Discusión:Javier Milei/Archivo

Último comentario: hace 2 años por 190.18.49.151 en el tema Opinión de Leandro Santoro


¿Por qué es relevante este artículo?

editar

Hola. Ante las acusaciones de supuesta "autopromoción/publicidad" quiero defender la relevancia de este artículo (aunque con las referencias del artículo debería bastar). Javier Milei es un economista argentino conocido por su modo de criticar al Estado y a la política en general[1]​.Además, Milei encabeza el ranking de los economistas con más segundos al aire en la televisión[2]​. Él ha participado en multitud de programas de la televisión argentina, entre los cuales se pueden nombrar "Intratables", "Podemos Hablar", "Gente opinando", "Almorzando con Mirtha Legrand", etc. Además, lidera la división de Estudios Económicos, Fundación Acordar, un think tank de alcance nacional.​ ​ También es miembro de B20, Grupo de Política Económica de la Cámara de Comercio Internacional (asesor del G20) y Foro Económico Mundial. Es especialista en crecimiento económico con y sin dinero y ha sido profesor de diversas materias económicas en universidades argentinas y en el exterior. Es autor de más de 50 trabajos académicos, cerca de un centenar de artículos periodísticos y varios libros publicados. ¿Hay cosas para mejorar en el artículo? Seguramente. Pero bajo ningún punto de vista considero que le esté haciendo publicidad. Prueba de esto es que agregué críticas, con el fin de mantener la neutralidad. Dicho esto, me gustaría saber concretamente cuales son los argumentos en contra de la relevancia enciclopédica. Saludos Airwolf AR (discusión) 20:41 2 mar 2019 (UTC)

@Airwolf AR: El aviso dice que se trata de un artículo que se encuentra escrito de manera promocional.
En esta discusión has dado un ejemplo claro de esa escritura: En el artículo dice "es reconocido por..." en cambio aquí pusiste (como corresponde) "conocido por". Hay una diferencia muy grande entre ser "reconocido" y "conocido por".
Ese es un sólo ejemplo de cómo hay que mejorar la redacción para que no sea tan promocional.
Otro punto que se puede marcar es la relevancia del apartado Propuestas económicas. Dichas propuestas, muchas de ellas sólo expresadas de manera mediática, no han sido refrendadas ni llevadas adelante en ningún lado. En los artículos de los economistas no suelo ver un apartado con "propuestas", más si en todo caso, con otras cosas que lo hagan relevante. Por cierto, tal como expresaste vos mismo, este personaje no se hizo conocido por sus "propuestas económicas" sino por sus apariciones mediáticas.
Saludos.--Mans «Que la revolución viene oliendo a Jazmín» 21:18 2 mar 2019 (UTC)
Hola @EMans:
En primer lugar, te agradezco por haberte tomado el tiempo de revisar el artículo. Ahora que me señalás más especificamente los puntos a corregir, comprendo cuales son las cuestiones a mejorar.
De manera provisoria eliminé la sección "Propuestas económicas". Es verdad que se hizo conocido más conocido por sus modos que por sus ideas. Sin embargo, creo que sería interesante tratarlas en el artículo. Probablemente podría buscar otro enfoque.
Por otro lado, se pueden incorporar más críticas hacia él para eliminar la idea de que es promocional. Material no falta.
También hice ese cambio que me señalaste. Cambié "reconocido" por "conocido".
Me gustaría conocer tu opinión ¿considerás que sigue siendo promocional? ¿Qué añadirías o quitarías?
Saludos Airwolf AR (discusión) 04:41 3 mar 2019 (UTC)
@Airwolf AR: haré varios cambios en la redacción y quitaré la plantilla {{promocional}}. Cualquiera de los cambios que realice, lo podemos discutir aquí, pero intentaré no realizar grandes cambios que cambien el sentido de lo escrito.
En cuanto a las críticas, no son necesarias para no ser promocional. Siempre recuerda que nos debemos guiar por la política sobre personas vivas.
Por ejemplo, creo que es innecesaria la sección de controversias ya que no habla de controversias sino más bien a dichos del biografiado, que no pasaron de dichos controversiales y no tuvieron mucha más repercusión. Dejaría, eso sí el tema judicial, que es importante.
Cualquier cosa, seguimos hablando para llegar a consensos.
Saludos.--Mans «Que la revolución viene oliendo a Jazmín» 17:24 3 mar 2019 (UTC)
@EMans: Muchas gracias.
Saludos Airwolf AR (discusión) 17:55 3 mar 2019 (UTC)

