Diferencia entre revisiones de «Frente occidental (Segunda Guerra Mundial)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Deshecho Revertido
m Revertidos los cambios de 181.163.169.0 (disc.) a la última edición de Términus: vandalismo
Etiquetas: Reversión Revertido SWViewer [1.6]
Línea 7:
| fecha = 1 de septiembre de 1939-8 de mayo de 1945
| lugar = [[Alemania]], [[Benelux]], [[Dinamarca]], [[Francia]], [[Irlanda]], [[Noruega]] y el [[Reino Unido]]
| resultado = Victoria Inicial del Eje 1940-1943Aliada
Victoria final Aliada 1944-1945
* Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa (concurrentemente con el [[Frente oriental (Segunda Guerra Mundial)|frente oriental]]), destrucción de la Alemania nazi.
* Las Fuerzas Aliadas ocupan Europa occidental y establecen gobiernos procapitalistas en países como Italia y la parte occidental de Alemania.
Línea 26 ⟶ 25:
}}
 
El '''frente de la Europa Occidental''' o '''frente occidental''' fue el segundo frente europeo en importancia durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. Cubría el oeste de Europa y fue abierto inesperadamente por la [[Alemania nazi]] al [[Operación Weserübung|invadir Noruega, Dinamarca]] [[batalla de Francia|y Francia]] en 1940, siendo cerrado por las fuerzas conjuntas de [[Estados Unidos]] y [[ReinoGran UnidoBretaña]] en 1945, manteniéndose inactivo desde la mitad de 1940 hasta la [[batalla de Normandía]] en junio de 1944.
 
La guerra librada en la Europa Occidental durante la Segunda Guerra Mundial puede dividirse en cinco etapas:
 
Los países que enviaron contingentes importantes de sus ejércitos a este frente fueron: [[Alemania nazi|Alemania]], [[Bélgica]], [[Canadá]], [[Dinamarca]], [[Estados Unidos]], [[Francia]] ([[Francia Libre]] y [[Francia de Vichy]]), [[ReinoGran Unido|Reino Unido,Bretaña]], [[Noruega]], [[Países Bajos|Holanda]], [[Italia]] y [[Polonia]]. Tropas de varios países de la Europa Oriental. Aunque [[Irlanda]] fue bombardeada accidentalmente por Alemania, este país nunca abandonó su estado de neutralidad.
 
== Campaña de Noruega e invasión de Dinamarca ==
{{AP|Campaña de Noruega}}
Después de la [[Invasión alemana de Polonia de 1939|invasión de Polonia]] por parte de Alemania en septiembre de 1939, Francia, Reinoe Unido (y sus colonias)Inglaterra le declararon la guerra al país agresor. Sin embargo, el frente occidental se mantuvo inactivo por más de 7 meses, un período que fue bautizado por la prensa francesa como la ''[[Guerra de broma|Drôle de guerre]]'' («guerra falsa» o «guerra ilusoria»).
 
En la primavera de 1939, los Aliados empezaron a considerar a [[Escandinavia]] como un eventual teatro de operaciones, pero no se atrevían a abrir un segundo frente si existía la posibilidad de que Alemania abriera el frente occidental. Dándose cuenta de que Alemania dependía en gran manera del hierro de [[Suecia]], los Aliados decidieron establecer un bloqueo, que indirectamente debilitaría a Alemania. En febrero de 1940, el tanquero alemán ''Altmark'' fue abordado por un destructor británico en aguas noruegas, lo que era un delito contra la neutralidad de Noruega. Esta violación convenció a Hitler de que era cuestión de tiempo para que los británicosingleses invadiera Noruega y luego Suecia, por lo que decidió invadirla primero.
 
El 9 de abril de 1940, la [[Wehrmacht]] ejecutó la [[operación Weserübung]], que incluía la [[invasión de Dinamarca]] y de Noruega. Alemania logró rápidamente la rendición danesa al amenazar con bombardear [[Copenhague]], pero asegurar la ocupación de Noruega fue un asunto más complejo.
 
A causa de la inferioridad de la flota de la [[Kriegsmarine]], tropas británicasinglesas y francesas consiguieron desembarcar en [[Namsos]] y [[Åndalsnes]], aunque tuvieron que reembarcar al ser repelidas por las fuerzas germanas. Solamente en [[Batalla de Narvik|Narvik]] las fuerzas navales británicas vencieron a las alemanas, realizándose a continuación una campaña terrestre. Sin embargo, los británicos no pudieron seguir explotando su victoria, ya que la [[Batalla de Francia|derrota de Francia en 1940]] los obligó a abandonar Noruega.
 
