XLV Festival del Huaso de Olmué

El XLV Festival del Huaso de Olmué[1]​ se realizó los días 23, 24, 25 y 26 de enero de 2014[2]​ en el Parque El Patagual, ubicado en Olmué, Chile.

XLV Festival del Huaso de Olmué
Localización
País Bandera de Chile Chile
Localidad Olmué
Datos generales
Tipo Folclórico
Sede Anfiteatro El Patagual
Comienzo 23 de enero de 2014
Finalización 26 de enero de 2014
Fecha 2014
Presentador(es)
Medio de difusión Nacional:
TVN
Radio Cooperativa
Internacional:
TV Chile
Ganador(a) competencia «Sube a nacer conmigo hermano»
Intérprete(s): Silvestre
Autor(es): Los Jaivas
XLIV Festival del Huaso de Olmué
(2013)
XLV Festival del Huaso de Olmué XLVI Festival del Huaso de Olmué
(2015)

Fue transmitido por Televisión Nacional de Chile (TVN), canal que se adjudicó la licitación hasta 2017, y por la señal internacional TV Chile. Con respecto a las ediciones anteriores de este festival, se agregó una noche más al certamen, pasando de ser tres noches a un total de cuatro jornadas.

Artistas

editar

Musicales

editar

Programación y desarrollo

editar
Obertura
Artista musical
Humor
Competencia folclórica

Día 1 - jueves 23 de enero

editar
N.º Nombre Género/Tipo Lista de temas/Rutina
O   Homenaje a Gabriel Parra
(Realizado por Juanita Parra)
Obertura
1   Los Bunkers Banda de rock, pop rock y rock alternativo
Ver lista
  1. «Santiago de Chile» (cover de Silvio Rodríguez)
  2. «Llueve sobre la ciudad»
  3. «Sábado»
  4. «Una nube cuelga sobre mí»
  5. «Si estás pensando mal de mí»
  6. «Quién fuera» (cover de Silvio Rodríguez)
  7. «No me hables de sufrir»
  8. «Pobre corazón»
  9. «La velocidad de la luz»
  10. «Nada nuevo bajo el sol»
  11. «Ven aquí»
  12. «Bailando solo»
  13. «Miño»
  14. «El necio» (cover de Silvio Rodríguez)
2   Nancho Parra Humor
3   Grupo Rayén Competencia temas de Los Jaivas

(1.er grupo)

«La centinela»
4   Cabo Carranza «Pregón para iluminarse»
5   María Colores «Todos juntos»
6   Silvestre «Sube a nacer conmigo hermano»
7   Javiera y Los Imposibles Banda pop rock, rock alternativo y folclore
Ver lista
  1. «Alacrán»
  2. «Humedad»
  3. «Soy tu agua»
  4. «Proverbios»
  5. «Maldita primavera» (cover de Yuri)
  6. «La jardinera» (cover de Violeta Parra)
  7. «Qué he sacado con quererte» con Álvaro López (cover de Violeta Parra)
  8. «Compromiso» con Álvaro López (cover de Cecilia)
  9. «Te amo tanto»
  10. «Autopsia»
8   Sinergia Banda de rock experimental y cumbia
Ver lista
  1. «Mi señora»
  2. «Todos me deben plata»
  3. «Día del sexo»
  4. «Hágalo bien»
  5. «Sopaipilla con mostaza»
  6. «Amor alternativo»
  7. «Toy chato»
  8. «Mujer robusta»
  9. «Drum solo»
  10. «Te enojai por todo»
  11. «Jefe»
  12. «Calibraciones» (cover de Aparato Raro)
  13. «Me gusta, me gusta»

Día 2 - viernes 24 de enero

editar
N.º Nombre Género/Tipo Lista de temas/Rutina
O   Ballet Folclórico Nacional Obertura
1   Vicentico Cantante de rock, rock pop y balada romántica
Ver lista
  1. «Ya no te quiero»
  2. «Morir a tu lado»Play Video
  3. «Puro teatro» (cover de Falete)
  4. «Viento»
  5. «El rey del rock 'n' roll»
  6. «No te apartes de mí» (cover de Roberto Carlos)
  7. «Siguiendo la luna» (cover de Los Fabulosos Cadillacs)
  8. «Algo contigo» (cover de Chico Novarro)
  9. «Paisaje» (cover de Franco Simone)
  10. «La tormenta»
  11. «Tiburón» (cover de Rubén Blades)
  12. «Sólo un momento»
  13. «Creo que me enamoré»
  14. «Basta de llamarme así» (cover de Los Fabulosos Cadillacs)
  15. «Los caminos de la vida» (cover de Omar Geles)
  16. «Vasos vacíos» (cover de Los Fabulosos Cadillacs)
  17. «Yo no me sentaría en tu mesa» (cover de Los Fabulosos Cadillacs)
2   Huaso Filomeno Humor
3   La Mano Ajena Competencia temas de Los Jaivas

(2.do grupo)

«La quebrá del ají»
4   Fernando Julio y Rocío Peña «La conquistada»
5   Fernando Milagros «Mira niñita»
6   Natalia Santander «Mambo del Machaguay»
7   Los Pata e' Cumbia Banda de cumbia

