Colombia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Colombia fue representada por el Comité Olímpico Colombiano (COC), que participó en los Juegos Olímpicos que se celebrarón en Tokio, Japón, del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. Fue la vigésima participación en Juegos Olímpicos de verano.

Colombia en los Juegos Olímpicos

Código COI COL
CON Comité Olímpico Colombiano
Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Deportistas 71 en 16 deportes
Abanderado Apertura:Caterine Ibargüen[1]
y Yuberjen Martínez
Clausura: Ingrit Valencia
Medallas
Puesto: 64
Oro
0
Plata
4
Bronce
1
Total
5
Historia olímpica
Juegos de verano 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 •
Juegos de invierno 2010 • 2014 • 2018 • 2022 •

La delegación colombiana estuvo integrada por un total de 71 atletas en 16 deportes.[2]

Con la medalla de Luis Mosquera en Tokio 2021, la primera de esta edición, Colombia conlleva una racha de 6 ediciones consecutivas ganando al menos una medalla olímpica desde Sídney 2000 hasta Tokio 2021.

Medallero editar

Los siguientes competidores colombianos ganaron medallas en los juegos.

Medalla Nombre Deporte Evento Fecha
  Luis Javier Mosquera   Levantamiento de pesas 67 kg masculino 25 de julio
  Mariana Pajón   BMX Carrera femenina 30 de julio
  Anthony Zambrano   Atletismo 400 m planos 5 de agosto
  Sandra Arenas   Atletismo Marcha femenina 20 km 6 de agosto
  Carlos Ramirez   BMX Carrera masculina 30 de julio
Medallas por deporte
Deporte       Total
Atletismo   0 2 0 2
BMX   0 1 1 2
Halterofilia   0 1 0 1
Total 0 4 1 5

Diplomas olímpicos editar

Puesto Nombre Deporte Evento
4° Puesto Mercedes Pérez Halterofilia   -64 kg femenino
4° Puesto Sebastián Muñoz Golf   individual masculino
5° Puesto Yeni Arias Boxeo   57 kg femenino
5° Puesto Juan Sebastián Cabal/ Robert Farah Tenis   Dobles Masculino
5° Puesto Santiago Rodallegas Halterofilia   -81 kg masculino
5° Puesto Ceiber Ávila Boxeo   57 kg Masculino
5° Puesto Ingrit Valencia Boxeo   51 kg Femenino
5° Puesto Yuberjen Martínez Boxeo   52 kg masculino
7° Puesto Mauricio Ortega Atletismo   Lanzamiento de Disco
8° Puesto Rigoberto Urán Ciclismo   Ruta Masculina
8° Puesto Contrarreloj Individual
9° Puesto Andrea Ramirez Taekwondo   -49 kg femenino

Deportistas editar

Deporte Hombres Mujeres Total
Atletismo 16 9 25
Boxeo 4 2 6
Ciclismo 8 2 10
Equitación 1 0 1
Esgrima 0 1 1
Gimnasia 1 0 1
Golf 1 1 2
Halterofilia 2 1 3[7]
Judo 0 1 1
Lucha 3 0 3
Natación 4 3 7
Natación sincronizada 0 2 2
Skateboarding 1 0 1
Taekwondo 1 1 2
Tenis 3 1 4
Tiro 1 0 1
Tiro con arco 1 1 2
Total 46 25 71

Atletismo editar

Eventos en pista atlética y exteriores editar

Atletas Evento Eliminatoria Semifinal Final Lugar
Tiempo Lugar Tiempo Lugar Tiempo Lugar
Femenino
Sandra Lorena Arenas 20 km marcha No aplica 1:29:12 2  
Sandra Viviana Galvis No aplica 1:35:36 25
Yeseida Carrillo No participó
Melissa González 400 metros vallas 55.32 RN 2 57:47 6 Eliminada
Angie Orjuela Maratón No aplica 2:40:04 55
Masculino
Bernardo Baloyes 200 m No compitió por lesión
Anthony Zambrano 400 m 44.87 1 43.93

