Wikiproyecto:Revisión por pares/Discografía de Miley Cyrus/archivo1

Discografía de Miley Cyrus (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) Vigilar la revisión

Esta revisión por pares ya está cerrada.

Pido una revisión por pares para este artículo porque pienso nominarlo ah articulo bueno, Pido que se le revise con profundidad la ortografia/gramatica, los enlaces, y las referencias si me pudiera ayudar con las ref porque no entiendo muybien como se haceN GRACIAS

Gracias, Antoniioczz (discusión) 21:46 5 sep 2009 (UTC)


Con las referencias tienes que usar plantillas. Mira este ejemplo y así puedes entender como se hace y repetirlo tú. Morza (sono qui) 22:44 12 sep 2009 (UTC)

Por Mircalla

editar

Hola:

A ver, no sé si te has te has estado guiando por artículos AB, pero siempre es útil darles una mirada a los que son similares. Te recomiendo: Anexo:Discografía de Muse y Anexo:Discografía de Cher.

Comentarios generales:

  • Cuidado con las mayúsculas: Pop, Álbumes de Estudio, Extended Play, Álbumes en Vivo, Sencillos, Cantante, Triple Disco de Platino, Banda Sonora, Canciones, Álbum, Gira, Versión, Cine, Personaje, Éxitos, Ventas, Reciente. Todas deben ir en minúsculas.  Hecho
  • Los números que están en los párrafos y que no salen muy largos de escribir deben ir con palabras, por ejemplo siete, tres millones, etc.   Hecho
  • Sólo necesitas poner en negrita Miley Cirus en el resumen, cuando defines de que trata el artículo.  Hecho
  • La última tabla está toda en negrita. Hay que arreglar el formato y, personalmente, encuentro que ese color hace que se confundan los enlaces que aparecen en azul.  Hecho
  • Se enlaza internamente cada concepto sólo una vez en el artículo, así que hay que desenlazar la mayoría de los años en las tablas.
  • Hay varias faltas de ortografía. Yo generalmente copio el artículo en un procesador de texto y le reviso con él la ortografía. Puede que se pasen algunas palabras están bien escritas pero no corresponden al contexto, pero serán las menos. Una vez que revises el grueso del artículo, buscaré las que se hayan pasado.

Vamos al detalle:

Resumen

  • Se coloca en negrita todo el título del artículo, en este caso, discografía de Miley Cyrus. No enlaces el Miley Cyrus del título del infobox, sino que enlaza el del párrafo.  Hecho
  • Hay que referenciar las afirmaciones de la introducción, aunque estén referenciadas en el texto.
El debut como Cantante de Cyrus comenzó con el Triple Disco de Platino de la Banda Sonora; Hannah Montana, del cual se desprendieron 8 Canciones.

Primero Miley no debuta con un disco de platino, sino con el álbum llamado... que recibe N discos de platino. Ahora, ¿por qué dices que debuta con la banda sonora de Hanna Montana, si su primer álbum de estudio es Meet Miley Cyrus según la tabla?

No entiendo eso de que se "desprendieron" 8 canciones.  Hecho

Cyrus hizo el disco doble; Hannah Montana 2: Meet Miley Cyrus, del cual diez canciones – Entre ellas el éxito "See You Again" – eran de Miley, y las restantes de Montana.

No entiendo las distinciones entre Miley Cyrus y Hanna Montana. ¿No son la misma persona y Hanna Montanna es un seudónimo? Aparte, no el "entre ellas...", puedes dejarlo entre comas.  Hecho

Cyrus lanzo su segundo álbum, Breakout, el cual resulta platino.

Los álbumes reciben un disco de platino, no resultan platinos.  Hecho

Hannah Montana: The Movie y Hannah Montana 3, son los dos últimos Discos a los que le ah dado vida a Montana

¿los discos le dan vida a Hanna Montana? Mejor, uniendo con la frase anterior: Miley Cyrus ha publicado bajo su personaje de Hanna Montana varios discos, siendo los últimos Hannah Montana: The Movie y Hannah Montana 3.  Hecho

Actualmente lanzo su primer EP de estudio, The Time of Our Lives.

No pongas actualmente porque depende la fecha en que sea leído el artículo. Pon: "El 2009..." por ejemplo.   Hecho

Cyrus ha creado un par de éxitos y récords de ventas, incluidas las entradas más exitosas en una semana para una Cantana Femenina y la segunda, ser la Artista más joven en llevar una sencillo al número uno en el Adult Contemporany.

¿sólo un par? ¿con todos esos discos de platino? Mejor omitir la frase, con ver los premios se sabe que tiene éxitos de ventas. ¿las entradas más exitosas? ¿te refieres a la mayor venta de entradas para un concierto? De todas maneras me parece que el éxito de los recitales no está incluido en discografía. Podría ser "en el ranking de Adult Contemporary". Aparte, ¿con qué sencillo fue? El artículo no lo dice; recuerda que la entradilla es un resumen del artículo, no información extra.  Hecho

Los Sencillos de Cyrus han ido escalando, en lo que respecta a las posiciones de Éxitos y Ventas.

Ejemplos, por favor.   Hecho

Hasta aquí llego por hoy.

Saludos, Mircalla (discusión) 04:35 14 sep 2009 (UTC)


Hola de nuevo:

Al final me faltaba mucho menos por revisar, así que ahora seré breve.

  • ¿Hay alguna razón para no incluir la banda sonora de Hanna Montana en la tabla correspondiente? Encontré esto de Hannah Montana#Discografía Creo que debería estar incluidos.
  • Si te fijas en los artículos buenos no es necesario colocar una introducción antes de cada tabla. Si quieres puedes sacar las que no sean relevantes; si las dejas, entonces no repitas tanto "A continuación" que suena muy redundante.
  • Las referencias tienen que ir con el formato. Lo más fácil es usar la plantilla. Para página web te sirve esta de aquí: Plantilla:Cita web

Por ejemplo:

{{cita web |url=http://www.billboard.com/charts/hot-100#/artist/miley-cyrus/chart-history/772285?f=305&g=Albums |título=Miley Cyrus Album & Song Chart History |fechaacceso=15 de septiembre de 2009 |obra=Billboard.com |idioma=inglés}}

Lo que resulta en: «Miley Cyrus Album & Song Chart History». Billboard.com (en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2009. 

Puedes borrar todos los campos que no ocupas. Eso si, siempre tienes que ponerle el campo fechaacceso y tiene que llevar el formato del ejemplo anterior.

Eso es todo. Saludos, Mircalla (discusión) 03:47 15 sep 2009 (UTC)