Diferencia entre revisiones de «Constantino Cabal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elena mll (discusión · contribs.)
m Ampliación del artículo
Elena mll (discusión · contribs.)
referencia
Línea 46:
Cronista de Asturias, ingresa como miembro de número en el Instituto de Estudios Asturianos (IDEA) y lleva la dirección de su ''Boletín''. El mismo Instituto publica varios volúmenes de su ''Contribución al diccionario folklórico de Asturias.''
 
Publicó un único libro en lengua asturiana, el poemario ''L’ alborá de los malvises'', en 1944, que fue reeditado en el año 2000 con un prólogo de Xuan Bello. Se considera uno de los libros fundamentales de la literatura en asturiano del siglo XX.<ref>Suárez, Constantino (1936) ''Escritores y artistas asturianos.'' Voz “Constantino Cabal”, tomo II. Disponible en:  <nowiki>https://xn--espaolito-o6a.es/index.php/encyclopedia/cabal-constantino/</nowiki></ref><ref>{{cita web|título=Constantino Cabal Rubiera|url=http://dbe.rah.es/biografias/33297/constantino-cabal-rubiera|idioma=Español|fechaacceso=16 de noviembre de 2020}}</ref><ref>{{cita web|título=Constantino Cabal, relator de Asturias|url=https://www.lne.es/oviedo/2016/06/18/constantino-cabal-relator-asturias-19545963.html|idioma=Español|fechaacceso=16 de noviembre de 2020}}</ref><ref>{{cita web|título=Constantino Cabal Rubiera|url=http://el.tesorodeoviedo.es/index.php?title=Constantino_Cabal|idioma=Español|fechaacceso=16 de noviembre de 2020}}</ref>
 
== Estudios de folklore ==