RS RN

2 44,08 2 2  
Alejandro Perlaza 46.55 6 Eliminado
Raúl Mena Pedroza
Diego Palomeque
Jhon Alejandro Perlaza
Carlos Lemos
John Alexander Solís
Anthony Zambrano
4 × 400 m 3:03.20 8 Eliminados
Carlos San Martín 3000 m obstáculos 8:33.47 12 Eliminado
Éider Arévalo 20 km marcha No aplica 1:24:10 18
Alexander Castañeda No aplica 1:26:41 27
Esteban Soto No aplica 1:23:32 14
Diego Juan Pinzón 50 km marcha No aplica 3:57:54 18
Jorge Ruiz No aplica 3:55:30 13
José Montaña No aplica 3:53:40 11
Iván González Maratón No aplica No terminó
Jeisson Suárez No aplica 2:13:29 15

Pruebas de campo editar

Atletas Evento Clasificación Final Lugar
Longitud/Altura Lugar Longitud/Altura
Femenino
Caterine Ibargüen Triple salto 14.37 7 14.25 10
Yosiri Urrutia 13.16 14 Eliminada
María Lucelly Murillo Lanzamiento de jabalina 54.98 13 Eliminada
Masculino
Mauricio Ortega Girón Lanzamiento de disco 64.49 6 64,08 7

Pruebas combinadas - Heptatlón editar

Atletas 100 m con Vallas Salto de altura Lanzamiento de Peso 200 m Salto Largo Lanzamiento de Jabalina 800 m Puntos Lugar
Tiempo Puntos Altura Puntos Distancia Puntos Tiempo Puntos Distancia Puntos Distancia Puntos Tiempo Puntos
Heptatlón femenino
Evelis Aguilar 13.89 994 1.68 830 13.42 755 24.05 976 6.29 940 44.85 761 2:10.45 958 6214 14

Boxeo editar

Atletas Evento Rnd. Preliminar Octavos de Final Cuartos de final Semifinales Final
Rival

Resultado

Rival

Resultado

Rival

Resultado

Rival

Resultado

Rival

Resultado

Puesto
Femenino
Ingrit Lorena Valencia 51 kg (Mosca) N/A Mary Kom  

WP 3:2

Namiki  WP. 0:5 Eliminada 5
Jenny Arias 57 kg (Mosca) N/A Stanimira Petrova  

WP. 3:2

Petecio  

Wp. 0:5

Eliminada 5
Masculino
Yuberjen Martínez 52 kg (Mosca) Rajab Mahommed  

WP. 5:0

Panghal  

WP 4:1

Tanaka  

WP 1:4

Eliminado 5
Ceiber Ávila 57 kg (Mosca) Mohammad Alwadi  

WP. 5:0

Mulenga  

WP. 3:2

Takyi  

WP. 2:3

Eliminado 5
Jorge Luis Vivas 81 kg (Semipesado) Whittaker  

WP. 1:4

Eliminado 17
Cristian Salcedo +91 kg (Superpesado) Dainier Pero  

WP. 0:5

Eliminado 9

Ciclismo editar

Ciclismo en ruta editar

Colombia tiene derecho según el Ranking UCI a competir con 5 corredores en la prueba de fondo de la rama masculina y 1 de los inscritos podrá participar en la contrarreloj individual (CRI). Además tiene un cupo en la competencia de ruta en la rama femenina.[8]​ La lista fue confirmada por la Federación Colombiana de Ciclismo el 29 de junio de 2021.[9]

Atletas Evento Tiempo Lugar
Femenino
Paula Patiño Ciclismo en ruta 3:55:15 22
Masculino
Rigoberto Urán Contrarreloj individual 57:18.69 8
Ciclismo en ruta 6:06:33 8
Esteban Chaves 6:15:38 45
Nairo Quintana 6:21:46 69
Sergio Higuita 6:21:46 81

Ciclismo en pista editar

Atletas Evento Clasificación Final Lugar
Tiempo Lugar Tiempo Lugar
Masculino
Kevin Santiago Quintero Velocidad individual 9.626 15 Eliminado 20
Keirin - 1 +0.397 6 11

BMX editar

Atletas Evento Cuartos de final Semifinal Final Lugar
Puntos Lugar Puntos Lugar Tiempo
Femenino
Mariana Pajón Carrera 3 1 8 2 44.448 2  
Masculino
Carlos Ramírez Carrera 11 3 10 2 40.572 3  
Vincent Pelluard Carrera 14 4 17 6 Eliminado 10

