Wikiproyecto:Mujeres/Wikimujeres/Editatona Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022

¡Importante!
Inscríbete aquí para recibir el enlace de la sesión
Editatona Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022
Póster del evento
Fechas 8 de febrero de 2022
Lugar sesión vitual
Saber más Wikimujeres,

Editatona Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022

La editatona del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organitzada cada febrero des de hace cinco años por el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona y por ViquidonesUPF es una actividad que se inscribe dentro del marco de eventos que se celebran a nivel mundial con motivo de este día y que tiene como objetivo hacer visibles a las mujeres en la ciencia, con la intención de paliar de este modo, la discriminación sufrida a lo largo de la historia.

En el quinto aniversario de esta aquesta iniciativa del PRBB, que se celebrará el martes 8 de febrer de 2022 de las 17:00 a les 19:00 horas en línea, se han sumado para apoyarlo - además de los centros propios del PRBB, com el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), el Instituto de la Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF), el DCEXS de la UPF y el EMBL Barcelona - otras institucions de investigación: el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi Sunyer (IDIBAPS), el Instituto de Investigació Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Instituto Catalán de Nanociencias y Nanotecnología (ICN2), el Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC) o el Instituto de Ciancias Fotónicas (ICFO), el Instituto de Ciència de Materials de Barcelona(ICMAB-CSIC), el Instituto Catalan de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), el Instituto de Neurociències de la UAB (INc-UAB), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona. Centroe Nacional de Microelectronica (IMB-CNM, CSIC), el Instituto de Ciències del Espacio (ICE-CSIC), el Instituto de Investigacióna Biomédica (IRB Barcelona), el Instituto de Ciència de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), el (CREAF), el Centro de Visión para Computador (CVC), el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG-UAB), así como la Universidad Abierta de Cataluña (UOC)yla Associación Catalana para la Comunicación Científica (ACCC).

Más allá de Cataluña, el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) de Bogotá, Colombia, también se une a la iniciativa.

La brecha de género existente en Wikipedia afecta a la percepción sobre las figuras de mujeres en la ciencia. Por eso trabajaremos tanto en biografías de científicas e investigadoras, como en artículos sobre diferentes disciplinas donde las aportaciones científicas de mujeres no están suficientemente reflejadas. Editaremos en cualquier lengua y centraremos la actividad en crear, traducir o mejorar artículos.

Esta editatona está abierta a los investigadores y investigadoras del Parque y los de otros centros e instituciones de investigación, así como a cualquier persona interesada en los temas de género en la ciencia. Tiene como soporte de edición el grupo de trabajo del Espai Viquidones UPF por tanto el aprendizaje y las ediciones que aquí se inicien encontrarán su continuidad en las sesiones en línea.

En esta edición, queremos adherirnos a la Campaña #NomoreMatildas que quiere recuperar las científicas que han sufrido exclusión en su carrera por el efecto Matilda.

Cuando Martes 8 de febrero de 17:00 - 19:00 h (conexión en línea)

Objetivos editar

  • Mejorar la calidad del contenido y las referencias de los artículos en la Wikipedia sobre este tema.
  • Incorporar las biografías de mujeres científicas y temas relacionados con sus investigaciones
  • Traducir entradas ya existente en otras lenguas.
  • Incorporar la perspectiva de género en los artículos sobre este tema.

Organización editar

PRBB, Amical Wikimedia, Wikimujeres, Viquidones UPF y el Grupo de Perspectiva de Género de la Associación Catalana de Comunicación Científica (ACCC).

Etiquetas editar

@the_prbb
@AmicalWikimedia
@ACCC
@ViquidonesUPF

  1. ViquidonesPRBB· #viquicientífiques· #viquidones · #11F · #NoMoreMatildas

Inscripción editar

Crea tu cuenta crea tu cuenta para editar en Wikipedia

Apúntate aquí editar

  1. Tiputini
  2. Toniher
  3. EUrarteR

Sugerencias de artículos editar

Recuerda que no sirven como referencias las páginas web personales, ni los blogs, Facebook, linkedin, etc. Hay que aportar información externa a la persona o entidad de quien queremos hacer la entrada.
' Importante! Para crear un artículo nuevo, primero debes trabajar en tu página de taller
'

Mujeres Científicas que faltan en la WP en español editar

Directrices y recomendaciones editar

Hay que hacer hincapié en utilizar un lenguaje lo más neutro posible y no sexista. Hay que evitar una asimetría en las definiciones que delate una supremacía de la óptica masculina, como si la persona fuera equivalente del hombre, identificando el masculino con el total, el genérico con la norma y el femenino con el parcial y el específico .

