que hablamos, al ser normalmente más polémicos, podría ser más útil. --Fremen (discusión) 22:08 8 ago 2013 (UTC)Responder
Sí, algo colegiado sería interesante. De todas formas, recuerdo que en algún debate sobre cierto usuario, los primeros bibliotecarios que opinaron lo hicieron todos a favor del desbloqueo de tal usuario. Horas más tarde, alguien llegó con un punto de vista diferente y que fue apoyado por varios bibliotecarios, mientras que otros mantuvieron su opinión. Al final por falta de consenso, no se desbloqueo al usuario.
Este es un ejemplo donde la diferencia de 5 opiniones a favor o en contra, en algún momento fue evidente. Si hubieramos aplicado la regla que propones, luego hubieran llegado otros usuarios con un punto de vista nuevo o diferente que no hubieran podido expresar su punto de vista.
Quizás una forma colegiada de hacerlo, es pidiendo que nueve bibliotecarios o más se pronuncien sobre un (des)bloqueo y que se tome una decisión basada en la opinión de 2/3 de los bibliotecarios que participaron. Si ninguna opción logra 2/3 del apoyo bibliotecaril, se supondrá que no existe consenso. Jmvkrecords Intracorrespondencia 21:29 9 ago 2013 (UTC)Responder
Ajá: entonces, voy a ver si esta noche (que tengo algo de tiempo) puedo reformular un poquito la encuesta para aclarar dudas como la que expresabas al principio. Y, de acuerdo, quitaré la opción «por votación», bien entendido que si hay alguien que quiera que se mantenga, basta con que lo diga. Además de añadir las posibilidades de acción colegiada de los bibliotecarios; aunque no sé yo si la comunidad aceptará la «carga burocrática» de tener que hacer sumas y restas :) --Fremen (discusión) 17:57 12 ago 2013 (UTC)Responder
Completamente de acuerdo con vos, en todo. Gracias por la gestión que estás realizando. Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:41 12 ago 2013 (UTC).Responder
De nada. Y ya he hecho los cambios (ha sido más rápido de lo que creía). A ver qué tal. --Fremen (discusión) 18:51 12 ago 2013 (UTC)Responder

Pista de salida

editar

Marco la encuesta como «Por salir» con ánimo de lanzarla en los próximos días, si es que no hay objeción mayor. Fremen (discusión) 07:01 17 sep 2013 (UTC)Responder

Una pregunta:

editar

Dónde se publican o se avisa sobre la aparición de estas encuestas o similares? Lo pregunto porque yo me enteré de pura casualidad, al visitar la página de un usuario donde avisaba de esto, pero si no era la casualidad, no me enteraba.

Gracias, Ener6-(mensajes) 17:36 2 nov 2013 (UTC)Responder

Hola. Las encuestas, como esta, normalmente se anuncian en el Café, en la cartelera de acontecimientos y en la lista de correo de Wikipedia en español. Saludos, LlamaAl (discusión) 23:31 2 nov 2013 (UTC)Responder
Gracias. --Ener6-(mensajes) 01:15 3 nov 2013 (UTC)Responder
Volver a la página de proyecto «Encuestas/2013/Encuesta sobre el método de resolución de las solicitudes de desbloqueo de usuarios».