Equitación editar

Atletas Caballo Evento Clasificación Final Total
1.ª ronda 2.ª ronda 3.ª ronda Ronda A Ronda B
Pen. Tiempo Lugar Pen. Lugar Pen. Lugar Pen. Lugar Pen. Lugar Pen. Lugar
Masculino
Roberto Terán Dez Oktoof Salto Individual 9 89.71 47 Eliminado 47

Esgrima editar

Atletas Evento Treinta y dosavos de final Dieciseisavos de final Cuartos de Final Semifinal Final / BM
Rival

Resultado

Rival

Resultado

Rival

Resultado

Rival

Resultado

Rival

Resultado

Puesto
Femenino
Saskia Van Erven García Florete Adelina Zaguidúlina  

8-15

Eliminada 25

Gimnasia editar

Trampolín editar

Atletas Evento Clasificación Final / BM
Rival

Resultado

Rival

Resultado

Puesto
Masculino
Ángel Hernández Individual 105.930 Eliminado 9

Golf editar

Atleta Ronda 1 Ronda 2 Ronda 3 Ronda 4 Total
Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje Par Lugar
Masculino
Juan Sebastián Muñoz 67 69 66 67 269 -15 4
Femenino
María José Uribe 73 77 70 70 290 +6 55

Judo editar

Atletas Evento 1.ª ronda 2.ª ronda Cuartos de final Repesca
semifinal
Semifinal Repesca
final
Final Lugar
Oponente Resultado Op. Res. Op. Res. Op. Res. Op. Res. Op. Res. Op. Res.
Femenino
Luz Adiela Álvarez -48 kg Shira Roshony   0:10 Eliminada 18

Lucha editar

Atletas Evento Octavos de final Cuartos de final Semifinal Respesca Final Puesto
Ronda 2 Medalla de Bronce
Rival Resultado Rival Resultado Rival Resultado Rival Resultado Rival Resultado Rival Resultado
Lucha libre masculina
Oscar Eduardo Tigreros -57 kg Ravi   2:13 No Compitió Vangelov   4:13 Eliminado 10
Carlos Izquierdo Méndez 86 kg Amine   2:12 Eliminado 13
Lucha grecorromana masculina
Julián Horta -67 kg Gerai  0:8 No Compitió Staebler   0:8 Eliminado 17

Levantamiento de Pesas editar

Atletas Evento Arranque (kg.) Envión (kg.) Total Puesto
Resultado Puesto Resultado Puesto
Femenino
Mercedes Pérez –64 kg 101 6 126 5 227 4
Masculino
Luis Javier Mosquera −67 kg 151 1 180 2 331 2  
Brayan Rodallegas −81 kg 163 4 196 5 359 5

Natación editar

Atleta Evento Preliminares Semifinal Final
Tiempo Puesto Tiempo Puesto Tiempo Puesto
Masculino
Jorge Murillo 100 m pecho 1:00:62 31 Eliminado 31
200 m pecho 2:13:46 30 Eliminado 30
Femenino
Isabella Arcila 50 metros estilo libre 25:41 27 Eliminada 27
100 metros estilo espalda 1:02.28 32 Eliminada 32

Natación sincronizada editar

Atletas Evento Clasificación Final
Rutina técnica

RT

Rutina libre Total Rutina libre

RT-F

Total

RT + RL-F

Puntos Lugar Puntos Lugar Puntos Lugar Puntos Lugar Puntos Lugar
Femenino
Estefanía Álvarez
Mónica Arango
Dúo 82.0526 18 81.9667 19 164.0193 18 Eliminadas

Saltos editar

Atletas Evento Preliminares Semifinal Final Lugar
Puntos Lugar Puntos Lugar Puntos Lugar
Masculino
Sebastián Morales Trampolín 3 m 411.50 15 324.95 18 Eliminado
Daniel Restrepo 411.65 14 329.30 17 Eliminado
Sebastián Villa Plataforma 10 m 407.30 10 341.40 18 Eliminado

Skateboarding editar

Atletas Evento Clasificación Final
Puntos Puesto Puntos Puesto
Masculino
Jhancarlos Gonzaléz Street 23,57 15 Eliminado 15

