For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Elena mll. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Rafstr (discusión) 02:59 27 abr 2024 (UTC)Responder

Pruebas de edición editar

 

Hola. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición. Si tus comentarios eran específicos a un artículo, el sitio correcto es la página de discusión de aquel. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. Casisgaal (Discusión) 10:02 20 may 2024 (UTC)Responder

Aviso de eliminación de información referenciada. editar

Hola.

He deshecho su edición por que esta usted eliminando información debidamente referenciada y por tanto incumple usted la política de verificabilidad de Wikipedia WP:VER.

Por favor no vuelva a deshacer la edición sin antes exponerlo en la página de discusión del artículo y llegar a un consenso.

Puede añadir información basada en fuentes fiables.

Gracias y un saludo--Casisgaal (Discusión) 10:03 20 may 2024 (UTC)Responder

Buenas,
Las referencias bibliograficas de la entrada anterior no tenían calidad rigurosa por ello rehice la entrada con bibliografía de mayor calidad.
Gracias y un saludo Elena mll (discusión) 10:54 20 may 2024 (UTC)Responder

Aviso de guerra de ediciones editar

 

Saludos, Elena mll, ¡gracias por participar en Wikipedia! Te contacto porque has realizado dos o más reversiones en un día en la página «Constantino Cabal». Quizás desconozcas que en Wikipedia se deben evitar las guerras de ediciones (dos o más editores revirtiéndose continuamente). Además, para promover el diálogo entre editores existe la regla de las tres reversiones, que estipula que aquellos usuarios que reviertan más de tres veces una misma página en menos de 24 horas pueden ser bloqueados, así que considera este aviso como una única advertencia.

Para resolver disputas editoriales es mejor buscar el consenso en la página de discusión del artículo. Si la discusión llega a un punto muerto puedes solicitar la mediación de un tercero o, si esto no prospera, puedes pedir en el Café la colaboración de otros wikipedistas. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, estoy a tu disposición en mi página de discusión. ¡Gracias por colaborar! Casisgaal (Discusión) 11:03 20 may 2024 (UTC)Responder

Referencias editar

Hola.

lo que usted a añadido no se puede verificar, además de que has eliminado referencias también has eliminado plantillas de mantenimiento que los artículos necesitan.

Si quieres aportar información debes añadir referencias que sean verificables.

Y otra cosa importante, ese tipo de cambios deben ser consensuados con otros usuarios en la página de discusión del artículo, como bien menciona el mensaje anterior.