Recomendaciones editar

Evita el lenguaje que presupone que el hombre es el ser humano por defecto y la mujer es el otro.

Titula el artículo con el nombre con que es conocida, a ser el de soltera mejor, y después aclarar si tiene nombre de casada: XX (nombre de nacimiento), conocida como XX (seudónimo, apodo o nombre artístico) y XX ( nombre de casada).

No defines las mujeres por su condición de acompañante de un hombre: la referencia a su condición de mujer, hija, madre o mujer puede aparecer en la sección vida personal, pero no necesariamente en la introducción.

Comienza la introducción de las biografías describiendo las contribuciones, actividades y logros de la biografiada, no por su condición de mujer, hermana, hija, madre o mujer.

No utilizes el término mujer de. Usa esposa o pareja o compañera de acuerdo a la circunstancia. Pero mejor decir está casada con XY en lugar de es la esposa de que la mujer no pertenece al hombre.

No le otorgues preeminencia al estado civil de la biografiada. Este dato puede aparecer en el cuerpo del artículo, como en las biografías de hombres. El hecho de que, en Wikipedia, las biografías casi siempre hacen referencia al estado civil de la biografiada, mientras que rara vez aparece este dato en las biografías de hombres, muestra el supuesto inconsciente que la personalidad del hombre es autónoma del su estado civil, mientras que la de la mujer aparece siempre en relación al hombre con el que está casada.

No utilices diminutivos como Juanita o Carmencita por ejemplo, y lista las mujeres por su apellido, o nombre y apellido, como se hace en las biografías de hombres, y no por su nombre de pila.

No utilices palabras que pongan énfasis en el género, como dama, femenino o mujer.

Pon atención también a las fotos que acompañan el artículo, donde se suele colocar a las mujeres en relación de subordinación respecto al hombre.

Criterios para la redacción de biografías de personas vivas. editar

Admisibilidad editar

Criterios de admisibilidad de biografías (caso comunidad científica)

Registro de autoridades editar

A continuación describiremos algunos puntos adicionales para ayudar a decidir sobre la idoneidad de inclusión. No es una ciencia exacta, pero si se cumplen 2 o más, normalmente asumirían la inclusión.

  • Se encuentra en un registro de autoridad:
  • En nuestro caso particular, un buen criterio sería si se encuentra en la base de datos de investigadores de prestigio como Academia-net. Si está, tendría muchos punto para ser incluida en la Wikipedia.
  • Se encuentra en otros registros de autoridad. Aparte del anterior recurso, cabe destacar a nivel internacional tenemos el VIAF.
  • Que una investigadora tenga un ID de ORCID no sería un punto a favor de admisibilidad, porque cualquier investigador puede tener.
  • Sin embargo, si la investigadora tiene un ORCID u otros identificadores (p. Ej. de Google Scholar) es buena práctica añadirlos a Wikidata también.
  • Se hace referencia a un medio generalista de ámbito nacional:
  • Si hay entrevistas o menciones notables en periódicos de referencia (especialmente para un público no especializado)
  • Ha ganado un premio relevante a nivel de la comunidad científica a la que pertenece (p. Ej., Benjamin Franklin Award),
  • Hay que recordar que una persona sería notable en un contexto cultural determinado. Una científica podría considerarse relevante en la Wikipedia en español pero no necesariamente en la versión en francesa o en inglés, por ejemplo.
  • Si es dudosa la inclusión, mientras haya un registro de autoridad relevante (como los mencionados anteriormente), se puede valorar incluir la persona en Wikidata sin necesidad forzosamente una entrada a una Wikipedia.

Criterios de admisibilitat a Wikidata.


Vídeos de ayuda pasos básicos editar

Ayuda para la edición editar

  

Preguntas editar

¿Tienes muchísimas dudas, verdad?

Escríbenos aquí

Tiene como soporte de edición el grupo de trabajo del Espai Viquidones UPF por tanto el aprendizaje y las ediciones que aquí se inicien encontrarán su continuidad en las sesiones de ViquidonesUPF cada primer y tercer martes de mes

Referencias editar

Enlaces externos editar