Anexo:Tenis en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Tenis en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Datos generales
Sede Tokio
JapónBandera de Japón Japón
Fecha 24 de julio – 1 de agosto de 2021
Organizador COI y ITF
Campeones
Individual masculino Bandera de Alemania Alexander Zverev
Individual femenino Bandera de Suiza Belinda Bencic
Dobles masculino Bandera de Croacia Nikola Mektić
Bandera de Croacia Mate Pavić
Dobles femenino Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
Dobles mixto Anastasiya Pavliuchenkova
Andrei Rubliov
Cronología
Bandera de Brasil Río de Janeiro 2016 Tokio 2020 Bandera de Francia París 2024
Sitio oficial
Tenis en los
Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Individual   masculino       femenino
Dobles masculino mixto femenino

El torneo de tenis en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se realizó en el Centro de Tenis de Ariake de Tokio del 24 de julio al 1 de agosto de 2021.[1]

En total se disputaron en este deporte cinco pruebas diferentes, dos masculinas (individual y dobles), dos femeninas (individual y dobles) y una mixta (dobles).[2]​ El programa de competiciones se mantuvo como en la edición anterior.[3]

Clasificación editar

En total fueron inscritos 188 tenistas (92 hombres y 96 mujeres) de 44 comités olímpicos nacionales,[4][5]​ distribuidos de la siguiente forma: 64 hombres y 64 mujeres en cada prueba individual, 32 parejas en dobles masculino, 32 parejas en dobles femenino y 16 parejas en dobles mixto.[6]

Estados Unidos clasificó el máximo número de tenistas posible, 12; Australia, Francia, Japón y ROC[n 1]​ clasificaron 10 tenistas. De los países hispanohablantes, España (8) y Argentina (6) lograron clasificar la mayor cantidad de tenistas.[4]

Calendario editar

 RP  Rondas preliminares  1/8  Octavos de final  1/4  Cuartos de final  1/2  Semifinales  F  Finales
Julio/agosto de 2021 24
Sáb
25
Dom
26
Lun
27
Mar
28
Mié
29
Jue
30
Vie
31
Sáb
01
Dom
Individual masculino RP RP RP RP 1/8 1/4 1/2 F F
Dobles masculino RP RP 1/8 1/4 1/2 F
Individual femenino RP RP RP 1/8 1/4 1/2 F
Dobles femenino RP RP 1/8 1/8 1/4 1/4 1/2 F F
Dobles mixto 1/8 1/4 1/2 F F

Medallistas editar

Masculino editar

Evento      
Individual
(31 de julio y 1 de agosto)
Alexander Zverev
  Alemania
Karen Jachanov
  ROC
Pablo Carreño Busta[7]
  España
Dobles
(30 de julio)
Nikola Mektić
Mate Pavić
  Croacia
Marin Čilić
Ivan Dodig
  Croacia
Marcus Daniell
Michael Venus
  Nueva Zelanda

Femenino editar

Evento      
Individual
(31 de julio)
Belinda Bencic
  Suiza
Markéta Vondroušová
  República Checa
Elina Svitolina
  Ucrania
Dobles
(31 de julio y 1 de agosto)
Barbora Krejčíková
Kateřina Siniaková
  República Checa
Belinda Bencic
Viktorija Golubic
  Suiza
Laura Pigossi
Luisa Stefani
  Brasil

Mixto editar

Evento      
Dobles
(31 de julio y 1 de agosto)
Anastasiya Pavliuchenkova
Andrei Rubliov
  ROC
Yelena Vesnina
Aslan Karatsev
  ROC
Ashleigh Barty
John Peers
  Australia

Medallero editar

Núm. País       Total
1   ROC 1 2 0 3
2   Croacia 1 1 0 2
2   República Checa 1 1 0 2
2   Suiza 1 1 0 2
5   Alemania 1 0 0 1
6   Australia 0 0 1 1
6   Brasil 0 0 1 1
6   España 0 0 1 1
6   Nueva Zelanda 0 0 1 1
6   Ucrania 0 0 1 1
TOTAL 5 5 5 15

Cuadros finales editar

Individual masculino editar

Cuartos de final Semifinales Final
               
1    Novak Djokovic (SRB)  6 6
   Kei Nishikori (JPN)  2 0
1    Novak Djokovic (SRB)  6 3 1
4    Alexander Zverev (GER)  1 6 6
4    Alexander Zverev (GER)  6 6
   Jérémy Chardy (FRA)  4 1
4    Alexander Zverev (GER)  6 6
12    Karen Khachanov (ROC)  3 1
12    Karen Khachanov (ROC)  7 4 6
14    Ugo Humbert (FRA)  6 6 3
12    Karen Khachanov (ROC)  6 6 Tercer lugar
6    Pablo Carreño (ESP)  3 3
6    Pablo Carreño (ESP)  6 7 1    Novak Djokovic (SRB)  4 7 3
2    Daniil Medvédev (ROC)  2 6 6    Pablo Carreño (ESP)  6 6 6

