Diferencia entre revisiones de «Combate del Callao»

Contenido eliminado Contenido añadido
Esto es una enciclopedia, así que hay cabida para todos los estudios sobre el tema, no solo para los que te gusten...
Rasdar (discusión · contribs.)
y porque en la descripción del combate no dejas que figure otra versión que no sea la española? no neutral insisto, revertido.
Línea 23:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref><br />- Más de 350500 muertos y heridos<ref name=Garcia>{{cita libro|autor=García Martínez, José Ramón|título= El Combate Del 2 de Mayo de 1866 En El Callao: Resultados y conclusiones|año=1994 |id=ISBN 84-7341-077-7| editorial = Ed. Naval}}</ref><br />- Más de 2000 muertos y heridos<ref>{{cita libro|autor= Novo y Colson, Pedro|título= Historia de la guerra de España en el Pacífico|año= 1884 |id=| editorial = Imprenta de Fortanet}}</ref>
|campaña=Guerra Hispano-Sudamericana
}}
Línea 114:
Las estimaciones de los extranjeros presentes en el combate para las bajas peruanas varían entre los 200 y los 400 muertos y heridos, aproximadamente. Así, por ejemplo, según el testimonio del comodoro Rodgers ascendieron a 180, según el artículo de ''The New York Times'' anteriormente indicado, llegaron a las 350 de las cuales 90 eran muertos. 350 también son las bajas que publica el periódico francés ''La Presse''.
 
Las cifras estimadas por publicaciones posteriores van desde los 83 hasta los 2000 muertos<ref>{{cita libro|autor= Novo y Colson, Pedro|título= Historia de la guerra de España en el Pacífico|año= 1884 |id=| editorial = Imprenta de Fortanet}}</ref>. Fuentes españolas consideran que los muertos oscilan entre los 200 y los 350, sin contar heridos.<ref name=Garcia /> En 1867 la ''Correspondencia diplomática relativa a la cuestión española'' fue publicada por orden del Jefe Supremo del Perú, Mariano Ignacio Prado, para ser presentada al Cogreso Constituyente. En ella se indica que las defensas del Callao sufrieron cerca de 200 bajas, entre muertos y heridos. En las Crónicas del Déan Juan Gualberto Valdivia publicas en 1873 aparece una relación de 83 individuos muertos. Este listado, con un estimado de bajas mucho menor a otras publicaciones ha sido calificado de parcial{{sinreferencias}} por basarse en las listas publicadas por la dictadura de Prado. Robert L. Scheina en su libro ''Latin America's Wars: The age of the caudillo, 1791-1899'' habla de 200 muertos o heridos peruanos, pero sin indicar las fuentes de las que obtuvo dicha información (llegando a afirmar que la Escuadra tuvo 375 bajas).
 
El 2 de mayo ha sido desde entonces una fecha recordada en el calendario peruano, pues su nombre se impuso a una provincia, a un regimiento, a varios colegios, a un fuerte y a un importante hospital de la capital. La [[plaza del Callao]], en [[Madrid]], recibió su nombre en memoria de este hecho de armas.