Taekwondo editar

Atletas Evento Ronda previa Cuartos de final Semifinal Semifinal Final Puesto
Cuartos de final Medalla de bronce
Rival Res. Rival Res. Rival Res. Rival Res. Rival Res. Rival Resultado
Femenino
Andrea Ramírez -49 kg Kristina Tormic   25:5 Rukiye Yıldırım   30:31 Eliminada 9
Masculino
Jefferson Ochoa -58 kg Seighala Hadipour   19:22 Eliminado 12

Tenis editar

Atletas Evento Primera Ronda Segunda Ronda Cuartos de Final Final / MB
Rival
Resultado
Rival
Resultado
Rival
Resultado
Rival
Resultado
Rival
Resultado
Puesto
Masculino
Daniel Galán Individual masculino   Mohamed Safwat
W 7–5, 6–1
  Alexander Zverev
2–6, 2–6
Eliminado 17
Juan Sebastián Cabal
Robert Farah
Dobles masculino   Carreño/ Davidovich
W 6–2, 6–4
  Marach/Oswald
W 6–4, 6–1
  Venus/Daniell
L 3-6, 6-3, 7-10
Eliminados 5
Femenino
María Camila Osorio Individual femenino   Viktorija Golubic
4–6, 1–6
Eliminada 33

Tiro editar

Atleta Evento Etapa Clasificatoria Semifinal Final
Puntos Puesto Puntos Puesto Puntos Puesto
Masculino
Bernardo Tovar Pistola 25 m 274 26 Eliminado

Tiro con Arco editar

Atletas Evento Pos. Rd. 32avos de final 16avos de final Cuartos de Final Semifinales Final / MB
Puntaje Posición Rival

Puntos

Rival

Puntos

Rival

Puntos

Rival

Puntos

Rival

Puntos

Rival

Puntos

Puesto
Femenino
Valentina Acosta Individual 627 50 Sarah Bettles  

4-6

Eliminada 26
Masculino
Daniel Pineda Individual 639 58 Shaoxuan Wei  

0:6

Eliminado 33

Véase también editar


Predecesor:
  Río de Janeiro 2016
XXXII Juegos Olímpicos de Verano
  Tokio 2020
Sucesor:
  París 2024

Referencias editar

  1. «Caterine Ibargüen, abanderada de Colombia en los Juegos Olímpicos de Tokio». El Heraldo. 16 de junio de 2021. 
  2. «Con 71 atletas estará #ColombiaEnTokio». Comité Olímpico COL en Twitter. 14 de julio de 2021. 
  3. «Tokyo 2020 Qualification (Weightlifting)». Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 3 de julio de 2021. 
  4. «Colombia podría quedarse sin participación en pesas en los Olímpicos por dopaje». Marca Claro. 12 de junio de 2021. 
  5. «Colombia llevará tres pesistas a los Juegos Olímpicos». El Heraldo. 29 de junio de 2021. 
  6. «Listos los tres pesistas que irán por Colombia a los Juegos Olímpicos». El Tiempo. 6 de julio de 2021. 
  7. Un total de ocho pesistas tendrían cupo para los juegos, a partir del escalafón mundial del 11 de junio de 2021,[3]​ pero en su momento surgió la investigación por dopaje de la Federación Internacional de Halterofilia contra la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas el cual podría quedar en riesgo su participación,[4]​ finalmente se llegó a un acuerdo con la Agencia Internacional de Pruebas (ITA) para cerrar la investigación por los positivos por dopaje y podrá llevar solamente tres de los ocho pesistas clasificados inicialmente a Tokio 2020,[5]​ el Comité Olímpico Colombiano y la federación designo dos hombres y una mujer como sus representantes teniendo en cuenta a que son opcionados a obtener medallas en las justas.[6]
  8. Federación (20 de noviembre de 2019). «UCI ratifica seis cupos para Colombia en la ruta de los Juegos Olímpicos». Federación Colombiana de Ciclismo. Consultado el 3 de abril de 2021. 
  9. «Estos serán los representantes de la selección Colombia de ruta en los Juegos Olímpicos». Federación Colombiana de Ciclismo. 29 de junio de 2021. Consultado el 3 de julio de 2021. 

Enlaces externos editar