Wikiproyecto:Mujeres/Wikimujeres/LasImprescindibles/Costa Rica

Costa Rica

editar

Académicas

editar
  • Cora Ferro Calabrese Fundadora del Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional de Costa Rica. Nacida en Argentina.

Cineastas

editar
  • Patricia Velásquez (cineasta) guionista, directora y productora de cine.
  • Nathalie Álvarez Mesén (Estocolmo, 1988) es una directora de cine y guionista costarricense-sueca. Es especialmente conocida por la película Clara Sola (2021) su primer largometraje de ficción seleccionada como candidata de Costa Rica para concurrir al Óscar a la mejor película internacional en los 94º Premios de la Academia de 2022.
  • Kattia G. Zúñiga actriz, directora y productora de cine.
  • Paz Fábrega

Economistas

editar
  • Gisela Sánchez primera mujer presidenta en la historia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

Políticas

editar
  • Laura Chinchilla presidenta de Costa Rica
  • Victoria Garrón Orozco Ocupó el cargo de vicepresidenta de la República de Costa Rica durante el primer gobierno de Óscar Arias Sánchez (1986-1990), aspecto significativo por ser la primera mujer en la historia de Centro y Norteamérica en ocupar formalmente dicho cargo.
  • Epsy Campbell (San José, 4 de julio de 1963) es una política y economista costarricense, prominente dirigente, activista por los derechos humanos El 1 de abril de 2018 fue electa como primera vicepresidenta de Costa Rica, siendo parte de la fórmula de Carlos Alvarado Quesada. Se convirtió en la primera mujer afrocostarricense y en la segunda mujer afrodescendiente en ocupar ese alto cargo en América continental, tras Viola Burnham.1​2​3​ Campbell fue designada Ministra de Relaciones Exteriores del país, cargo que ocupó durante el 2018.

Sufragistas

editar

Organizaciones

editar

Liga Feminista Costarricense (1923)