Xocolatlita

mineral telurato

La xocolatlita es un mineral telurato encuadrado en la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en la mina Bambolla en Moctezuma, en el estado de Sonora (México), siendo aprobada en 2007 y nombrada así en alusión a su color marrón-chocolate y a una palabra derivada del idioma náhuatl que se aplica a una bebida popular de la localidad donde fue descubierto.[1]​ Un sinónimo es su clave IMA2007-020.

Xocolatlita
General
Categoría Minerales sulfatos - Teluratos
Clase 7.DF.85 (Strunz)
Fórmula química Ca2Mn4+2Te6+2O12·H2O
Propiedades físicas
Color marrón-chocolate
Raya marrón-cobre
Lustre vítreo
Transparencia transparente
Sistema cristalino Monoclínico prismático
Hábito cristalino costras cristalinas
Exfoliación perfecta, similar a mica
Fractura concoidea
Dureza 2 a 3 (Mohs)
Tenacidad frágil
Densidad 4,70 g/cm³

Características químicas

editar

Es un telurato hidratado de calcio y manganeso, que cristaliza en el sistema cristalino monoclínico,[1]​ probablemente relacionado con la kuranakhita.

Formación y yacimientos

editar

Se ha encntrado en un yacimiento de minerales del telurio en Sonora (México) y en minas de Génova (Italia), lugares en donde aparecía asociado a otros minerales como: schmitterita, cuarzo, jarosita, eztlita, emmonsita o barita.[1]

Referencias

editar
  1. a b c Grundler, P.V.; Brugger, J.; Meisser, N.; Ansermet, S.; Borg, S.; Etschmann, B.; Testemale, D. & Bolin, T. (2008). «Xocolatlite, Ca2Mn4+2Te2O12·H2O, a new tellurate related to kuranakhite: Description and measurement of Te oxidation state by XANES spectroscopy». American Mineralogist (en inglés) 93: 1911-1920.