Diferencia entre revisiones de «Kilopondio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Algarabia (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Algarabia (disc.) a la última edición de Eloy
Línea 1:
#REDIRECT [[ia:Kilopondio]]
== Definición ==
 
El '''kilogramo-fuerza''' ('''kg<sub>f</sub>'''), frecuentemente denominado '''[[kilopondio]]''' (símbolo '''kp''') o simplemente '''kilogramo''' ('''kg'''), es una unidad de fuerza definida como aquella [[fuerza]] que imparte una [[aceleración]] [[gravedad|gravitatoria]] normal/estándar (9.80665 m/s<sup>2</sup>) a la [[masa]] de un [[kilogramo]].
 
También podemos definir kilogramo-fuerza como la fuerza que ejerce la gravedad de la Tierra sobre una una masa de 1 kg colocada cerca de la superficie terrestre.
 
El kilogramo-fuerza o kilopondio es la unidad del [[Sistema Técnico de Unidades]], que se diferencia del actual [[Sistema Internacional de Unidades]] en que una de las unidades fundamentales es la [[fuerza]], medida en kilopondios, en lugar de la [[masa]], medida en [[kilogramo]]s. Hodierno, el [[Sistema Internacional de Unidades]] es el único legal en prácticamente todas las naciones civilizadas, por lo que el [[Sistema Técnico de Unidades]] no lo es y se impone abandonar su utilización, aunque aun hay quienes se resisten a ello.
 
== Equivalencias ==
 
En ''condiciones normales'', la aceleración de caída libre en la superficie de la Tierra '''g''' vale 9.80665 m/s<sup>2</sup> o, lo que es equivalente, la [[intensidad del campo gravitatorio]] terrestre es ''g'' =9.80665 N/kg. Entonces:
 
1 kp = 1 kg x 9.8 m/s<sup>2</sup> = 9.8 N
 
1 kp = 1 kg x 9.8 N/kg = 9.8 N
 
es decir '''1 kp = 9.8 N'''.
 
== Aclaraciones y ejemplo ==
 
El kilopondio es el peso de un kilogramo en la superficie terrestre, por lo que la denominación de kilopondio es, cuanto menos, desaconsejable y no utilizada en la práctica cotidiana.
 
Nunca oiremos decir "peso 70 kilopondios", sino más bien "peso 70 kilogramos", e incluso "70 kilos" (haciendo elipsis de ''gramos''), o simplemente "70" (haciendo elipsis de ''kilogramos'').
 
En definitiva, el ''kilopondio'' es el peso de 1 kg [[masa]] ''en la superficie de Tierra''. Como es frecuente la confusión entre los conceptos de [[peso]] y [[masa]] (a lo que ha contribuido mucho el kilopondio), procederemos mediante un ejemplo a aclarar la situación sin mencionar tan siquiera al kilopondio ni al obsoleto y alegal [[Sistema Técnico de Unidades|STU]].
 
Supongamos un astronauta que, con su equipo, ''pesase'' 100 kg<ref>Como he diho ''pesase'', ya queda claro que se trata de una fuerza, por lo que sería redundante decir kilogramos-fuerza</ref> en la Tierra; esto es que su masa fuese 100 kg<ref>Ahora, obviamente, se trata de ''kilogramos-masa''</ref>. En la superficie de la Luna, la [[gravedad]] lunar es aproximadamente la sexta parte de la gravedad terrestre, esto es ''g''<sub>L</sub> =9.8/6 N/kg, por lo que, aunque su masa seguiría siendo 100 kg, su peso sería tan solo la sexta parte del que presenta en la Tierra, esto es, 100/6 = 16.117 kg, lo que le permitiría moverse con facilidad e incluso dar saltos extraordinarios.
 
== Referencias ==
 
=== Notas ===
{{listaref}}
 
=== Bibliografía ===
* {{cita libro
| autor = Ortega, Manuel R.
| título = Lecciones de Física (4 volúmenes)
| año = 1989-2006
| editorial = Monytex
| id = ISBN 84-404-4290-4, ISBN 84-398-9218-7, ISBN 84-398-9219-5, ISBN 84-604-4445-7
}}
* {{cita libro
| autor = Tipler, Paul A.
| título = Física para la ciencia y la tecnología (2 volúmenes)
| año = 2000
| editorial = Barcelona: Ed. Reverté
| id = ISBN 84-291-4382-3
}}
* {{cita libro
| autor = Resnick,R. and Halliday, D.
| título = Physics
| año = 1996
| editorial = John Wiley & Sons
| id = ISBN 0-471-83202-2
}}
 
=== Véase también ===
*[[Fuerza]]
*[[Kilopondio]] (interpretación [[hispanoamerica|hispano-americana]] de esta misma unidad).
*[[Sistema técnico de unidades]]
 
=== Referencias externas ===
*[http://www.convertworld.com/es/fuerza/ Convertir unidades de fuerza]
*[http://www.uco.es/users/mr.ortega/fisica/archivos/monytex/LFM07.PDF Definiciones y unidades de fuerza y masa]
*[http://www.uco.es/~fa1orgim/fisica/docencia/index.html Física Universitaria.] (en español) Abundante información para el nivel de la Física Universitaria. Incluye textos y animaciones.
 
[[Categoría:Física]]
[[Categoría:Mecánica]]
[[Categoría:Unidades de fuerza]]
 
[[ar:كيلو غرام ثقلي]]
[[ast:Quilopondiu]]
[[be-x-old:Кіляграм-сіла]]
[[bs:Kilopond]]
[[ca:Quilopond]]
[[cs:Kilopond]]
[[da:Kilopond]]
[[de:Pond]]
[[en:Kilogram-force]]
[[eo:Pondo]]
[[fi:Kilopondi]]
[[fr:Kilogramme-force]]
[[hr:Kilopond]]
[[ia:Kilopondio]]
[[it:Chilogrammo forza]]
[[ja:重量キログラム]]
[[ko:킬로그램힘]]
[[nl:Kilogramkracht]]
[[no:Pond]]
[[pl:Kilogram-siła]]
[[pt:Quilograma-força]]
[[ru:Килограмм-сила]]
[[sh:Kilopond]]
[[sk:Kilopond]]
[[sl:Kilopond]]
[[sv:Kilopond]]
[[uk:Кілограм-сила]]
[[zh:千克力]]