Dobles masculino editar

Cuartos de final Semifinales Final
               
1    Nikola Mektić (CRO)
   Mate Pavić (CRO) 
6 6
ITF    Ben McLachlan (JPN)
   Kei Nishikori (JPN) 
3 3
1    Nikola Mektić (CRO)
   Mate Pavić (CRO) 
6 6
   Austin Krajicek (USA)
   Tennys Sandgren (USA) 
4 4
     Austin Krajicek (USA)
   Tennys Sandgren (USA) 
6 7
   Jan-Lennard Struff (GER)
   Alexander Zverev (GER) 
4 6
1    Nikola Mektić (CRO)
   Mate Pavić (CRO) 
6 3 [10]
   Marin Čilić (CRO)
   Ivan Dodig (CRO) 
4 6 [6]
   Marcus Daniell (NZL)
   Michael Venus (NZL) 
6 3 [10]
3    Juan Sebastián Cabal (COL)
   Robert Farah (COL) 
3 6 [7]
     Marcus Daniell (NZL)
   Michael Venus (NZL) 
2 2 Tercer lugar
   Marin Čilić (CRO)
   Ivan Dodig (CRO) 
6 6
     Marin Čilić (CRO)
   Ivan Dodig (CRO) 
4 7 [10]      Austin Krajicek (USA)
   Tennys Sandgren (USA) 
6 2
   Andy Murray (GBR)
   Joe Salisbury (GBR) 
6 6 [7]    Marcus Daniell (NZL)
   Michael Venus (NZL) 
7 6

Individual femenino editar

Cuartos de final Semifinales Final
               
13    Anastasia Pavlyuchenkova (ROC)  0 6 3
9    Belinda Bencic (SUI)  6 3 6
9    Belinda Bencic (SUI)  7 4 6
15    Yelena Rybákina (KAZ)  6 6 3
15    Yelena Rybákina (KAZ)  7 6
7    Garbiñe Muguruza (ESP)  5 1
9    Belinda Bencic (SUI)  7 2 6
PR    Markéta Vondroušová (CZE)  5 6 3
   Camila Giorgi (ITA)  4 4
4    Elina Svitólina (UKR)  6 6
4    Elina Svitólina (UKR)  3 1 Tercer lugar
PR    Markéta Vondroušová (CZE)  6 6
   Paula Badosa (ESP)  3 r 15    Yelena Rybákina (KAZ)  6 6 4
PR    Markéta Vondroušová (CZE)  6 4    Elina Svitólina (UKR)  1 7 6

Dobles femenino editar

Cuartos de final Semifinales Final
               
1    Barbora Krejčíková (CZE)
   Kateřina Siniaková (CZE) 
3 6 [10]
6    Ashleigh Barty (AUS)
   Storm Sanders (AUS) 
6 4 [7]
1    Barbora Krejčíková (CZE)
   Kateřina Siniaková (CZE) 
6 3 [10]
PR    Veronika Kudermétova (ROC)
   Yelena Vesniná (ROC) 
3 6 [6]
PR    Veronika Kudermétova (ROC)
   Yelena Vesniná (ROC) 
6 6
   Lyudmyla Kichenok (UKR)
   Nadiia Kichenok (UKR) 
2 1
1    Barbora Krejčíková (CZE)
   Kateřina Siniaková (CZE) 
7 6
   Belinda Bencic (SUI)
   Viktorija Golubic (SUI) 
5 1
   Laura Pigossi (BRA)
   Luisa Stefani (BRA) 
1 6 [10]
4    Bethanie Mattek-Sands (USA)
   Jessica Pegula (USA) 
6 3 [6]
     Laura Pigossi (BRA)
   Luisa Stefani (BRA) 
5 3 Tercer lugar
   Belinda Bencic (SUI)
   Viktorija Golubic (SUI) 
7 6
     Ellen Perez (AUS)
   Samantha Stosur (AUS) 
4 4 PR    Veronika Kudermétova (ROC)
   Yelena Vesniná (ROC) 
6 4 [9]
   Belinda Bencic (SUI)
   Viktorija Golubic (SUI) 
6 6    Laura Pigossi (BRA)
   Luisa Stefani (BRA) 
4 6 [11]

Notas editar

  1. Debido al escándalo de dopaje que ha envuelto al deporte ruso, el COI adoptó el acrónimo ROC para los deportistas clasificados de Rusia.

Referencias editar

  1. «Tennis». Pág. de Tokio 2020 (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024. 
  2. «Tenis en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020». olympedia.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024. 
  3. «Tokyo 2020 event programme to see major boost for female participation, youth and urban appeal». Pág. del COI (en inglés). 9 de junio de 2017. Consultado el 22 de abril de 2024. 
  4. a b «Tennis - Athlete Profiles. Entries by NOC». Pág. oficial de Tokio 2020 (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024. 
  5. «Tokyo 2020 Olympic Tennis Event - Players». Pág. de la ITF (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024. 
  6. «Qualification System – Games of the XXXII Olympiad – Tokyo 2020. Tennis». Pág. de la ITF (en inglés). 29 de abril de 2021. Consultado el 22 de abril de 2024. 
  7. «Carreño gana un bronce que sabe a oro al vencer a Djokovic». Pág. de RTVE. 31 de julio de 2021. Consultado el 22 de abril de 2024. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Río de Janeiro 2016
Brasil  Brasil
Tenis en los Juegos Olímpicos
XVI edición
Sucesor:
París 2024
  Francia