La invasión de Noruega por Alemania aseguró el suministro de hierro sueco por el resto de la guerra; además se utilizaron las bases noruegas como punto de partida de los bombarderos y cazas de la [[Luftwaffe (Wehrmacht)|Luftwaffe]] que participaron en la [[batalla de Inglaterra]]. No obstante, trescientos mil soldados alemanes permanecieron en Noruega inactivos, unas fuerzas que hubieran sido muy útiles en otros frentes más críticos, como el [[frente oriental (Segunda Guerra Mundial)|Oriental]].
Línea 49 ⟶ 48:
{{AP|Batalla de Francia}}
=== Preparaciones ===
Preparándose para la eventual apertura del frente, los franceses se replegaron detrás de la [[Línea Maginot]], considerada una línea defensiva inexpugnable, con lo que forzaban al ejército alemán a atacar más al norte. Preparándose para un ataque por Bélgica, Francia ye Reino UnidoInglaterra le pidieron a este país que permitiera colocar tropas dentro de su territorio. Bélgica, históricamente enemiga de Alemania, se negó, con la esperanza de que al declararse neutral, Hitler respetaría su autonomía. Los aliados intentaron en vano convencer al gobierno belga, por lo que procedieron a modificar su plan de defensa inicial. Las fuerzas anglo-francesas prepararon una línea defensiva entre la frontera de Francia y [[Bélgica]], esperando el ataque alemán, luego avanzarían hasta el río Dyle, donde pararían en seco al invasor.
 
El Comandante Supremo del Ejército francés [[Maurice Gamelin]] consideraba que en 1941, Francia estaría en condiciones de lanzar una importante ofensiva sobre Alemania y la derrotaría. Este plan fue bautizado Plan D, y se caracterizó por permitir que el enemigo siempre tomará la iniciativa y por ofrecer siempre una respuesta defensiva.
Línea 80 ⟶ 79:
=== Batalla de Inglaterra ===
{{AP|Batalla de Inglaterra}}
Con Francia fuera de la guerra, solamente dos fuerzas podían oponerse al dominio alemán de Europa: El [[Imperio británico|Imperio Británico]]Inglaterra y la [[Unión Soviética|Unión. Soviética.]]Estando ya en guerra con la primera y no existiendo motivos de peso para atacar a la segunda, se empezaron a preparar los planes para una invasión de las [[islas británicas]]. Dicha invasión recibió el nombre de [[operación León Marino]] y en la Directiva N° 17 de Adolf Hitler, se dictaminaba que antes de ejecutar la invasión era necesaria, entre otras cosas, neutralizar el poder de la [[Real Fuerza Aérea británica]] (RAF), con el objetivo de que no interfiriera en el traslado de las tropas por el Canal de la Mancha.<ref name = "Dir17">[http://www.exordio.com/1939-1945/codex/Documentos/directiva17.html Directiva N° 17 de Adolf Hitler] Texto en Español en Exordio.com</ref> Con estas instrucciones, el peso de la invasión cayó en primer lugar, sobre los hombros de [[Hermann Göring]], y en segundo lugar del Almirante [[Erich Raeder]], comandante en jefe de la [[Kriegsmarine]].
 
El reto que enfrentaba la Luftwaffe era único en su historia, por primera vez, los veteranos pilotos alemanes enfrentarían a unos pilotos igual de capaces con cazas equiparables en calidad. Göring decidió que la mejor manera de acabar con la RAF, era a través de un poderoso ataque sobre los principales aeródromos ingleses, por lo que los aviones alemanes estuvieron ensayando en el Canal de la Mancha atacando [[convoy]]es desde el 10 de junio de 1940. Esta etapa de preparación fue llamada ''Kanalkampf'', las batallas del Canal.
 
La ''Adlerangriff'' o Ataque del Águila empezó el Día del Águila, el 13 de agosto, con dos días de atraso. Durante una semana se realizaron incursiones sobre las líneas de [[radar]]es británicosingleses, pero la falta de continuidad permitieron que dicho radares volvieran a la operatividad en horas. El 15 de agosto se realizó el mayor esfuerzo, cuando desde varias partes de Europa, incluyendo Noruega, grupos de bombarderos atacaron las defensas de la fuerza aérea británica, sin embargo, los resultados no fueron satisfactorios. Poco después, Göring ordenaría suspender los ataques a las estaciones de radar, ya que se causaban muchas bajas en los mismos, a pesar de que estas estaciones eran cruciales para mantener la defensa aérea del [[Reinode Unido]]Inglaterra.
 
