Wikiproyecto discusión:Música/reglas

Claridad y legitimidad

editar

En mi opinión, este artículo necesita una limpieza para que quede más claro. ¿Hay que seguir estas reglas a rajatabla? Un saludo --Rubiobarga (discusión) 22:16 21 ago 2009 (UTC)Responder

Manual de estilo

editar

En la primera de las reglas se dice las canciones van siempre "entre comillas" o «entre comillas» y en la última se hace referencia al Manual de estilo donde se recomienda utilizar las comillas angulares frente a las otras. Para evitar confusiones, uniformizar y seguir el manual, yo recomendaría escribir las canciones van siempre «entre comillas». Además de escribir con esas comillas angulares los entrecomillados del resto de reglas de esta página. DPC (discusión) 08:06 3 abr 2010 (UTC)Responder

Estoy de acuerdo. Los títulos de canciones no deberían ir también en cursiva como los titulos de películas, libros, etc. -oXi (discusión) 15:56 10 jun 2010 (UTC)Responder
Yo también prefiero estas «entre comillas» ya que son las españolas, y el objetivo es ése, ¿no? Saludos.Graph sas (discusión) 16:35 4 ago 2013 (UTC)Responder

Sobre el término (disco) en lugar de (álbum)

editar

Sé la magnitud que podría acarrear el asunto, pero encuentro más correcto en español el término "disco" en lugar de "álbum" en las desambiguaciones. Desconozco si es muy difícil cambiar ésa función en toda la wikipedia, pero creo que gramaticalmente y lingüísticamente sería mucho más correcto ese cambio. Ya me diréis cuál es vuestra opinión sobre este asunto. ¡Gracias! Graph sas (discusión) 16:47 4 ago 2013 (UTC)Responder

Yo no veo mal que se use "álbum", es una palabra plenamente aceptada por la RAE. Aunque es cierto que "disco" quizás sea más empleada en el día a día, "álbum" es una palabra que conoce todo el mundo. Si se cambia por "disco" habría que hacer el traslado de todos los artículos, que no sé cuántos pueden ser, pero seguro que un montón (más de 5000 diría yo). Demasiado trabajo para tan poca recompensa. Miguel (discusión) 17:25 4 ago 2013 (UTC)Responder
Además, la palabra disco está asociada a un soporte físico específico (el disco de vinilo o el disco compacto), mientras que álbum es más abstracto y se adapta mejor a las publicaciones que se hacen en cualquier formato, como las descargas digitales. --Moraleh   19:54 4 ago 2013 (UTC)Responder
Pero los programadores informáticos (yo no lo soy) deben de tener comandos automatizados para ese tipo de cambios y no tener que hacerlo uno a uno (!). Repito, yo no soy programador pero sé que se puede hacer modificando el código original. ¿Alguien me lo podría confirmar?. De todas maneras, también veo bien que se siga usando la desambiguación (álbum), sólo he expresado que en castellano me parece más correcto el término (disco) o quizá (largaduración). Saludos.Graph sas (discusión) 12:21 5 ago 2013 (UTC)Responder
Volver a la página «Música/reglas».