Día 3 - sábado 25 de enero

editar
N.º Nombre Género/Tipo Lista de temas/Rutina
O   José Quilapi Obertura
Ver lista
  1. «Huincaonal»
  2. «Al pie de una guitarra»
  3. «Ay, ay, ay»
1   Los Tigres del Norte Grupo de música regional mexicana, ranchera y bolero.
2   Álvaro Salas Humor
3   Silvestre Competencia temas de Los Jaivas

(Semifinal)

«Sube a nacer conmigo hermano»
4   Fernando Julio y Rocío Peña «La conquistada»
5   Fernando Milagros «Mira niñita»
6   La Mano Ajena «La quebrá del ají»
7   Los Viking's 5 Banda de cumbia
Ver lista
Medley 1
  1. «La Gallina no»
  2. «Para que llorar, Para que sufrir»
  3. «Enamorado de mi Suegra»
  4. «Dale Pa' Arriba»
  5. «Ese Muerto no lo cargo Yo»

Medley 2

  1. «Si te vas de Mí»
  2. «Candombé Para José»
  3. «El Minero»
  4. «Agarrame La Escalera»

Medley 3

  1. «De Coquimbo Soy»
  2. «La Vaca Blanca»
  3. «Papá y Mamá»
  4. «El Farolito»
  5. «Palomitas Arriba»
  6. «No me pregunten cómo es mi Muchacha»

Medley 4

  1. «Un Año Más»
  2. «Plena Española »
  3. «La Secretaria»
  4. «El Cuartetazo»
  5. «Gavilán Tao Tao»
  6. «De Aquí Pa' Allá»
  7. «Tu Hermana»
  8. «Todos Juntos»

Medley 5

  1. «Cariñito»
  2. «Quiero un Sombrero»
  3. «Se va la Vida»
  4. «Vagabundo Soy»
  5. «Arriba las Manos»
  6. «Black Magic Woman»
  7. «Boquita de Caramelo»

Medley 6

  1. «Linda Provinciana»
  2. «Macondo»
  3. «Fuiste al Baile»

Día 4 - domingo 26 de enero

editar
N.º Nombre Género/Tipo Lista de temas/Rutina
O   Raipillán Obertura
Ver lista
  1. «Danzas nortinas»
  2. «Entraremos a la plaza» (Tarkeada)
  3. «Cacharpaya del pasiri»
  4. «Bailarin del silencio»
  5. «Música de la tirana»
1   Daniel Muñoz y Los Marujos Grupo de cueca, cueca brava y tango
Ver lista
  1. «Pandero y boca e' caballo»
  2. «Me decía una mujer»
  3. «Las casas de tambo»
  4. «Me miras y oyes mi llanto»
  5. «Mi Valparaíso»
  6. «Barquita de papel»
  7. «Parada en cualquier farol»
  8. «Sueño chino»
  9. «Salud»
  10. «Que viva el roto»
  11. «Cuando pulso mi guitarra»
  12. «Se espiantó la guitarra»
  13. «De Lavapié para Llico»
2   Centella Humor
3   Fernando Milagros Competencia temas de Los Jaivas

(Final)

«Mira niñita»
4   Fernando Julio y Rocío Peña «La conquistada»
5   Silvestre «Sube a nacer conmigo hermano»
6   Los Jaivas Banda de rock psicodélico, rock progresivo y folclore
Ver lista
  1. «La vida mágica»
  2. «Pregón para iluminarse»
  3. «Tarka y ocarina»
  4. «La vergüenza ajena»
  5. «Ayer caché»
  6. «Mira niñita»
  7. «Hijos de la tierra»
  8. «Corre que te pillo»
  9. «Mambo de machaguay»
  10. «Todos juntos»

Competencia

editar

La única gran condición para concursar era interpretar una nueva versión de un tema original de Los Jaivas, homenajeados por este certamen por cumplir 50 años de carrera, y recibieron un tributo especial sobre el escenario del Patagual. Más de 100 canciones llegaron para ser escuchadas y luego seleccionadas para participar de la competencia, que tuvo como premios cinco millones de pesos y el tradicional Guitarpín.

El jurado preseleccionador, integrado por los concejales Leonel Gómez y Sonia Muñoz; el gerente de producción de TVN, Eduardo Cabezas; el director general del festival, José Antonio Edwards; y el periodista de 24 Horas Manuel Maira, eligió ocho canciones que se disputaron el premio:

Título Intérprete(s) Lugar
«Sube a nacer conmigo hermano» Silvestre Ganador
«Mira niñita» Fernando Milagros 2.° Lugar
«La Conquistada» Fernando Julio y Rocío Peña 3.° Lugar
«La quebrá del ají» La Mano Ajena 4.° Lugar
«Mambo de Machaguay» Natalia Santander Eliminado
«Pregón para iluminarse» Cabo Carranza Eliminado
«Todos juntos» María Colores Eliminado
«La Centinela» Grupo Rayén Eliminado

Jurados

editar

Audiencia

editar
Lista de Índices de audiencia
Episodio Día Fecha Instancia Horario (hora chilena) Índice de audiencia Lugar en la sintonía del día Fuente
1 Jueves 23 de enero Día 1 22:04 - 02:40 14,3 Cuarto [3]
2 Viernes 24 de enero Día 2 22:19 - 02:16 17,6 Primero [4]
3 Sábado 25 de enero Día 3 22:21 - 02:18 18,5 Primero [5]
4 Domingo 26 de enero Día 4 22:21 - 02:52 21,5 Primero [6]

Referencias

editar

Enlaces externos

editar