Controversia Sol Pérez

editar

Falta la controversia que tuvo con Sol Pérez Aristidetorchia1666 (discusión) 17:58 21 nov 2019 (UTC)

Debe ser por eso que no se alude, porque la única que ve la controversia es ella. Si a ti te dan un ejemplo para explicar algo y te dicen que eso es robar, no te están diciendo ladrón, pero si tu contestas que eso no es robar y que está bien hecho? Las cosas por su nombre. Ya está bien. Es como la estupidez de denunciarlo por violencia de Género cuando a una periodista le dijo "eso es una burrada". Es exactamente el mismo trato que les da a los periodistas y políticos en los programas que he visto. Es violencia de género para una periodista y una aclaración para un periodista? Lo dicho, si no quieres que te digan la verdad no hables, si no quieres que te digan burro, al menos lee sobre lo que vas a preguntar.
Lo de Sol fue una falsa acusación de ella y el juicio quede desestimado, no lo veo muy relevante al fin y acabo. Se puede agregar igual. No se, no tengo objeción. -- El comentario anterior sin firmar es obra de la IP 181.14.176.126 Maxideg (discusión) 08:23 7 oct 2020 (UTC)

Enlaces externos modificados

editar

Hola, acabo de modificar 1 enlaces externos en Javier Milei. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer. Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 18:46 13 jun 2020 (UTC)

Consideración de controversia dichos de Milei sobre la FCE UBA

editar

En el artículo está catalogado como controversia que Milei dijo "el principal productor de los economistas argentinos es un centro de adoctrinamiento marxista, que resulta en la proliferación ubicua de los brutos keynesianos", y realmente, a pesar de que no sea lo que la mayoría creen, no lo es, es como poner en esa sección que él es anarcocapitalista... sí, es cierto, lo es, pero eso no lo hace una controversia. Una controversia sería si eso hubiera terminado en una polémica. Voy a proceder a removerlo, si alguien lo objeta podemos discutir por acá. Saludos, --Fvoltes (discusión) 01:14 22 jul 2020 (UTC)

El contenido ha sido quitado de dicha sección, a su vez yo concuerdo en que este, ya que el termino "Controversia" en el diccionario indica que es "la discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas", es controvertido al fin porque discrepa con la estructura fuerte del país (socialista y Keynesiana), creo que la sección "controversia" sería mas correcta cambiarla por "denuncias" o "escandalos" y en ella se puede agregar la denuncia de Sol Perez. Por otra parte creo que "Pensamiento" se debería agregar un subtitulo "Opositor al Keynesianismo" o "Antikeynesiano" o "Critico del Keynesianismo" o algo por el estilo, para hacer referencia a su critica al Keynesianismo y sus menciones. Por favor pon títulos mas cortos para el debate, es demasiado largo, te recomiendo "Consideración de controversia dichos de Milei sobre la FCE UBA" Y luego en tu comentario haces esa pregunta. Gracias --Maxideg (discusión) 08:45 7 oct 2020 (UTC)
También podrias poner esto como un subtitulo en la sección de "Controversia" --Maxideg (discusión) 08:46 7 oct 2020 (UTC)

Ficha de persona

editar

Creo que a raíz de su postulación a diputado, se debería cambiar su ficha de persona a ficha de político Viva Aureliano Buendía (discusión) 21:09 28 sep 2020 (UTC)

Por ahora solo ha anunciado su posible postulación. Aún falta mucho para eso. Tector (discusión) 21:12 28 sep 2020 (UTC)
Hola he agregado que es parte del partido libertario, se afilio en febrero del 2019 y fue nombrado presidente honorifico. Ya esta oficialmente postulado como candidato a diputado, pero bueno todavía creo que lo importante es que ocurre el próximo año cuando este verdaderamente en campaña y su nombre este en la lista. Porque nunca se sabe si esto se concretara o no. --Maxideg (discusión) 08:27 7 oct 2020 (UTC)

