Wikiproyecto:Revisión por pares/Electricidad/archivo1

Electricidad (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) Vigilar la revisión

Esta revisión por pares ya está cerrada.


Pido una revisión por pares para este artículo porque después de un extenso y minucioso trabajo realizado por varios componentes del equipo que componen el Wikiproyecto:Tecnología; Feliciano Csoliverez y Euratom consideramos que ya está listo para que pueda ser nominado Artículo Destacado, si bien preferimos que antes sea revisado por pares para poder corregir los defectos de forma o contenido que pueda tener.

El artículo es largo, pero queda justificado porque es el artículo tecnológico que más visitas recibe de los lectores de Wikipedia, por lo que hemos considerado que debía ser un artículo lo más completo posible y que de él se deriven otros artículos complementarios que desarrollen mejor las distintas secciones. Uno de estos artículos complementarios es el titulado Historia de la electricidad, que ya ha merecido la consideración de Artículo Destacado.

En el artículo se plantean las cuestiones más teóricas de la electricidad, comjuntamente con los conceptos más importantes de la corriente electrica y sus aplicaciones así como la eficiencia energética.

Los datos del artículo electricidad, son los siguientes: tiene un tamaño de 184164 bytes, 25015 palabras, 1051 enlaces, 912 reales, 108 plantillas, 3 tablas, 68 imágenes, 1 categorías, 70 interwikis. Por su longitud ocupa el lugar número 14 de los artículos editados en español.Datos de los artículos


Gracias, Feliciano (discusión) 04:49 6 jul 2008 (UTC)

Voy poco a poco. A ver si llego al final del artículo, que soy lento :) :
  • Las referencias van después del punto.  Hecho Arreglado --Feliciano (discusión) 04:03 9 jul 2008 (UTC)
  • «La electricidad en su manifestación natural más imponente: el relámpago.» Es cogérsela con papel de fumar, pero la luz del Sol es una manifestación natural quizá más imponente. Bueno, esto es lo de siempre, quitando imponente quedaría soso, sin quitarlo es un poco opinable.  Hecho Se ha suprimido lo de imponente con nueva redacción más lógica.
  • El salto de la Antigüedad a la Edad Moderna es algo abrupto. Aunque no haya mucho que contar en medio, se podría suavizar hablando de renacimiento y nombrando a Cardano en:History_of_electricity#Renaissance. O decir explícitamente que no ocurrió nada relevante en todo ese tiempo.
  • Aunque Edisón indiscutiblemente hizo más por la profesión de inventor. ¿No es discutible destacar a Edison por encima de Tesla en lo que a descubridores de nuevas aplicaciones de la electricidad se refiere?.  HechoNueva redacción. Se hace mención expresa a Tesla y sus importantes descubrimientos
  • «Los griegos del siglo V a.C. ya sabían que al frotar ciertos objetos estos adquirían la propiedad de atraer cuerpos livianos.» En la sección anterior se habla de atraer cuerpos livianos también. así que al leerlo de nuevo da la impresión de que estás en un déjà vu ;). Se podría decir de otra forma.
  • Hace falta una referencia en línea para la definición de telecomunicación.  HechoHecho
  • El aire, por ejemplo, es aislante a temperatura ambiente y bajo condiciones de frecuencia de la señal y potencia relativamente bajas, puede convertirse en conductor.<- No entiendo bien esta frase. ¿A frecuencias y potencias bajas el aire se convierte en conductor?
  • La sección de corriente monofásica está demasiado centrada en España, especialmente teniendo en centa que muchos hispanohablantes tienen redes de distribución con tensión y voltaje distintos (ver mapa).
  • ¿Qué tal añadir en instrumentos de medida el galvanómetro   Hecho y el analizador de espectro   Hecho?—Chabacano 12:50 21 jul 2008 (UTC)

Espero seguir, el artículo tiene muy buena pinta—Chabacano 11:50 21 jul 2008 (UTC)

Hola Chabacano: Gracias por el interés que has tomado en revisar el artículo, no lo hagas con prisas, porque hay todo el tiempo del mundo, el artículo es largo y en algunas secciones complejo, porque así sirve para que pueda ser de utilidad a un mayor número de lectores. Ya he corregido lo de las referencias que alguien ajeno a los redactores principales lo había alterado y he puesto una referencia expresa a Tesla y sus importantes descubrimientos. Las demás objecciones que planteas, como son cosas menores y tu tienes las ideas claras de una posible mejora en el redactado, pues creo que puedes hacerlo sin problemas. Siempre la redacción histórica de las cosas choca con el lenguaje tecnológico. Un saludo. --Feliciano (discusión) 04:03 9 jul 2008 (UTC)
De acuerdo, añadiré sobre esos puntos cuando acabe la revisión.—Chabacano 12:10 22 jul 2008 (UTC)