Wikiproyecto:Ilustración/Taller de Heráldica y Vexilología/Realizaciones/Armorial comarcal de Álava

Los armoriales son colecciones de escudos de armas en imágenes acompañados de su blasonado según una tradición que se remonta al siglo XIII cuando empezaron a ser presentados en forma de pergaminos o rollos.

El armorial comarcal o de Cuadrillas de Álava recopila los escudos de armas de las cuadrillas en los que administrativamente se divide la provincia de Álava o territorio histórico, en la Comunidad Autónoma Vasca.

Escudo Nombre de la cuadrilla y blasón
Cuadrilla de Añana

Partido: 1º, de gules, trece bezantes de oro, ordenados 3,3,3,3,1; 2º, de gules, una planta de vid con tres racimos, todo de oro. Como timbre una corona condal. [1]

Cuadrilla de Ayala

De plata, dos lobos pasantes de sable colocados en palo. Bordura componada de cuatro cuadros de gules cargados con un castillo de oro cada uno y cuatro de plata, cargados con un león rampante, de gules, cada uno. Como timbre una corona condal.[2]

Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa

De gules, dos jabalíes de plata colocados en palo, acompañados de tres castillos de oro, colocados en palo, a cada lado. Filiera de plata cargada con siete aspas de azur. Como timbre una corona ducal.[3]

Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa

De gules, un castillo de oro sobre una terraza de sinople, acompañado de una llave de oro a cada lado.Como timbre, una corona marquesal.[4]

Cuadrilla de Salvatierra

De oro, un castillo de color pardo, aclarado de sinople y brochante al mismo una banda dantelada de sinople. Como timbre una corona marquesal.[5]

Cuadrilla de Vitoria

Propio de Vitoria: de plata y en él, castillo natural almenado, puertas y ventanas sinople, sostenido de dos Leones gules encontrados en posición natural andante, y sobre las almenas del costado dos cuervos sable mirando al frente; sobre la puerta principal escusón de gules y en él las iniciales de Isabel II, de oro, teniendo las dos últimas una parte menos de longitud y latitud; timbrado de la corona mural. El todo plazado y surmontado de la Corona Ducal, y saliente de ella una cinta azul con las letras de oro con este lema: “HAEC EST VICTORIA QUAE VINCIT”. [6]

Cuadrilla de Zuya

De gules, un castillo de oro sostenido por dos leones rampantes afrontados, también de oro. Como timbre, coronal ducal.[7]

Referencias

editar