Por favor limpiar esa verborrea de enlaces enciclopédicos

editar

No tiene sentido enlazar páginas como radio, televisión, medios de comunicación, etc. ni mucho menos los días individuales del año. Hay otros un tanto menos escandalosos. --181.115.61.74 (discusión) 02:18 30 nov 2021 (UTC)

Lo he arreglado en esta edición... cuéntame como lo ves ahora.--Marcos Okseniuk (discusión) 12:38 30 nov 2021 (UTC)

Ojo con la relevancia.

editar

Me pregunto yo, ¿es relevante tener en este artículo el orden de las caminatas de Milei con fecha, hora y lugar? Ya puestos, podríamos poner que le encanta el filete con patatas o que usa calzones amarillos. --Pablo L. (discusión) 05:28 10 dic 2021 (UTC)

Coincido. Ahi lo arreglé   Ulisesval (discusión) 03:43 22 dic 2021 (UTC)

Propuestas económicas y politicas. Los 16 libros de Milei.

editar

¿Se tendría que generar otro artículo o se podría incluir de alguna manera en este mismo? Sería interesante informar al lector acerca de sus ideas (además de ya haber incluido su forma de pensar), proyectos como diputado o proyectos bastante importantes en cuanto a la relevancia de los mismos, como su proyecto de convergencia de 3 generaciones.

Se sabe que Milei ha escrito 16 libros, pero en Wikipedia figuran tan sólo la mitad de estos (8), y creo que no hay registro alguno de estos. Maniito92 (discusión) 23:41 13 ene 2022 (UTC)

Opinión de Leandro Santoro

editar

Hay alguien que le parece relevante que en la Biografía figure la opinión de un tercero (Leandro Santoro) sobre la opinión de la persona en cuestión de esta entrada(Javier Milei). La cita fue removida (por tercera vez) ya que es irrelevante (podríamos llenar la página con opiniones de terceros, e igualmente sería irrelevante...) y he ampliado la información sobre el mismo tema en cuestión, con una cita de la persona en cuestión. Tiantenoc (discusión) 06:54 29 ago 2021 (UTC)

Nuevamente el usuario Verent, considera que la opinión de un tercero es más importante que la opinión de la persona en cuestión, en su propia biografia. Aún cuando ambas citas tienen sus fuentes. ¿Que se hace? Tiantenoc (discusión) 17:29 29 ago 2021 (UTC)
El usuario Geom bloqueó las ediciones sin justificación alguna. Y sigo sin obtener respuestas de porqué les parece más relevante la opinión de Leandro Santoro sobre la opinión de Milei, en lugar del propia opinión de Javier Milei.

Después hablan de neutralidad, pero no la justifican. Tiantenoc (discusión) 18:32 29 ago 2021 (UTC)

¿Sin justificar? ¿Te parece poco mantener una guerra de ediciones? ¿O acaso prefieres que te bloqueé a ti directamente por superar las 3RR, mantener una guerra de ediciones en el proceso o usar la cuenta con un propósito particular? Es una decisión administrativa conforme a las políticas. Debata y llega a un acuerdo lo que creas necesario sin utilizar falsos consensos. Pero el artículo descansa tres días. Geom (discusión) 18:37 29 ago 2021 (UTC)
Nadie me está justificando lo que acá estoy planteando. Te lo pregunto directamente, ¿Por qué pensas que es más relevante, en el apartado BIOGRAFÍA de Javier Milei, la opinión de Leandro Santoro en base a una opinión del mismo Javier Milei? ¿Acaso Santoro fue la única persona que opinó del tema? Podríamos llenar la página de las opiniones negativas y positivas que tuvo la opinión de Milei, de igual forma seguirían siendo opiniones irrelevantes. Y, por otro lado, ¿Por qué consideras que la opinión directa de Javier Milei es menos relevante en su propia biografia? Todo con su correspondiente referencia. Espero la respuesta. Saludos. Tiantenoc (discusión) 18:52 29 ago 2021 (UTC)
Yo no considero nada. Se ha revertido a una versión estable anterior a la guerra de ediciones. Las opiniones de otros o del biografiado no entran en esa reversión. Geom (discusión) 19:18 29 ago 2021 (UTC)