Un saludo.--Casisgaal (Discusión) 11:10 20 may 2024 (UTC)Responder

Buenas,
Las fuentes que he empleado son bibliografía contrastada de mano de historiadores y antropólogo asturianos que conocen bien la trayectoria de Constantino Cabal, y ellos mismos me han confirmado que la entrada anterior era pobre y usaba referencias vagas y de poca calidad científica por lo que le pido que deje de deshacer. Si quiere ampliar con parte de su trayectoria literaria adelante, pero su carrera como folklorista está bien documentada. Elena mll (discusión) 11:15 20 may 2024 (UTC)Responder
Hola, @Elena mll.
Puede añadir información, pero por favor no elimine las referencias ni las plantillas de mantenimiento.
Si puedo ayudarla, lo puedo hacer ya que yo se incluir referencias.
Un saludo. Casisgaal (Discusión) 11:53 20 may 2024 (UTC)Responder
Hola,
Aunque la entrada contenga referencias estas son de páginas web de pobre rigor académico, por eso no entiendo por qué no pueden eliminarse. Quise rehacer la página entera a petición de un antropólogo que conoce bien la vida y obra de Constantino Cabal, incluyendo además bibliografía rigurosa y de calidad científica. Agradecería que me explicase por qué no pueden eliminarse referencias si estas son de pobre rigor. Y, si es posible, que me deje editar la página debidamente pues está redactada por un académico que conoce bien la figura de Constantino Cabal.
Un saludo y muchas gracias Elena mll (discusión) 15:36 20 may 2024 (UTC)Responder
Lo de las plantillas de mantenimiento no se exactamente que es. Si quiere le paso la bibliografía para que la contraste usted mismo.
Un saludo Elena mll (discusión) 15:38 20 may 2024 (UTC)Responder
Mire, le comento:
-Las fuentes del artículo son débiles y cuentan con errores.
A)El enfoque del artículo (también con errores) es en su faceta de literato, por lo que para llegar a un acuerdo:
-voy a mantener su bibliografía (que atañe exclusivamente a su obra literaria), pero tengo que añadir la referente a su obra como folklorista.
-y, por tanto, mantener el "Véase también".
-y también la "Obra creativa",  pero debo modificar esta parte porque hay varios errores:
a) quitaré de este apartado y modificaré el título de El libro de cómo se hacen todas las cosas, pues el subtítulo, además de ser larguísimo, está incompleto. Este es un libro de entrevistas, no es un ensayo.
b) también quitaré de ahí la Contribución al diccionario folklórico de Asturias, que eso no es obra creativa. Esta misma obra aparece también en su apartado "Ensayos", lo que es una incongruencia. La dejaré en esa parte ensayística de esta manera: Contribución al diccionario folklórico de Asturias (1951-1984).
c) quitaré de la obra creativa: «Cuentos tradicionales asturianos» (1921), pues no es creación literaria suya, sino recopilación de cuentos populares.
d) quitaré la trilogía sobre mitología asturiana, que son mayoritariamente ensayos «Los dioses de la vida» (1925), «Los dioses de la muerte» (1925), «El sacerdocio del diablo» (1928)
e) y quitaré «La Asturias que venció Roma» (1953), cuyo título completo es : La Asturias que venció a Roma. Estudio histórico-crítico (1953), lo que deja clara la naturaleza del libro.
B)la entrada en Wikipedia le da un enfoque como literato, obviando su faceta de folklorista, pero, lo más importante, hay un serio problema en cuanto a las fuentes de información, excepción hecha de las de literatura en asturiano (es autor de una única obra en llingua).
- en esas fuentes de Wikipedia no hay ningún artículo de libro ni de revista especializada.
- para la vida y obra es fundamental  El Españolito, para todo lo anterior a la guerra civil; y el Boletín del IDEA de 1968, dedicado a él a su fallecimiento, y con varios artículos.
- para distinguir lo que es un antropólogo de un folklorista, analizar la trayectoria de la obra de la primera antropóloga asturiana y su contraste con los folkloristas A. de Llano y C. Cabal, y para el análisis de la obra de Cabal como folklorista, Y. Cerra (2020).
Las fuentes de la entrada en Wikipedia son: Real Academia de la Historia, Enciclopedia de Oviedo y un artículo de prensa. Hay unos cuantos errores que se arrastran desde esas fuentes que no son fiables, y que aparecen en dicha entrada.
Por poner algunos ejemplos. No fue amigo de Ramón Menéndez Pidal; quien fue amigo fue el otro folklorista asturiano de su época Aurelio de Llano. No fue cronista toda su vida. Era cronista Julio Somoza, sin remuneración. En la dictadura de Primo de Rivera, fines de 1930, nombran a Cabal, pero tras proclamarse la II República, lo destituyen, durando apenas un año en el cargo, y vuelven a poner a Somoza. Recuperará su cargo a la muerte de Somoza, ya en el franquismo. No fue antropólogo; que no está reconocido como tal; y que confunde folklorista con antropólogo. La antropología asturiana tiene una única voz en esa época, que es Purificación Viyao. Y no vuelve a haber antropólogos en Asturias hasta la llegada de Valdés del Toro, en los años 60.
Por lo tanto, resumiendo:
1. voy a mantener la obra creativa, pero con las correcciones que indico, y quitando de ahí lo que no es obra creativa.
2. voy a mantener la bibliografía y el apartado "Véase también".
3. voy a sustituir el texto de la biografía, donde hay errores que se arrastran desde unas fuentes no fiables.
Un saludo Elena mll (discusión) 10:10 21 may 2024 (UTC)Responder
Hola.
Aqui las cosas se hacen por consenso, de modo que por favor no retire las referencias ni las plantillas de mantenimiento.
Un saludo. Casisgaal (Discusión) 10:12 21 may 2024 (UTC)Responder
Hola,
Nos hemos tomado la molestia y hemos escrito todo este párrafo con nuestros puntos argumentados por eso agradeceríamos que lo leyese y me contestase adecuadamente no únicamente repitiéndome que no quite las referencias. Como usted dice las cosas se deben hacer en consenso pero sobre todo deben estar bien hechas.
Y le vuelvo a hacer la misma pregunta, ¿si las referencias son débiles, con errores y poco rigurosas por qué no se pueden cambiar?
Porque como usted sabe hay fuentes más rigurosas que otras y no cualquier cosa que se lea en internet es válida
Un saludo Elena mll (discusión) 10:36 21 may 2024 (UTC)Responder