Desde el 24 de agosto, la [[Luftwaffe (Wehrmacht)|Luftwaffe]] se enfocó en los aeródromos, fue entonces, cuando por primera vez desde que empezó la batalla, se empezaron a obtener resultados positivos contra la [[Real Fuerza Aérea (Reino Unido)|RAF]]. Sin embargo, las bajas eran relativamente altas en ambos bandos, aunque al ser derribados, los pilotos ingleses podían fácilmente montar otro avión ese mismo día. El que un piloto alemán fuera derribado significaba la captura, lo que se traducía como un déficit de pilotos con experiencia en la Luftwaffe.
 
El 24 de agosto, unos bombarderos alemanes que estaban atacando objetivos sobre el [[Támesis]] se desviaron hacia [[Londres]], bombardeando los suburbios de la capital británica. Pese a las disculpas alemanas asegurando que todo fue un error, entre el 25 y el 26 de agosto, [[Berlín]] fue bombardeada por la RAF, lo que motivó a que Hitler ordenara que Londres fuera bombardeada, esta vez con permiso suyo. En ese momento, debido al éxito de los ataques a los aeródromos, el número de cazas británicos ''[[Supermarine Spitfire|Spitfire]]'' estaba disminuyendo dramáticamente, por lo que lo más lógico sería conservar esta política de ataque. Göring no lo vio de esta manera, y ordenó que desde entonces se bombardearían las ciudades británicasinglesas, lo que supuestamente obligaría a los cazas ingleses restantes a ir en defensa de las ciudades, donde serían derribados.
 
=== El Blitz ===
{{AP|Blitz}}
El 7 de septiembre los alemanes realizaron el primer ataque aéreo de importancia contra Londres, atacando principalmente los puertos donde estaban los almacenes con comida. Algunas áreas residenciales fueron alcanzadas, muriendo 346 londinenses, y sufriendo heridas 1600. Este ataque inicial fue seguido por ataques igual de intensos, sufriendo la [[Luftwaffe (Wehrmacht)|Luftwaffe]] bajas despreciables. Sin embargo, el sacrificio de las ciudades significó que los aeródromos ingleses tuvieron un respiro, lo que les permitió aumentar la producción de cazas. De esta manera, por primera vez se empezó a cuestionar el uso de la Blitz, ya que la [[Real Fuerza Aérea (Reino Unido)|RAF]] parecía intacta y aunque las bajas alemanas eran sostenibles, no parecía que la batalla de Inglaterra fuera a acabar pronto.
 
Entre noviembre de 1940 y febrero de 1941, los bombardeos en las zonas residenciales e industriales se intensificaron, sin embargo, los ingleses empezaron a fortalecer poco a poco las defensas antiaéreas de sus ciudades, y también mejoraron el sistema de detección de incursiones alemanas.
Línea 98 ⟶ 97:
Para mayo de 1941 las pérdidas alemanas habían alcanzado niveles preocupantes, y ante la necesidad de trasladar el grueso de las fuerzas de la Luftwaffe al Este para el inicio de la [[operación Barbarroja]], el 10 de mayo se realizó el último bombardeo de importancia sobre Londres.
 
Al final, la decisión alemana de bombardear de [[Gran Bretaña]] e [[Irlanda del Norte]]Inglaterra demostró ser errónea, ya que ni la capacidad de la RAF fue disminuida, ni la población civil cayó en un estado de derrotismo, si bien la Reina fue abucheada una vez al visitar las zonas bombardeadas. A cambio de 43&nbsp;000 civiles ingleses muertos y 139&nbsp;000 heridos, la Luftwaffe sufrió un 1,5 % de bajas por misión, sin embargo, la falta de resultados inmediatos y la necesidad de utilizar los aviones en el [[Frente oriental (Segunda Guerra Mundial)|frente oriental]], obligaron a Hitler a cancelar de forma implícita la [[operación León Marino]].
 
Entre junio de 1944 y marzo de 1945, Alemania, con la guerra casi perdida, hizo uso del [[Fieseler Fi 103|V1]] y el [[Cohete V2|V2]], las «armas de represalia». Estos primitivos cohetes mataron unos doce mil civiles en total, ya que a pesar de ser imprecisos, un solo ataque exitoso era devastador. Poco hizo esta llamada ''Pequeña Blitz'' para cambiar el curso de la guerra, y al final de la misma los científicos alemanes que desarrollaron los cohetes se entregaron a los estadounidenses, británicos o a los soviéticos.
 
=== Bombardeo aliado de Europa ===