¿Y quién lo considera? Ayúdame a iniciar una mediación al respecto, he visto la página que dice cómo hacerlo pero no lo comprendo. Por favor, solicito la mediación acerca del tema. Saludos. Tiantenoc (discusión) 19:22 29 ago 2021 (UTC)

Aunque sigo sin entender por qué optas revertir mi edición y no la del otro usuario, cuando mi ampliación tenía la referencia correspondiente y era adecuada por ser la opinión del biografiado. Y en su lugar dejas la opinión de un tercero que es irrelevante en su bio. Tiantenoc (discusión) 19:25 29 ago 2021 (UTC)

Buenas. Como hubo varios cambios posteriores a la edición estable actual, quiero ir por partes:
1)El párrafo sobre plagio agregado en esta edición no tuvo cambios ni fue borrada posteriormente, por lo que quiero dejar constancia que puede ser agregada tranquilamente cuando se pueda volver a editar.
2)Sobre lo de Santoro, naturalmente se puede cambiar la redacción. Lo cierto es que se puede ver en el historial de ediciones que es un contenido por el cual hay consenso que se quede.
3)Sobre los insultos a HRL, hay que respetar la neutralidad y redactar de esa forma según lo que dicen las fuentes fiables. Milei insulto a HRL y su justificación fue que opera en su contra, eso es lo que dicen los medios nacionales. La redacción "conductores de tendencia izquierdista efectuaron falacias sobre su persona y no sobre sus ideas" parece salida de un panfleto partidario y por eso propongo que no este.
Saludos.--Verent (discusión) 02:18 30 ago 2021 (UTC)

Hola, sobre el tema 1) no comento, no estaba involucrado. 2) indistintamente del historial de ediciones, el concepto sigue siendo el mismo. Es la opinión de Santoro sobre la opinión de Milei, en el apartado de Biografia (distinto y más aceptable sería si estuviera en Controversias) considero que no tiene lugar ahí. No están poniendo la cita de opinión de Milei, están poniendo la opinión negativa de un tercero. Por eso también, consideré ampliar con información actual de la consideración que tiene sobre el gobierno actual con una cita de Javier Milei, la persona a la que le corresponde la bio. (Con su correspondiente referencia) 3) la neutralidad se respetaba. En mi redacción estoy enumerando los dichos de Javier Milei. No puse: "esto sucedió así y así", sino que utilicé palabras como "argumentó" o "alegó", etc. Por otra parte, de nuevo estaba la referencia (y en este caso era el programa entero de Demoliendo Mitos, donde dice esas textuales palabras en los primeros minutos, no hace falta que la fuente sea un diario cuando el protagonista lo está diciendo de primera mano). Saludos Tiantenoc (discusión) 03:50 30 ago 2021 (UTC)

La parte de Santoro se puede reescribir de otra manera, hay que proponer otras versiones y llegar a un consenso. Luego, no hay que olvidar que usar en exceso la opinión de Milei nos puede hacer caer en que este artículo parezca una página promocional y es algo a evitar para tener un artículo neutral. El mejor tipo de referencia es la fuente fiable con una redacción acorde. Lo cierto es que en los medios la noticia fue que insulto a HRL y que se justificó diciendo que opera en su contra, no hay mucha más sustancia que esa.--Verent (discusión) 00:58 31 ago 2021 (UTC)
Hola, que tal. La opinion del Sr. Santoro sobre Milei, seria irrelevante, pues un estatista es todo lo contrario a un libertario. Quiza haria falta la opinion de otras personas que entiendan mejor su pensamiento, postura y lo que plantea Milei filosoficamente. Gracias 190.18.49.151 (discusión) 02:59 13 jun 2022 (UTC)
Volver a la página «Javier Milei/Archivo».